Contribuciones del usuario JosuéVega.López
De Manual de estilo
- 18:26 18 feb 2025 difs. hist. −8 símbolos de unidades y medidas →Normas generales: Decía: "Es incorrecto escribir grados Kelvin o °K, sino que se escribe escala Kelvin o kelvin"; ahora dice: "Es incorrecto escribir grados Kelvin o °K. Se escribe escala Kelvin o kelvin".
- 17:00 18 feb 2025 difs. hist. −5 Categoría:Criterios específicos por formatos de reactivos última
- 09:53 17 feb 2025 difs. hist. +1 Categoría:Abreviaciones Se agregó tilde a la abreviatura admón. Decía: "Admon. por administración"; ahora dice: "Admón. por administración". última
- 09:04 17 feb 2025 difs. hist. +4 referencias temporales, festividades y símbolos patrios Se agregó un artículo para ser consistentes con el criterio. Decía: "Los rituales y festividades que no están constituidos como nombres propios también se escriben con minúscula."; ahora dice: "Los rituales y las festividades que no están constituidos como nombres propios también se escriben con minúscula.".
- 18:59 14 feb 2025 difs. hist. +1 referencias →Anuncios publicitarios: Se colocó un punto que faltaba en la abreviatura "(s.f.)". Decía: "World Wildlife Fund (s.f)."; ahora dice: "World Wildlife Fund (s.f.).". última
- 16:02 14 feb 2025 difs. hist. +1 preposiciones →Construcciones correctas con preposiciones: Se agregó un punto que faltaba en una abreviatura. Decía: "en relación con (loc. adv)"; ahora dice: "en relación con (loc. adv.)".
- 22:45 13 feb 2025 difs. hist. +1 locuciones, abreviaciones y expresiones de origen latino →Enlaces externos: se corrigió la palabra frecuentes (decía fecuentes). última
- 18:21 13 feb 2025 difs. hist. −1 cursivas →Usos normativos: Por último, se quitó espacio en V.S. Naipaul (antes decía: V. S. Naipaul). última
- 17:31 13 feb 2025 difs. hist. −2 cursivas →Usos normativos: Se puso S mayúscula a Soprano, que estaba con minúscula inicial. Además, se eliminó una voladita en Concierto para violín núm. 3, y se corrigió una coma mal colocada (decía: canciones: "Mediterráneo," "Pueblo blanco"; ahora dice: canciones: "Mediterráneo", "Pueblo blanco"
- 17:15 13 feb 2025 difs. hist. +1 cursivas →Usos normativos: Se puso S mayúscula a Soprano, que estaba con minúscula inicial.
- 16:57 13 feb 2025 difs. hist. +3 cuestionamiento directo →Enunciado interrogativo: Se colocó una caja que en alguna edición desapareció en el subtítulo "Reactivo con la pregunta después del contexto". Etiqueta: Reversión manual
- 16:29 13 feb 2025 difs. hist. +1 créditos en reactivos →Convocatorias: Se agregó un espacio entre palabras que estaban pegadas. Decía: "Podrán participar todas las niñas y niños mexicanos de nacimiento, de 6 a 12 años de edad.El tema..."; ahora dice: "Podrán participar todas las niñas y niños mexicanos de nacimiento, de 6 a 12 años de edad. El tema..."
- 19:41 12 feb 2025 difs. hist. +1 acrónimos En el ejemplo casi inicial sobre el ISR se le puso el artículo. Decía: "...el pago provisional de ISR."; ahora dice: "...el pago provisional del ISR." última
- 00:16 7 feb 2025 difs. hist. +9 apóstrofo
- 00:13 7 feb 2025 difs. hist. −3 apóstrofo Se cambió el ejemplo del uso del apóstrofo, porque el que estaba (pa'qué) era incorrecto.
- 02:20 5 feb 2025 difs. hist. +3 Destacar palabras, frases, enunciados y párrafos en reactivos →Destacar con subrayado Etiqueta: Reversión manual
- 17:32 30 ene 2025 difs. hist. +1592 completamiento →Afirmación
- 16:22 29 ene 2025 difs. hist. −3 Destacar palabras, frases, enunciados y párrafos en reactivos →Destacar con subrayado Etiqueta: Revertido
- 00:25 29 ene 2025 difs. hist. +4 comillas →Comillas simples: "Decía: También se usan para enmarcar los significados de los términos o expresiones citados". Ahora dice: "También se usan para enmarcar los significados de las expresiones o los términos citados" (cambio para ser consistentes con los mismos criterios del centro que indican que si hay sustantivos de artículos distintos se deben escribir ambos artículos).
- 00:08 29 ene 2025 difs. hist. −3 coma →Usos normativos
- 22:52 28 ene 2025 difs. hist. −2 reactivos en inglés →Mayúsculas y minúsculas
- 22:51 28 ene 2025 difs. hist. −1 reactivos en inglés →Mayúsculas y minúsculas
- 22:46 28 ene 2025 difs. hist. +7 reactivos en inglés →Créditos en reactivos: Se corrigió sintaxis. Decía: Cuando un crédito tenga dos o más autores, el idioma de la conjunción que los vincule será el mismo de la instrucción del reactivo, es decir, siempre inglés" Ahora dice: "Cuando un crédito tenga dos o más autores, el idioma de la conjunción que los vincule será el mismo que el de la instrucción del reactivo, es decir, siempre inglés"
- 22:35 28 ene 2025 difs. hist. +1 mayúsculas y minúsculas en reactivos En la frase “En reactivos de cuestionamiento directo que incluyen listas en la base, los elementos se escriben con mayúscula si son oraciones y se anuncian con punto o signo de interrogación." se colocó coma. Así, para unificar, la última frase: "En los reactivos en los que se evalúa redacción o escritura correcta, las opciones de respuesta no llevan punto final aunque inicien con mayúscula" también se le agregó coma.
- 21:47 28 ene 2025 difs. hist. +7 Destacar palabras, frases, enunciados y párrafos en reactivos →Cómo destacar: Al inicio, en "Cómo destacar" decía: "Se utiliza para conceptos formados por varias palabras, frases y oraciones.", pero la idea correcta es como se corrigió: "Se utiliza para conceptos formados por varias palabras o para frases y oraciones."
- 21:24 28 ene 2025 difs. hist. −3 cuestionamiento directo →Enunciado interrogativo Etiqueta: Revertido
- 21:17 28 ene 2025 difs. hist. +5 cuestionamiento directo →Enunciado interrogativo