lengua de señas mexicana

De Manual de estilo
Revisión del 23:44 3 jul 2024 de Admin (discusión | contribs.) (Protegió «lengua de señas mexicana» ([Editar=Permitir solo administradores] (indefinido) [Trasladar=Permitir solo administradores] (indefinido)))

Es la lengua de la comunidad de sordos en México; consiste en una serie de signos gestuales articulados con las manos y acompañados de expresiones faciales, mirada intencional y movimiento corporal, dotados de función lingüística; forma parte del patrimonio lingüístico de dicha comunidad y es tan rica y compleja en gramática y vocabulario como cualquier lengua oral.

Al tratarse de un sustantivo común se escribe con bajas. Se recomienda escribirlo desatado; sus siglas son LSM.

lengua de señas mexicana
lenguaje de señas mexicano
Lengua de Señas Mexicana