referencias en APA
El manual de la American Psychological Association (APA) brinda una serie de instrucciones o estándares para preparar documentos que, de forma rigurosa, organiza el material consultado y citado por estudiantes, profesores e investigadores. Esta publicación salió a la luz en 1929 y recientemente, en octubre de 2019, dio a conocer su séptima edición, en la que se observan ajustes a diversos criterios, como la citación en el cuerpo del texto y el listado final de referencias; la simplificación de la forma en la que se muestran las fuentes consultadas, el DOI y la URL; la ampliación de la cantidad de ejemplos con respecto a todo cuanto se puede citar y, de forma destacada, la inclusión de cambios impulsados principalmente por las tecnologías de la información y la comunicación.
En el Ceneval se ha actualizado lo concerniente a esta fuente de consulta, como se muestra a continuación.
Algunas consideraciones específicas de las referencias en APA
- Las entradas se ordenan alfabéticamente por el apellido del primer autor, separado por una coma de las iniciales del nombre (solo las iniciales).
- Pueden incluirse hasta 20 autores, separados por comas e incluyendo "&" antes del último autor (de acuerdo con la edición en inglés). Cuando la obra tenga 21 o más autores, se incluyen los 19 primeros, después se insertan puntos suspensivos y se añade el nombre del último autor.
- Los trabajos de un mismo autor se ordenan cronológicamente por año de publicación, del más antiguo al más reciente. Las obras sin fecha van en primer lugar y los artículos en proceso de publicación, al final.
- Si en la lista de referencias se incluyen diferentes autores con el mismo apellido e inicial, se pueden poner los nombres de pila completos entre corchetes.
- En la referencia de una obra sin autor, se desplaza el título hacia la posición del autor, antes de la fecha de publicación.
- Las obras legales se consideran obras sin autor.
- Cuando el responsable de un libro sea un editor o editores, se colocará su nombre en el lugar del autor y se escribirá entre paréntesis la abreviatura Ed. o Eds., después del apellido del último editor.
- Si además de los autores (en el mismo orden) coinciden los años de publicación, se diferencian añadiendo las letras a, b, c, etc. en minúscula, detrás del año y dentro del paréntesis. En caso de que las fechas de publicación sean idénticas, se ordenarán alfabéticamente por el título (excluyendo los artículos).
- Para introducir los datos de un libro tras poner los de un capítulo, al nombre del editor o el título del libro le precede la palabra En.
- En las obras que no han sido publicadas se pone el año en que se realizó el trabajo.
- Si no aparece la fecha, se escribe s.f. entre paréntesis.
- Para las fuentes de archivo se indica una fecha aproximada usando la abreviatura ca. (circa).
- La información no rutinaria puede ponerse después del título, entre corchetes, con la primera palabra con alta inicial: carta del editor, edición especial, sección especial, monografía, resumen, podcast, archivo de datos, folleto, película, apuntes, CD, software, video, material complementario.
- Para los documentos de versión electrónica se indicará la URL (localizador uniforme de recursos) o el DOI (identificador digital de objeto).
- Ya no se incluyen fechas de recuperación.
- Ya no es necesario incluir el lugar de publicación (ciudad y país).
- Cuando el autor también es el editor, se usa la palabra Autor para indicar la editorial.
- Para alfabetizar los trabajos sin autor se considera la primera palabra del título (excepto artículos, preposiciones o conjunciones).
- Cuando el artículo de un periódico o una revista en línea esté disponible para búsqueda, se incluye el link.
- En obras con un gran consejo editorial se puede listar solo el nombre del editor principal, seguido de et al.
- Para las referencias de medios audiovisuales, se enlista a los colaboradores primarios en el lugar del autor y se utilizan paréntesis para identificar su colaboración (como productor, director, guionista).
- En las referencias tomadas de internet de textos escritos con un seudónimo no es necesario invertir su orden, como con los nombres propios.
Referencias dentro del texto
- Cita indirecta
Cuando se parafrasea o se describen ideas no es obligatorio indicar el número de página de la que se originó la escritura del fragmento o parte del escrito.
