excepciones de mayúscula inicial en nombres comunes
De Manual de estilo
- En algunos ámbitos, la mayúscula también se emplea para dar un valor mayor al referente. Sin embargo, en el Centro se evitarán estas distinciones porque es un criterio discutible y condicionado por el contexto o por quien escribe. Se aplica, además, a sustantivos comunes que no necesitan llevar mayúscula.
- La universidad se fundó en 1910. (por Universidad Nacional Autónoma de México)
- La academia publicó una nueva obra. (por Real Academia Española)
- Se reunieron los representantes del instituto. (por Instituto Tecnológico Autónomo de México)
- En un ámbito académico e imparcial como el del Ceneval no se distingue gráficamente la jerarquía en los cargos ni se registran los nombres genéricos de las instituciones con mayúscula inicial, salvo en su propio nombre al resumirlo en Centro.
{{Ejemplo | Ejemplo =
- director, mensajero, coordinador
- Es una prueba desarrollada por el Centro.
}
- No obstante, se reconoce la necesidad de usar mayúscula inicial en determinados sustantivos comunes cuando se escriben separados de los nombres propios que integran.
{{Ejemplo | Ejemplo =
- Hacienda (para referirse a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público).
- La Constitución mexicana (Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos) es la norma suprema.
- Es Gobernación (Secretaría de Gobernación) la que atiende el desarrollo político del país.
- El presidente de la República (República Mexicana) rindió su informe.
- El Ejecutivo (Poder Ejecutivo) presentó su primer informe.
- El Ejército (Ejército Mexicano) intervino.
- La caída del Muro (de Berlín) simbolizó el fin de la Guerra Fría.
}
- Además, la mayúscula puede tener una función diacrítica.
{{Ejemplo | Ejemplo =
- Iglesia (institución), iglesia (recinto)
- Estado (ente soberano de una nación), estado (espacio geográfico)
}
- Se presentan los casos comunes que, en el Ceneval, quedan registrados con minúscula.
{{Ejemplo | Ejemplo =
- El congreso (H. Congreso de la Unión) aprobó la reforma.
- El senado (Senado de la República) funge como contrapeso del Ejecutivo.
- Se reunieron en el salón de sesiones del palacio legislativo (Palacio Legislativo de San Lázaro).
- La secretaría (Secretaría de Turismo) desarrolla la industria turística.
- El instituto (Instituto Nacional Electoral) organiza las elecciones federales de México.
- Arribaron al palacio municipal (Palacio Municipal de Pachuca de Soto).
- Se localizan en el estado de Chihuahua (excepto: Estado de México).
- Se reformó la ciudad (Ciudad de México) para los festejos de septiembre.
- La organización del gobierno (Gobierno de la Ciudad de México) queda sujeta al marco jurídico vigente.
- El Palacio de Bellas Artes es patrimonio cultural de la nación (nación mexicana o Estados Unidos Mexicanos).
}