coma
De Manual de estilo
La coma se emplea para aislar un vocativo.
- Estimados alumnos, el examen será el próximo viernes.
- El examen, estimados alumnos, será el próximo viernes.
- El examen será el próximo viernes, estimados alumnos
En una enumeración o serie.
- Era de complexión recia, seco de carnes, enjuto de rostro, gran madrugador y amigo de la caza.
- Se utiliza coma después de la abreviatura de etcétera si continúa la oración
- La coma sustituye a un verbo que se suprime u omite porque ya está sobreentendido
- Cuando se introducen ejemplos con un como, debe ser precedido por una coma
- Se utiliza coma antes de las conjunciones adversativas pero, mas y aunque; también antes de excepto, salvo y menos
- El segundo elemento de una razón social (nombre legal) va entre comas
- No se escribe coma antes de la conjunción ni, salvo cuando los elementos forman una enumeración repetitiva o se emplea para dar énfasis a una aclaración
- No se utiliza coma en los reactivos de analogías
- En los reactivos de selección de elementos y jerarquización los elementos van separados por comas, no se utiliza nunca 'y'