- Cita directa
Reproduce sin alteraciones lo documentado por otro autor. Se puede presentar con menos de 40 palabras o más de 40 palabras. Si la cita tiene menos de 40 palabras puede presentarse así:
- Gutiérrez (1957)
- (Gutiérrez, 1957, p. 45)
Cuando la cita tiene más de 40 palabras, se separa del resto del cuerpo del texto, se le incluye sangría y se le puede reducir el tamaño a la letra para que se diferencie del texto general. Se agrega al final de ese párrafo la cita:
No pocas veces puede ocurrir que, paseando por la naturaleza, nos fijemos, con mayor o menor atención, en cuanto nos rodea: los árboles y los cursos de agua, las colinas y las construcciones, la luz y las nubes en sus infinitas transformaciones. Detenerse en un detalle o advertir varios a la vez no basta, sin embargo, para tener conciencia de estar frente a un “paisaje”. (Simmel, 2013, p. 7)
- Trabajo de un solo autor
- Kessler (2003) descubrió que entre las muestras epidemiológicas...
- Las apariciones tempranas ocasionaron un curso más persistente y grave (Kessler, 2003)...
- En 2003, el estudio de Kessler de las muestras epidemiológicas indicó que...
- Trabajo de múltiples autores
Si son dos autores, se citan siempre:
Si son tres y más autores, se cita el apellido o apellidos del primero seguido de la expresión et al. cada vez que se mencionen (incluso la primera vez).
- Trabajo de un autor corporativo
Se escribe desatado la primera vez que aparece citado:
- (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, 2001)
Y se abrevia a partir de la siguiente mención:
- Autores con el mismo apellido
Se incluyen las iniciales de cada autor, aunque el año de publicación sea diferente:
- Trabajo de autores no identificados
Se citan las primeras palabras de la entrada de la lista de referencias (por lo común, el título):
- ("Sobre las buenas prácticas editoriales", 2016)
- (College Bound Seniors, 2008)
- Dos o más trabajos dentro del mismo paréntesis
Si son del mismo autor:
Si dos trabajos del mismo autor tienen el mismo año:
Si son autores distintos, se ordenan alfabéticamente:
Si se quiere destacar un autor por su importancia, se coloca primero y a los demás (que sí estarán en orden alfabético) los antecede un véase también:
- Fuentes secundarias
Si se cita el trabajo de un autor en el texto de otro:
- Obras clásicas
En obras con fecha de publicación muy antigua, se puede poner el año de la traducción utilizada, precedida por trad., o ambos años, si se conocen:
- (Aristóteles, trad. en 1931)
- (James, 1890/1983).
Los principales libros religiosos se numeran de la misma manera en todas las ediciones, por lo que se utilizan esos números:
- 1 Cor. 13:1 (Biblia)
- (Corán 5:3-4)
- Fragmentos específicos
Para citar una parte específica de una fuente se indica la página, el capítulo, la figura, la tabla o la ecuación dentro del texto:
- (Centros para la Prevención y Control de Enfermedades, 2005, p. 10)
- (Shimamura, 1989, capítulo 3).
Si el material no tiene paginación (como en los sitios web), se emplea el número de párrafo si este es visible:
Si no se distinguen los números de párrafos y el documento tiene encabezados, se cuentan los párrafos a partir de este:
Si el título del encabezado es muy largo, puede acortarse:
- Comunicaciones personales
Como las comunicaciones no proporcionan datos recuperables, no se incluyen en la lista de referencias, solo se citan en el texto. Se incluye una fecha tan exacta como sea posible:
Referencias más usadas en un listado
En un apartado que puede ser denominado Referencias se enlistarán todas las fuentes consultadas. Para ello, es importante considerar los siguientes aspectos generales y ejemplos de los casos más comunes que se han revisado en los contenidos del Ceneval.
- Aspectos generales
- Las referencias citadas deben presentarse en orden alfabético de los apellidos de los autores y solo la inicial o iniciales de los nombres.
- Si el documento no tiene autor, se cita el título del documento.
- Cuando haya más de una obra de un mismo autor, se organizará desde la más antigua hasta la más reciente.
- En caso de que un autor tenga dos obras del mismo año, se agrega a, b, etc., delante del año de publicación, sin dejar espacio, dentro del paréntesis.
- Para los documentos en versión electrónica se incluye la URL o el DOI; no es necesario especificar la fecha de recuperación.
- Títulos: solo con mayúscula la letra inicial o los nombres propios. Los títulos de artículos de revistas o periódicos no van entre comillas.
- Subtítulos: se indicarán con dos puntos, seguidos de inicial mayúscula.
- Cursivas: para indicar volúmenes de revistas. Algunas excepciones son capítulos o ensayos, artículos de periódicos o revistas, entradas de blogs, leyes, canciones, volúmenes de revista, etc.
Ejemplos de uso más común en el Ceneval
Libro impreso
- Engler, B. (1996). Introducción a las teorías de la personalidad (4a ed.). McGraw Hill.
