Diferencia entre revisiones de «negritas»

De Manual de estilo
(→‎En reactivos: Se alineo el ejemplo a la izquierda.)
 
(No se muestran 73 ediciones intermedias de 8 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
* La palabra que se comenta en su calidad de término o elemento del lenguaje se deberá resaltar con negritas cuando cumple la función de término que es evaluado en la base del reactivo.
__TOC__
** ¿Cuál es la definición de la palabra '''desintegrar'''?
** '''Tensión''' es a '''dolor de cabeza''' como...
** Con base en este código, ¿cuál es la traducción de la palabra '''anterior'''?


Si desea saber cuándo y cómo destacar palabras, frases, enunciados y párrafos en reactivos, [[Destacar palabras, frases, enunciados y párrafos en reactivos|consulte este enlace]].
==En reactivos de excepción==
En los reactivos de completamiento que utilizan al final la palabra ''excepto'' seguida de dos puntos, esta va en redondas y negritas, incluido dicho signo de puntuación.
{{Ejemplo
|Ejemplo=
:Son ejemplos de adaptaciones de los organismos al medio ambiente, '''excepto:'''
:A) la coloración blanca de los osos en el Ártico
:B) la lengua pegajosa de los comedores de insectos
:C) el color blanco de los roedores de las praderas
:D) las aletas de los peces que habitan en el océano
}}
==En tablas y gráficas==
Se escriben en negritas y centrados los títulos de tablas y gráficas, así como las etiquetas de los ejes de estas, pero sus valores no se resaltan con dicho estilo.


* Si el término que se quiere evaluar no es parte de la instrucción, también se resaltará con negritas.
** ¿Cuál es la forma no personal de los verbos destacados en el fragmento de la canción?
:: ¿De qué región vienes,
:: que has hecho pedazos
:: tus velas tan blancas?
:: Te fuiste '''cantando'''
:: y hoy vuelves '''trayendo'''
:: la muerte en el alma.
:::::::::: {{ Anónimo (1970). "La barca de Guaymas", ''Canciones de México: 200 joyas de la canción mexicana'', vol. 1, Guadalajara, Ambriz. }}


 
{| class="wikitable" style="margin:auto" width="300px"
 
 
*Se escriben en negritas los títulos de tablas y gráficas
:: {| | style="text-align:center;" class="wikitable"
|-
|-
! scope="col"| Género
! <center>Género </center> !! <center>Cantidad</center>
! scope="col"| Cantidad
|-
|-
| style="text-align:left;" | Hombres
| Hombres || style="text-align:center;" | 10 056
| style="text-align:center;" | 10 056
|-
|-
| style="text-align:left;" | Mujeres
| Mujeres || style="text-align:center;" | 11 894
| style="text-align:center;" | 11 894
|-
|-
|}
|}


[[Archivo:Gráfica2.png|center|400px]]


*Los títulos de los textos incluidos en los reactivos se destacan con negritas
:: {|
| style="text-align:center;" | '''La que no está'''
|-
| style="text-align:left;" | Ninguna tiene tanto éxito como La Que No Está. Aunque todavía es joven, muchos años de práctica consciente la han perfeccionado en el sutilísimo arte de la ausencia. Los que preguntan por ella terminan por conformarse con otra cualquiera, a la que toman distraídos, tratando de imaginar que tienen entre sus brazos a la mejor, a la única, a La Que No Está.
|-
| style="text-align:right;" | Ana María Shua
|}


La x y la y de los ejes van en negritas, minúsculas y redondas en las etiquetas de las gráficas, así como de los planos cartesianos e histogramas. (Para el uso de x y y como variables ver [[ortotipografía en matemáticas]])
En caso de que se mencionen estos ejes en el cuerpo de un texto, se escribirán en redondas, minúsculas y sin resalte.
==En reactivos==
En los reactivos de relación de elementos, los títulos se registran centrados, en negritas y en singular. Los demás criterios de este formato se encuentran en la [[relación de elementos|página correspondiente]].


*La instrucción de un multirreactivo se destaca con negritas
{| style="border:1px solid #999;background:#ecfcf4;padding:10px;width:100%; margin-left: 0px;"
:: {|
|-
| style="text-align:left;" | '''Lee el texto y contesta las preguntas correspondientes.'''
<td colspan="4">Relacione cada comando con su función.</td>
|-
|-
| style="text-align:left;" | Un turista se queda dormido en una banca de un parque de la Ciudad de Toluca en una noche de enero. A la mañana siguiente, un policía lo encuentra y observa que el turista se encuentra confuso y somnoliento, parece no tener orientación de tiempo y espacio, tiene la piel muy fría y presenta temblores incontrolables
|style="border:0px solid #999;background:#ecfcf4; padding:10px; width:100px |
|style="border:0px solid #999;background:#ecfcf4; padding:10px; width:150px |<center> '''Comando  ''' </center>
|style="border:0px solid #999;background:#ecfcf4; padding:10px; width:150px |<center>'''Función'''</center>
|style="border:0px solid #999;background:#ecfcf4; padding:10px; width:150px |
|-
|-
|
|style="border:0px solid #999;background:#ecfcf4; padding:0px; vertical-align:top | 1. Efectos de texto y tipografía  <br>2. Color de fuente <br>3. Color de resaltado del texto <br>4. Colores del tema
|style="border:0px solid #999;background:#ecfcf4; padding:0px; vertical-align:top | a) Permite cambiar rápidamente todos los colores que se usan en el documento <br> b) Cambia el color del texto <br> c) Permite cambiar características al texto, como sombra e iluminado<br> d) Agrega impacto al texto con un color brillante
|}
|}


 
==En las instrucciones de los textos estímulo de multirreactivos==
*Se utiliza para destacar la palabra "excepto" en la base de un reactivo
Las instrucciones de los textos estímulo de multirreactivos se destacan con negritas. Los títulos de los textos estímulo de multirreactivos también quedan con este resalte tipográfico. Si el texto incluye un subtítulo, este no va en negritas, sino que se alinea a la izquierda y tiene un espacio antes y otro después de él.
 
