extranjerismos adaptados al español

De Manual de estilo

Cuando la RAE integra ortográficamente algún extranjerismo de uso frecuente, se emplea la adaptación (acorde con el sistema gráfico del español) y no la escritura extranjera, y se prescinde de las cursivas.

Extranjerismo crudo Extranjerismo adaptado
plotter plóter
stand estand
dossier dosier
blister-pack blíster
diesel diésel
pedigree pedigrí
picnic pícnic

Si la academia presenta dos o más adaptaciones de un extranjerismo, en el Ceneval se emplea la que representa el uso mayoritario en México, aunque no siempre sea la forma más económica o breve.

Extranjerismo crudo Adaptación de la RAE Uso mayoritario en México
folklore folclore, folclor folclor
sweater jersey, yérsey, suéter suéter
rappel rapel, rápel rapel
volleyball voleibol, vóleibol, volibol, vólibol volibol
kermesse kermés, quermés kermés
kiosque kiosco, quiosco kiosco
video video, vídeo video
(blue) jeans bluyín, yín pantalón de mezclilla, jeans
pyjamas pijama, piyama pijama

Hay adaptaciones que en el Ceneval no se aceptan debido a su incongruencia con la práctica cotidiana del vocablo en México. En estos casos, se emplea la adaptación directa de la voz usual o, en su caso, el extranjerismo crudo con letra itálica. Un caso es la voz francesa buffet, que dio origen a bufete (despacho) y a bufé (modalidad de servicio de comida). En México, no es usual la voz bufé y sólo se emplea buffet para designar la disposición de los platillos.

Extranjerismo crudo Adaptación de la RAE Voz usada en el Ceneval
couché cuché couché
vinyl vinilo vinil
whisky güisqui whisky
wattmeter vatímetro wáttmetro
beige beis beige
nylon nailon nylon
champagne champán champagne

En el Centro también se emplean algunas adaptaciones que todavía no han sido publicadas en los diccionarios normativos o reconocidas por la RAE, pero su uso es reiterado en México.

Extranjerismo crudo Voz usada en el Ceneval
snorkel esnórquel
premium prémium
bagel béiguel

Adaptaciones acordes con el sistema gráfico y fonético del español en México:

  • álbum, álbumes
  • champú, champús
  • clóset, clósets
  • club, clubes, cineclubes
  • conserje, conserjes
  • escáner, escáneres
  • eslogan, eslóganes
  • esnob, esnobs
  • esmog
  • estándar, estándares
  • fólder, fólderes (mejor aún: carpetas)
  • grafiti, grafitis
  • interfaz, interfaces
  • módem, módems
  • nocaut, nocauts
  • póster, pósteres (mejor aún: carteles)
  • restaurante, restaurantes
  • sándwich, sándwiches
  • tóner, tóneres
  • yogur, yogures

Adaptaciones de nombres de deportes:

  • basquetbol o baloncesto
  • beisbol
  • boxeo
  • críquet
  • esquí
  • futbol
  • judo
  • pimpón
  • surf

Por último, se presentan algunos extranjerismos incorporados con su escritura original en el léxico de México. A la mayoría de éstos, la misma academia y la Asociación de Academias de la Lengua Española (Diccionario de la lengua española, Diccionario de americanismos) los han aceptado así debido a que no hay una adaptación acorde con el español o a que ésta ha sido rechazada. Como estas voces mantienen una escritura no española se escriben en cursivas.

Extranjerismos crudos de uso frecuente (ver extranjerismos usados frecuentemente):

  • ballet
  • hot cake
  • hot dog
  • dip
  • reggae
  • jazz
  • rock
  • e-mail
  • software
  • hardware
  • hacker
  • shock
  • online
  • spray
  • bluetooth
  • pizza