Versión electrónica de libro impreso
- Sánchez Gómez, M. J., Torres Pérez, F., Serra Yoldi, I., & Gadea Montesinos, M.E. (Coords.). (2019). Reestructuración vitivinícola, mercados de trabajo y trabajadores inmigrantes [versión Adobe PDF]. http://ru.iis.sociales.unam.mx/jspui/bitstream/IIS/5693/2/reestructiuracion_vitivinicola.pdf
- Hausmann, M., & Türschmann, J. (2019). La literatura argentina y el cine. El cine argentino y la literatura [versión eBook]. https://doi.org/...
Libro exclusivamente electrónico
- Ramón, D. (1991). La Santa de Orson Welles. http://issuu.com/filmotecaunam/docs/la_santa_de_orson_welles/1
Artículo de revista
- Arias, P., Mejía Garzón, M. A., & Matus Sánchez, D. (enero, 2019). Revisión documental basada en la teoría de Martha Rogers: cuidado armónico a las adolescentes gestantes en el Bogotá del año 2017. Aladefe 1(9), 12-21.
Artículo de revista en línea
- Servín Pichardo, R. (noviembre, 2015). Las huellas de dinosaurios en México y su estudio. Revista Digital Universitaria, 11(16). http://www.revista.unam.mx/vol.16/num11/art87/#:~:text=Nuestro%20pa%C3%ADs%20cuenta%20con%20varios,2).
Artículo de periódico
- Castro, M., & Rodríguez, S. (12 de septiembre de 2019). Hasta 177 mdd, con IVA a plataformas: Cepal. Milenio, 12.
Artículo de periódico en línea
- Mora, D. (20 de julio de 2019). Niños matemáticos de Hidalgo ganan primeros lugares de competencia en China. El Universal. https://www.elsoldemexico.com.mx/mexico/sociedad/ninos-hidalguenses-ganan-los-primeros-lugares-en-concurso-aritmetico-en-china-3930235.html
Editorial sin firma
- Sobre las buenas prácticas editoriales. De lo inconsciente a lo consciente [Editorial]. (julio-diciembre, 2016). Revista Culturales, 4(2), 9-18.
- Aparcar el sectarismo [Editorial]. (25 de mayo de 2019). El País. https://elpais.com/elpais/2019/05/25/opinion/1558798508_770881.html
Versión electrónica del capítulo de un libro en un volumen de una serie
- Mayol Lassalle, M. (2008). Legislación del cuidado y la educación temprana: una deuda con la primera infancia. En L. Pitluk (Coord.), Jardín maternal III. Un desafío a favor de la infancia, 39-52. https://books.google.com.mx/books?id=fCzvO-p_7lwC&dq=Legislaci%C3%B3n+del+cuidado+y+la+educaci%C3%B3n+temprana:+una+deuda+con+la+primera+infancia&source=gbs_navlinks_s
Capítulo de un libro, versión impresa
- Aboites, L. (2008). El último tramo, 1929-2000. En G. Jaramillo Herrera & F. Gómez Ruiz (Coords.), Nueva historia mínima de México ilustrada, 469-538. El Colegio de México.
Libro de consulta
- Real Academia Española (2016). Diccionario de la lengua española (23a ed.). Grupo Planeta.
Libro de consulta en otra lengua, título traducido al español
- Brusaw, Ch. T., Alred, G. J., & Oliu, W. E. (1993). The yellow book. [El libro amarillo] (22a ed.). SPA Association.
