letras o números

De Manual de estilo

Letras

  • Como regla general, en los exámenes se escriben con letras los números del cero al diez y con números del 11 en adelante. Esto es válido incluso en las cantidades de tiempo.
  • Escoge una de las cinco palabras.
  • Se revisaron ocho reactivos en un día.
  • Habrá nueve sesiones en dos semestres.
  • ¿Reservamos un hotel de cinco estrellas?
  • Tomar el medicamento cada seis horas.
  • Acudió al médico una niña de tres años.
  • Los números se escriben con letras cuando forman parte de locuciones o frases hechas aunque sean mayores que nueve.
  • A ti te da lo mismo ocho que ochenta.
  • Te lo he repetido un millón de veces.
  • Me acaba de caer el veinte.
  • Tardó mil años en llegar.
  • ¡Le puso un cuatro!
  • También se usan letras cuando los números se pluralizan.
  • ¿Quién tiene la mula de seises?
  • Fórmense en esta fila los unos.
  • ¡Sacaste puros dieces!
  • De igual modo, se usan letras cuando se evalúa la escritura de los números.
Complete el enunciado con la opción escrita correctamente.
Este año recibimos _______ alumnos.
A) dieciséis
B) dieciseis
C) diez y seis


Números

  • Cuando un conjunto o serie puede presentarse en forma de lista, todas las cifras se escriben con número si al menos uno de ellos es mayor de diez. Esto es válido también para las especificaciones temporales de la forma horas, minutos y segundos.
  • En la canasta hay 3 plátanos, 12 manzanas y 14 kiwis.
  • La torre de control registra tres vuelos diarios: uno cada 2 horas, otro cada 9 y uno más cada 15.
  • El vuelo a Colombia dura 5 horas 30 minutos.
  • También se usan números para expresar cantidades precedidas por un sustantivo.
  • libro 6, tomo 8, página 11, cuadro 20, línea 1
  • artículo 9º bis, párrafo IV, apartado 8, fracción 20 (cuando se cite un texto, se sugiere que el elaborador coteje con el original la forma correcta de usar el número: cardinal, ordinal o romano)
  • calle 1, manzana 5, lote 12, número 47, piso 2, interior 9
  • diabetes tipo 2
  • canal 4
  • nivel de precios 1
  • ¿Cuál es el percentil 7 de los datos?
  • En los exámenes de ingenierías, así como en las áreas correspondientes a matemáticas, física, probabilidad, etcétera, se escribe con letra el artículo indefinido “un, una” y con guarismo todos los números incluido el 1.
  • Un niño recibe 5 canicas: 2 azules y 3 blancas.
  • En un instituto hay 5 profesores de Español y 4 de Matemáticas.
  • Una repartidora camina 1 calle hacia el norte, después 6 cuadras al este y finalmente 5 calles al sur
  • En los casos en que la unidad sea utilizada como numeral o forme parte de una operación también se escribirá con número.
  • Un dado tiene 2 caras de 1 punto, 2 caras de 2 puntos y 2 caras de 3.
  • Un niño compró 2 toronjas, 1 pepino y 7 calabazas.
  • Una pequeña empresa tiene 3 departamentos, cada uno de ellos con diferente número de automóviles. Almacén tiene 3 vehículos; Ventas, 2 y Producción, 1. En la empresa se establece que el pago de la gasolina se realice de forma proporcional al número de vehículos de cada departamento. Para este mes, el pago de combustible será de $11,560.00.
¿Cuánto debe pagar el Departamento de Almacén por la gasolina?
  • Si se indica el nombre de un número o se alude directamente a él, se usan números.
  • En la rifa le salió el número 1 y a su hermano, el 22.
  • El 4 es mi número de la suerte.
  • El 9 es un 6 al revés.
  • Si desea hablar con una operadora, digite 0.
  • Seleccione un número menor que 3.
  • Lea el fragmento marcado con el número 1.
  • Se obtuvieron cuatro números menores que 6.
  • El área total es igual a 1.
  • Se elige un número del 1 al 89.
  • También se usan para expresar precios, cantidades de páginas, porcentajes, fechas y números telefónicos.
  • Cuesta $1 al por mayor.
  • 10 pp., 298 pp.
  • 50 %
  • 1 de julio de 2022
  • Teléfono 051 98 76 45 34 56
  • Asimismo, se usan para expresar unidades de medida representadas con símbolos.
  • Compré ocho focos de 100 W.
  • La distancia es de 8 m de aquí a la esquina.
  • Toma una dosis de 5 mL de ambroxol.
  • La temperatura descendió 4 °C.
  • Condujo a 70 km/h.
  • Presenta una FC de 130/min.


