signos de puntuación, ¿redondas, cursivas o negritas?
Versales, versalitas, cursivas, negritas... palabras que suenan y resuenan en el medio editorial; variables tipográficas que tienen una función y que dan énfasis a un texto, a la mancha tipográfica, por medio de la diacrisis.
María Moliner definió la diacrisis como el recurso que se usa para distinguir unos elementos de otros en un texto, y la letra bastardilla y la letra en bold son dos ejemplos de ello. En ocasiones los criterios están claros: nombres de libros, nombres científicos, extranjerismos, metalenguaje... se distinguen con cursivas; títulos de tablas y gráficas, con negritas. Pero hay ocasiones en que dudamos si el signo de puntuación que le sigue a una palabra en cursivas o negritas va con el mismo resalte o si va en redonda, patrón básico del texto.
A continuación se expone el criterio en reactivos para el uso de estas variables en los signos de puntuación simples (coma, punto, punto y coma, puntos suspensivos) y dobles (paréntesis, signos de admiración e interrogación, corchetes).
Signos simples
Los principios ortotipográficos indican que los signos de puntuación simples se escriben con el estilo que los acompaña.
Cursivas + redondas
El signo simple se compone en el mismo estilo del texto al que acompaña; en cursivas, cuando lo antecede una expresión en este estilo.
- ✓ María Moliner escribió el Diccionario de uso del español, que cuenta con dos tomos.
- ✘ María Moliner escribió el Diccionario de uso del español, que cuenta con dos tomos.
- ✓ Titánica, inmarcesible, abracadabrante: palabras que definen la obra de María Juana Moliner Ruiz.
- ✘ Titánica, inmarcesible, abracadabrante: palabras que definen la obra de María Juana Moliner Ruiz.
- ✓ María Moliner tardó cerca de dieciséis años en escribir el Diccionario de uso del español; es de dos tomos y su primera edición contiene cerca de ochenta mil entradas.
- ✘ María Moliner tardó cerca de dieciséis años en escribir el Diccionario de uso del español; es de dos tomos y su primera edición contiene cerca de ochenta mil entradas.
Negritas + normales (blancas)
- ✓ El Ceneval comenzó la aplicación de sus exámenes mediante la modalidad en papel y lápiz; posteriormente, ofreció la opción de aplicación en línea, y, recientemente, con motivo de la contingencia sanitaria, se puso a disposición de las instituciones usuarias el examen desde casa.
- ✘ El Ceneval comenzó la aplicación de sus exámenes mediante la modalidad en papel y lápiz; posteriormente, ofreció la opción de aplicación en línea, y, recientemente, con motivo de la contingencia sanitaria, se puso a disposición de las instituciones usuarias el examen desde casa.
Signos dobles
Con respecto a estos signos, José Martínez de Sousa en Ortografía y ortotipografía del español actual plantea que, “por coherencia gráfica, los signos dobles no pueden comenzar y terminar con grafías distintas: o los dos de redondo, o los dos de cursiva, o los dos de negrita”; es decir: tanto el de apertura como el de cierre van con el mismo resalte. Los signos dobles de un texto o expresión en cursivas se componen en este mismo estilo.
- ✓ En una plantación de papa se detectó la presencia del nematodo dorado (Globodera rostochiensis).
- ✘ En una plantación de papa se detectó la presencia del nematodo dorado (Globodera rostochiensis).
Los signos dobles de un texto que combina cursivas y redondas se componen en redondas. Nunca se combinan estilos en los signos de apertura y cierre.
- ✓ En un rancho de zonas templadas se tiene una pradera de pasto rye grass (Lolium perenne L.)
- ✘ En un rancho de zonas templadas se tiene una pradera de pasto rye grass (Lolium perenne L.)
- ✘ En un rancho de zonas templadas se tiene una pradera de pasto rye grass (Lolium perenne L.)
- ✓ ¿Con qué sustrato se presenta la afinidad más alta para el crecimiento de E. coli?
- ✘ ¿Con qué sustrato se presenta la afinidad más alta para el crecimiento de E. coli?
- ✘ ¿Con qué sustrato se presenta la afinidad más alta para el crecimiento de E. coli?
La norma tiene su excepción: si en el contenido hay letras extratextuales que hacen referencia a una fórmula o ilustración, por ejemplo, si estas van con cursiva, entonces los paréntesis van en redondas.
- ✓ En la gráfica se muestra que el segundo componente (b) se encuentra en la posición...
- ✘ En la gráfica se muestra que el segundo componente (b) se encuentra en la posición...
Se aplica el mismo criterio si el elemento es un número o un asterisco.
- ✓ Los síntomas son característicos de la enfermedad conocida como tizón tardío (Phytophthora infestans)3.
- ✘ Los síntomas son característicos de la enfermedad conocida como tizón tardío (Phytophthora infestans)3.