Entrada en un trabajo de consulta en línea
- Graham, G. (2005). Behaviorism. En E. N. Zalta (Ed.), The Stanford encyclopedia of philosoph (otoño, 2007). http://plato.stanford.edu/entries/behaviorism/
Entrada en un trabajo de consulta en línea sin autor o editor
- Polígloto -ta o poligloto -ta. (2005). En Diccionario panhispánico de dudas. http://lema.rae.es/dpd/?key=pol%C3%ADglota
Autor corporativo, informe gubernamental
- Secretaría de Salud. (s.f.). Guía para la participación de las escuelas en la prevención del dengue, chinkungunya y zika. https://agua.org.mx/biblioteca/guia-para-la-participacion-de-las-escuelas-en-la-prevencion-del-dengue-chikungunya-y-zika/
Informe con autoría de una organización no gubernamental
- Horno Goichoechea, P., Santos Náñez, A. y del Molino Alonso, C. (2013). Abuso sexual infantil: manual de formación para profesionales. https://www.savethechildren.es/sites/default/files/imce/docs/manual_abuso_sexual.pdf
Tesis de doctorado de una base de datos comercial
- Gallastegui Iturbe, I. (1981). La odontología española del siglo XIX: influencia de Florestán Aguilar en el desarrollo de la misma (Tesis de doctorado). De la base de datos de Dissertation Express. (Publication Number 10132199)
Tesis de maestría de una base de datos institucional
- García Arreola, B. R. (2019). Propuesta metodológica para la enseñanza y concepción de los edificios híbridos en las ciudades (Tesis de maestría). http://oreon.dgbiblio.unam.mx/
Tesis doctoral de internet
- Salas Luévano, M. L. (2009). Migración y feminización de la población rural en México. 2000-2005 (Tesis de doctorado, Universidad Autónoma de Zacatecas). http://www.eumed.net/tesis-doctorales/2013/mlsl/index.htm
Tesis doctoral de una universidad fuera de México
- Vargas Gamboa, N. V. (2018). La proyección exterior de la nueva constitución del estado plurinacional de Bolivia (Tesis de doctorado, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia). https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/44176
Video
- Mallet-Guy, A., (Productor), & Farhadi, A. (Director). (2016). El viajante [Película]. Irán: Memento Films Production.
- Universidad Nacional Autónoma de México (Productor). (2019). Epilepsia, lo que todos debemos saber [Video]. http://ciencia.unam.mx//contenido/mediateca/video
Constitución
- Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (5 de febrero de 1917). Diario Oficial de la Federación.
Leyes, acuerdos
- Acuerdo del Consejo General del Instituto Nacional Electoral por el que se aprueba la designación de consejeros presidentes y consejeros electorales de los organismos públicos locales [Enmendado]. Diario Oficial de la Federación, (16 de junio de 2014).
Normas oficiales mexicanas
- Norma Oficial Mexicana NOM-019-SSA3-2013, para la práctica de enfermería en el Sistema Nacional de Salud. Diario Oficial de la Federación, (2 de septiembre de 2013).
Documentos oficiales de una instancia gubernamental
- Secretaría de Salud (2001). Código de ética para las enfermeras y enfermeros en México. México: Comisión Interinstitucional de Enfermería. http://www.cpe.salud.gob.mx/site3/publicaciones/docs/codigo_etica.pdf
Cursos, talleres, clases
- Rodríguez, N., & Feliú, P. (1996). Curso básico de psicometría [Curso]. Psico Consult.
Otras referencias
- Artículo de publicación periódica con DOI
- Herbst-Damm, K. L. & Kulik, J. A. (2005). Volunteer support, marital status, and the survival times of terminally ill patients. Health Psychology, 24, 225-229. https://escholarship.org/content/qt55d951qx/qt55d951qx_noSplash_6b64633701ea02555403fa53d11b053d.pdf?t=lnpx4q
- Artículo de publicación periódica con DOI y más de siete autores
- Gilbert, D. G., McClernon, J. F., Rabinovich, N. E., Sugai, C., Plath, L. C., Asgaard, G.,... Botros, N. (2004). Effects of quitting smoking on EEG activation and attention last for more than 31 days and are more severe with strees, dependence, DRD2 A1 allele, and depressive traits. Nicotine and Tobacco Research, 6, 249-267. https://doi.org/...
- Artículo de publicación periódica sin DOI
- Sillick, T. J., & Schutte, N. S. (2006). Emotional intelligence and self-esteem mediate between perceived early parental love and adult happiness. E-journal of Applied Psychology, 2(2), 38-48. http://ojs.lib.swin.edu.au/index.php/ejap
- Light, M. A., & Light, I. H. (2008). The geographic expansion of Mexican immigration in the United States and its implications for local law enforcement. Law Enforcement Executive Forum Journal, 8(1), 73-82.
- Artículo de publicación periódica sin DOI, título traducido al español, versión impresa
- Guimard, P., & Florin, A. (2007). Les évaluations des enseignants en grande section de maternelle sont-elles prédictives des difficultés de lecture au cours préparatoire? [¿Las evaluaciones del maestro en kinder son predictivas de las dificultades de lectura en el primer año?] Approche Neuropsychologique des Apprentissages chez l'Enfant, 19, 5-17.
- Artículo de publicación periódica con DOI, publicación anticipada en línea
- Von Ledebur, S. C. (2007). Optimizing knowledge transfer by new employees in companies. Knowledge Management Research & Practice. Publicación anticipada en línea. https://doi.org/...