Uso mixto

  • De acuerdo con la Ortografía de la lengua española, no se considera correcto el uso del sistema mixto de escritura (números y letras) en una misma expresión numérica.
37
30 y siete
50 000
50 mil
325 000
325 mil
  • Solo las cantidades que tienen como base un sustantivo de significación numeral como millar, millón, millardo, billón, trillón y cuatrillón pueden ir escritas con números (para expresar el numeral cuantificador) y letras (para expresar el sustantivo numeral cuantificado).
  • 15 millares
  • 3 millones
  • 8 billones
  • Se sabe que son sustantivos numerales y no adjetivos cuando el elemento al que cuantifica toda la expresión va precedido de la preposición de.
  • 20 millares de ejemplares
  • 250 millones de habitantes
  • 13 billones de euros
  • 5 millones de pesos
  • Este método abreviado "no es válido para las cantidades expresadas en miles porque mil no es un sustantivo (la forma sustantiva es millar, sino que forma parte de adjetivos numerales compuestos de dos palabras, en cuya escritura no deben mezclarse cifras y letras” (OLE). Estos numerales deben escribirse siempre con cifras.
135 000 personas
135 mil personas
4 000 millones de dólares
14 mil millones de dólares
  • La excepción a la regla anterior son los textos periodísticos, en los cuales sí se acepta el sistema mixto en cantidades que incluyan mil.
El apagón analógico afectó a cerca de 2 millones de personas en el país, y en la Ciudad de México, a más de 600 mil.
  • También se acepta el sistema mixto cuando una cantidad se expresa acompañada de decimales. Si hubiera otras más, no se uniforman, tal como se explica en cifras y signos matemáticos.
En 2014, había 36.9 millones de personas que vivían con VIH (PVVIH); 2.0 millones lo contrajeron, y solo 53 % de las PVVIH conocía su estado serológico.
  • Un enunciado no debe iniciar con números. Si se presenta este caso, se debe cambiar la sintaxis. Se exceptúan los elementos de un listado en la base de un reactivo o las opciones de respuesta siempre que todas inicien con expresiones numéricas para conservar la uniformidad. Si se considera necesario que la cantidad aparezca al inicio, se escribirá con letra.
Tuvo episodios de ceguera total 17 días después de restablecido.
Diecisiete días después de restablecido, tuvo episodios de ceguera total.
17 días después de restablecido, tuvo episodios de ceguera total.
  • Es incorrecto el uso de los anglicismos los años 50’s o los años cincuentas en lugar de la década de los cincuenta, los años cincuenta o los cincuenta, cuya escritura no emplea números.
Es un libro acerca de los sesenta en el mundo.
Es un libro acerca de los años 60’s en el mundo.
  • No es válido emplear números arábigos para indicar los siglos; en su caso se utilizan números romanos pospuestos siempre al sustantivo.
siglo XX
siglo 20
  • Los números romanos también se usan para denominar congresos, campeonatos, certámenes, festivales, muestras, etc., siempre antepuestos al nombre correspondiente y nunca acompañados de letra volada.
  • XVIII Feria Internacional del Libro
  • XII Campeonato Mundial de Atletismo
  • No obstante, si el número que designa el evento resulta extenso o su lectura es compleja, se prefiere el uso de las abreviaturas de los numerales ordinales.
  • 78° Congreso Nacional de Ortopedia y Traumatología
  • 84ᵃ Muestra Internacional de Cine
  • También se usan números romanos en lugar de arábigos para expresar los niveles de los miembros del Sistema Nacional de Investigadores.
Investigadora nacional nivel II
  • Las coordenadas geográficas se escriben sin espacio de separación entre los números y los símbolos, y con espacio entre estos y los puntos cardinales.
32° 44ʹ 08ʺ N, 110° 12ʹ 59ʺ O