extranjerismos adaptados al español
Cuando la RAE integra ortográficamente algún extranjerismo de uso frecuente, se emplea la adaptación (acorde con el sistema gráfico del español) y no la escritura extranjera, y se prescinde de las cursivas.
Extranjerismo crudo Extranjerismo adaptado plotter plóter stand estand dossier dosier blister-pack blíster diesel diésel pedigree pedigrí picnic pícnic
Si la academia presenta dos o más adaptaciones de un extranjerismo, en el Ceneval se emplea la que representa el uso mayoritario en México, aunque no siempre sea la forma más económica o breve.
Extranjerismo crudo Adaptación de la RAE Uso mayoritario en México folklore folclore, folclor folclor sweater jersey, yérsey, suéter suéter rappel rapel, rápel rapel volleyball voleibol, vóleibol, volibol, vólibol volibol kermesse kermés, quermés kermés kiosque kiosco, quiosco kiosco video video, vídeo video (blue) jeans bluyín, yín pantalón de mezclilla, jeans pyjamas pijama, piyama pijama
Hay adaptaciones que en el Ceneval no se aceptan debido a su incongruencia con la práctica cotidiana del vocablo en México. En estos casos, se emplea la adaptación directa de la voz usual o, en su caso, el extranjerismo crudo con letra itálica. Un caso es la voz francesa buffet, que dio origen a bufete (despacho) y a bufé (modalidad de servicio de comida). En México, no es usual la voz bufé y sólo se emplea buffet para designar la disposición de los platillos.
Extranjerismo crudo Adaptación de la RAE Voz usada en el Ceneval couché cuché couché vinyl vinilo vinil whisky güisqui whisky wattmeter vatímetro wáttmetro beige beis beige nylon nailon nylon champagne champán champagne