:
:: Son términos que observan la misma regularidad, '''excepto'''...
<div style="border:1px solid #999;background:#ecfcf4;padding:7px;">
 
:{|
:::: SSS, 444, MMMM, 9999, PPPPP, 11111
|'''Lea el texto y conteste las preguntas asociadas.
 
'''
:: A) 444
 
:: B) MMMM
 
:: C) 9999
 
:: D) 11111
 
 
*Se deberán marcar con negritas las palabras, frases u oraciones que se requieren evaluar, siempre y cuando formen parte de la misma instrucción  (no debe emplearse en estos casos el subrayado, las altas o las cursivas)
 
:: ¿Cuál es el sinónimo de '''desintegrar'''?
 
:: '''A mal tiempo buena cara''' significa que...
 
:: Con base en el siguiente código, ¿cuál es la traducción de la oración '''la vida es bella'''?
 
 
*En los reactivos de relación de columnas, los títulos van centrados, en negritas y en singular
:: {| | style="text-align:center;"
|-
|-
! scope="col"| Tipo de máquina simple
| style="text-align:center;" | '''La relación con el padre como factor de riesgo psicológico en México'''
! scope="col"| Ejemplo
|-
|-
| style="text-align:left;" | 1. Plano inclinado
| style="text-align:left;" | En el contexto familiar se ha llamado la atención sobre diversos estilos de vida e interacción relacionados con la crianza de los hijos y con ciertas circunstancias críticas en la vida familiar, como el divorcio. Sin embargo, aspectos más específicos, como el papel que juega el padre en el desarrollo de la salud psicológica de los hijos (Meyer Krahmer, 1980; Parke, 1984), no se habían considerado sino hasta muy recientemente como generadores de factores de riesgo.
| style="text-align:left;" | a) Rampa
|-
|-
| style="text-align:left;" | 2. Palanca
| style="text-align:right;" | <sub>Juan José Sánchez Sosa y Laura Hernández Guzmán, ''Revista Mexicana de Psicología''</sub>
| style="text-align:left;" | b) Tijeras
|}</div>
|-
 
| style="text-align:left;" |
 
| style="text-align:left;" | c) Pinzas
|-
| style="text-align:left;" |
| style="text-align:left;" | d) Resbaladilla
|-
|}


[[Categoría:Negritas]]
[[Categoría:Alfabético]]
[[Categoría:Alfabético]]
[[Categoría:Exámenes Nacionales de Ingreso]]
[[Categoría:Tipografía y formato]]

Revisión actual del 19:02 18 feb 2025

Si desea saber cuándo y cómo destacar palabras, frases, enunciados y párrafos en reactivos, consulte este enlace.

En reactivos de excepción

En los reactivos de completamiento que utilizan al final la palabra excepto seguida de dos puntos, esta va en redondas y negritas, incluido dicho signo de puntuación.

Son ejemplos de adaptaciones de los organismos al medio ambiente, excepto:
A) la coloración blanca de los osos en el Ártico
B) la lengua pegajosa de los comedores de insectos
C) el color blanco de los roedores de las praderas
D) las aletas de los peces que habitan en el océano

En tablas y gráficas

Se escriben en negritas y centrados los títulos de tablas y gráficas, así como las etiquetas de los ejes de estas, pero sus valores no se resaltan con dicho estilo.


Género
Cantidad
Hombres 10 056
Mujeres 11 894
Gráfica2.png


La x y la y de los ejes van en negritas, minúsculas y redondas en las etiquetas de las gráficas, así como de los planos cartesianos e histogramas. (Para el uso de x y y como variables ver ortotipografía en matemáticas) En caso de que se mencionen estos ejes en el cuerpo de un texto, se escribirán en redondas, minúsculas y sin resalte.

En reactivos

En los reactivos de relación de elementos, los títulos se registran centrados, en negritas y en singular. Los demás criterios de este formato se encuentran en la página correspondiente.

Relacione cada comando con su función.
Comando
Función
1. Efectos de texto y tipografía
2. Color de fuente
3. Color de resaltado del texto
4. Colores del tema
a) Permite cambiar rápidamente todos los colores que se usan en el documento
b) Cambia el color del texto
c) Permite cambiar características al texto, como sombra e iluminado
d) Agrega impacto al texto con un color brillante

En las instrucciones de los textos estímulo de multirreactivos

Las instrucciones de los textos estímulo de multirreactivos se destacan con negritas. Los títulos de los textos estímulo de multirreactivos también quedan con este resalte tipográfico. Si el texto incluye un subtítulo, este no va en negritas, sino que se alinea a la izquierda y tiene un espacio antes y otro después de él.

Lea el texto y conteste las preguntas asociadas.

La relación con el padre como factor de riesgo psicológico en México
En el contexto familiar se ha llamado la atención sobre diversos estilos de vida e interacción relacionados con la crianza de los hijos y con ciertas circunstancias críticas en la vida familiar, como el divorcio. Sin embargo, aspectos más específicos, como el papel que juega el padre en el desarrollo de la salud psicológica de los hijos (Meyer Krahmer, 1980; Parke, 1984), no se habían considerado sino hasta muy recientemente como generadores de factores de riesgo.
Juan José Sánchez Sosa y Laura Hernández Guzmán, Revista Mexicana de Psicología