coma

De Manual de estilo
Revisión del 20:59 31 may 2017 de Admin (discusión | contribs.) (Página creada con «*Se utiliza coma después de la abreviatura de etcétera si continúa la oración *La coma sustituye a un verbo que se suprime u omite porque ya está sobreentendido *Las e...»)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)
  • Se utiliza coma después de la abreviatura de etcétera si continúa la oración
  • La coma sustituye a un verbo que se suprime u omite porque ya está sobreentendido
  • Las expresiones además, pues, sin duda, en consecuencia, sin embargo (cuando equivale a pero), asimismo, por otra parte, es decir, pues bien, por el contrario, no obstante, se separan o aíslan con comas
  • Cuando se introducen ejemplos con un como, debe ser precedido por una coma
  • Se utiliza coma antes de las conjunciones adversativas pero, mas y aunque; también antes de excepto, salvo y menos
  • El segundo elemento de una razón social (nombre legal) va entre comas
  • No se escribe coma antes de la conjunción ni, salvo cuando los elementos forman una enumeración repetitiva o se emplea para dar énfasis a una aclaración
  • No se utiliza coma en los reactivos de analogías
  • En los reactivos de selección de elementos y jerarquización los elementos van separados por comas, no se utiliza nunca 'y'