- Artículo en prensa anotado en un archivo preliminar
- Briscoe, R. (en prensa). Egocentric spatial representation in action and perception. Philosophy and Pheonomenological Research. http://cogprints.org/5780/1/ECSRAP.F07.pdf
- Artículo de boletín informativo, sin autor
- Six sites meet for comprehensive anti-gang initiative conference (noviembre/diciembre, 2006). OJJDP News @ a Glance. http://www.ncjrs.gov/html/ojjdp/news_at_glance/216684/topstory.html
- Sección o edición especial de una publicación periódica
- Haney, C., & Wiener, R. L. (Eds.). (2004). Capital punishment in the United States [Edición especial]. Psychology, Public Policy, and Law, 10(4).
- Greenfield, P., & Z. (Eds.). (2006). Children, adolescents, and the Internet [Sección especial]. Developmental Psychology, 42, 391-458.
- Monografía como parte de la edición de una publicación periódica
- Ganster, D. C., Schaubroeck, J., Sime, W. E., & Mayes, B. T. (1991). The nomological validity of the Type A personality among employed adults [Monografía]. Journal of Applied Psychology, 76, 143-168. https://doi.org/...
- Material complementario en una publicación periódica en línea
- Marshall-Pescini, S., & Whiten, A. (2008). Social learning of nut-cracking behavior in East African sanctuary-living chimpanzees (Pan troglodytes schweinfurthii) [Material complementario]. Journal of Comparative Psychology, 122, 186-194. https://doi.org/...
- Resumen como fuente original
- Woolf, N. J., Young, S. L., Fanselow, M. S., & Butcher, L. L. (1991). MAPS-2 expression in cholinoceptive pyramidal cells of rodent cortex and hippocampus is altered by Pavlovian conditioning [Resumen]. Society for Neuroscience Abstracts, 17, 480.
- Lassen, S. R., Steele, M. M., & Sailor, W. (2006). The relationship of school-wide positive behavior support to academic achievement in an urban middle school. Psychology in the Schools, 43, 701-712. http://www.interscience.wiley.com
- Resumen como fuente secundaria
- Hare, L. R., & O'Neill, K. (2000). Effectiveness and efficiency in small academic peer groups. Small Group Research, 31, 24-53. Resumen. Base de datos Sociological Abstracts. (Acceso No. 200010185)
- Versión electrónica de libro reeditado
- Freud, S. (1953). The method of interpreting dreams: An analysis of a specimen dream. En J. Strachey (Ed. & Trad.), The standard edition of the complete psychological works of Sigmund Freud, 4, 96-121. http://books.google.com/books (Trabajo original publicado en 1900).
- Monografía o libro de circulación limitada, de una base de datos electrónica
- Thomas, N. (Ed.) (2002). Perspectives on the community college: A journey of discovery [Monografía]. http://eric.ed.gov/
- Varios volúmenes de un trabajo
- Koch, S. (Ed.). (1959-1963). Psychology: A study of science, 1-6. Nueva York, NY: McGraw-Hill.
- Capítulo de un libro traducido al español, reimpreso por otra fuente
- Piaget, J. (1998). Extractos de la teoría de Piaget (Trad. G. Gellerier & J. Langer). En K. Richardson & S. Sheldon (Eds.), Cognitive development to adolescence: A reader, 3-18. Hillsdale, NJ: Erlbaum. (Reimpreso de Manual of child psychology, 703-732, por P. H. Mussen, Ed., 1970, Nueva York, NY: Wiley).
- Autor corporativo, informe de fuerza de tarea presentado en línea
- American Psychological Association, Task Force on the Sexualization of Girls. (2007). Report of the APA Task Force on the Sexualization of Girls. http://www.apa.org/pi/wpo/sexualization.html
- Informe de un archivo institucional
- McDaniel, J. E., & Miskel, C. G. (2002). The effect of groups and individuals on national decisionmaking: Influence and domination in the reading policymaking enviroment (CIERA Informe 3-025). http://www.ciera.org/library/reports/inquiry-3/3-025/3-025.pdf
- Informe breve
- Employee Benefit Research Institute (Febrero, 1992). Sources of health insurance and characteristics of the uninsured (Informe 123).
- Colaboración en simposio
- Muellbauer, J. (septiembre, 2007). Housing, credit, and consumer expenditure. En S. C. Ludvigson (Presidencia), Housing and consumer behavior. Simposio llevado a cabo en el congreso del Federal Reserve Bank of Kansas City.
