nombres de lugares y personas en sustantivos comunes

De Manual de estilo

Cuando el nombre del lugar de origen de un producto es antecedido por la preposición de, el topónimo conserva la mayúscula inicial.

queso de Cabrales, naranjas de Rabinal, vino de Rioja, vino de Oporto, tela de Vichy, cajita de Olinalá, tarta de Santiago, vinagre de Módena, sarape de Saltillo, flor de Jamaica, nuez de la India, ponche de Comala, tierra de Siena

En ciertos contextos, el topónimo se usa como sustantivo común cuando no hace referencia a la región de origen. El término se registra con minúsculas y si es de origen extranjero, sin cursivas.

  • Me gusta el agua de jamaica (se refiere al sabor, no al país).
  • En la pintura domina el siena (se refiere al color, no a la ciudad).

El topónimo se escribe con minúsculas cuando es antecedido inmediatamente por el sustantivo común.

queso oaxaca, queso chihuahua, queso gruyer, tabaco lataki, queso taleggio, cebolla cambray

Si después del sustantivo hay un extranjerismo que no es un nombre propio, se escribe con cursivas.

queso cottage, queso mozzarella, queso caprese, queso cheddar, jitomate cherry, jitomate saladette, uva sauvignon, filete mignon, vino chardonnay

En ocasiones, cuando un nombre propio español o extranjero se ha convertido en común y designa a un objeto o un producto, debe escribirse en minúsculas.

  • El tequila (bebida) es de una región de Jalisco.
  • Compró un bikini (prenda de vestir) para ir a la playa.
  • El borgoña (vino) se produce al este de Francia.
  • El jerez (bebida) es un digestivo.
  • Tiene la marca mundial en el maratón (competición).
  • El coñac (bebida) es un brandy.
  • El manhattan (coctel) se hace con whisky y vermut rojo.

En cuanto a los nombres de personas incluidos en sustantivos comunes, el criterio es respetar la mayúscula inicial del nombre de pila o de los apellidos. La excepción es baño maría.

Los coeficientes de psicometría que inician con una literal van en redondas y el nombre propio que incluyan, con mayúscula inicial. La literal se mantendrá con minúscula incluso si está al inicio de un enunciado o de una opción de respuesta.

  • r de Pearson
  • t de student
  • w de Wilcoxon
  • caja de Edgeworth