Diferencia entre revisiones de «sino, si no»

De Manual de estilo
(Se agregó un ejemplo para el uso de sino, además de una norma con su ejemplo.)
 
(No se muestra una edición intermedia de otro usuario)
Línea 1: Línea 1:
<big>'''sino'''</big>
==sino==
*Esta conjunción se emplea junta cuando tiene sentido adversativo, es decir, al contraponer dos periodos del enunciado.
Esta conjunción se emplea junta cuando tiene sentido adversativo, es decir, al contraponer dos periodos del enunciado.
{{Ejemplo
{{Ejemplo
| Ejemplo =  
| Ejemplo =  
:*El examen no es difícil, sino extenso.
:*El examen no es difícil, sino extenso.
:*No lo hiciste tú, sino ella.
}}
}}
<big>'''si no'''</big>
Toma en ocasiones el valor de ''excepto'', ''salvo'' o ''aparte''.
*Se forma con la conjunción condicional ''si'' y el adverbio de negación ''no''. Indica una condición negativa.
{{Ejemplo
| Ejemplo =
:Sabía que no quería a nadie sino a ella.
}}
==si no==
Se forma con la conjunción condicional ''si'' y el adverbio de negación ''no''. Indica una condición negativa.
{{Ejemplo
{{Ejemplo
| Ejemplo =  
| Ejemplo =  

Revisión actual del 23:08 5 feb 2025

sino

Esta conjunción se emplea junta cuando tiene sentido adversativo, es decir, al contraponer dos periodos del enunciado.

  • El examen no es difícil, sino extenso.
  • No lo hiciste tú, sino ella.

Toma en ocasiones el valor de excepto, salvo o aparte.

Sabía que no quería a nadie sino a ella.

si no

Se forma con la conjunción condicional si y el adverbio de negación no. Indica una condición negativa.

  • Si no estudian, no pasarán el examen.
  • No pasarán el examen si no estudian.