porque, porqué, por que, por qué
De Manual de estilo
Revisión del 17:51 5 sep 2024 de Antonio.Soto (discusión | contribs.)
porque
- Cuando forma una palabra, porque es una conjunción que expresa la causa o el motivo de una oración principal.
- No llegamos a tiempo porque llovió a cántaros.
- También indica finalidad.
- Pidamos porque llueva.
- Para saber si se debe escribir como una sola palabra y sin acento, basta sustituirla por pues o ya que cuando es conjunción causal, y por para que cuando es final.
- No llegamos a tiempo, pues/ya que llovió a cántaros.
- Pidamos para que llueva.
porqué
- Como una palabra y con acento, porqué adquiere la función de un sustantivo que significa el motivo, la razón o la causa. Siempre va precedido por artículos.
- Los porqués de la vida.
- Ni siquiera nos dio un porqué.
- No sabemos el porqué de su negativa.
por que
- Esta combinación resulta de la suma de la preposición por y el pronombre relativo que. Para confirmar su uso correcto puede sustituirse que por el cual o derivados.
- La razón por que no se aprende es la indisciplina.
- La razón por la cual no se aprende es la indisciplina.
- También deben escribirse separadas estas palabras después de verbos que exigen la preposición por.
- No me preocupé por que me encontrara.
- Tiene interés por que acepten la propuesta.
- Estamos ansiosos por que lo sepan.
por qué
- Esta locución adverbial interrogativa se utiliza para formular preguntas directas o indirectas.
Directas | Indirectas |
---|---|
¿Por qué llegó tarde al examen? | No sé por qué llegó tarde al examen. |
¿Por qué no nos presentamos al examen? | Nos preguntó por qué no nos presentamos al examen. |