- Resumen del trabajo presentado en el congreso, recuperado en línea
- Liu, S. (mayo, 2005). Defending against business crises with the help of intelligent agent based early warning solutions. Trabajo presentado en la Seventh International Conference on Enterprise Information Systems. http://www.iceis.org/iceis2005/abstracts_2005.htm
- Actas publicadas habitualmente en línea
- Herculano-Houzel, S., Collins, C. E., Wong, P., Kaas, J. H., & Lent, R. (2008). The basic nonuniformity of the cerebral cortex. Proceedings of the National Academy of Sciences, USA, 105, 12593-12598. https://doi.org/...
- Actas publicadas en libros
- Katz, I., Gabayan, K., & Aghajan, H. (2007). A multi-touch surface using multiple cameras. En J. Blanc-Talon, W. Philips, D. Popescu & P. Scheunders (Eds.), Lecture Notes in Computer Science, 4678 Advanced Concepts for Intelligent Vision Systems, 97-108. https://doi.org/...
- Tesis de doctorado, resumida en DAI
- Appelbaum, L. G. (2005). Three studies of human information processing: Texture amplification, motion representation, and figure-ground segregation. Dissertation Abstracts International: Sección B. Sciences and Engineering, 65(10), 5428.
- Revisión de un libro
- Schatz, B. R. (17 de noviembre de 2000). Learning by text or context? [Revisión del libro The social life of information, por J. S. Brown & P. Duguid]. Science, 290, 1304. https://doi.org/...
- Revisión de un video
- Axelman, A., & Shapiro, J. L. (2007). Does the solution warrant the problem? [Revisión del DVD Brief therapy with adolescents, por American Psychological Association]. PsycCRITIQUES, 52(51). https://www.doi.org/...
- Revisión de un videojuego, sin autor
- [Revisión del videojuego BioShock, por 2K Games]. (s.f.). http://www.whattheyplay.com/products/bioshock-for-xbox-360/?fm=3&ob=1&t=0#166
- Comentario por pares sobre un artículo
- Wolf, K. S. (2005). The future for Deaf individuals is not that bleack [Comentario por pares sobre el trabajo "Decrease of Deaf potential is a mainstreamed environment" por K. S. Wolf]. http://www.personalityresearch.org/papers/hall.html#wolf
- Podcast
- Van Nuys, D. (Productor). (19 de diciembre de 2007). Shrink rap radio [Podcast]. http://shrinkrapradio.com/
- Episodio aislado de una serie de televisión
- Egan, D. (Escritor), & Alexander, J. (Director). (2005). Failure to communicate [Episodio de serie de televisión]. En D. Shore (Productor ejecutivo), House. Fox Broadcasting.
- Grabación de música
- Iang, K. D. (2008). Shadow and the frame. En Watershed [CD]. Nonesuch Records.
- Mapa recuperado en línea
- Lewis County Geographic Information Services (Cartógrafo). (2002). Population density, 2000 U.S. Census [Mapa demográfico]. http://www.co.lewis.wa.us/publicworks/maps/Demographics/census-pop-dens-2000.pdf
- Conjunto de datos
- Pew Hispanic Center (2004). Changing channels and crisscrossing: A survey of Latinos on the news media [Archivo de datos y libro de códigos]. http://pewhispanic.org/datasets
- Instrumentos de medición
- Friedlander, M. L., Escudero, V., & Heatherington, L. (2002). E-SOFTA: System for observing family therapy alliances [Software y videos de capacitación]. Instrumento no publicado. http://www.softa.soatif.com/
- Software
- Comprehensive Meta-Analysis (Versión 2) [Software]. Biostat.
- Equipos
- Eyelink II [equipos y software]. (2004). SR Research.
- Manuscrito inédito con una universidad citada
- Blackwell, E., & Conrod, P. J. (2003). A five-dimensional measure of drinking motives. Manuscrito inédito, Departamento de Psicología, University of British Columbia.
- Manuscrito en proceso o presentado para su publicación
- Ting, J. Y., Florsheim, P., & Huang, W. (2008). Mental health help-seeking in ethnic minority populations: A theoretical perspective. Manuscrito presentado para su publicación.
- Datos duros inéditos de un estudio, trabajo sin título
- Bordi, F., & LeDoux, J. E. (1993). [Auditory response latencies in rat auditory cortex]. Datos duros inéditos.
- Trabajo publicado de manera informal o en autoarchivo
- Mitchell, S. D. (2000). The important of uncertainty. http://philsci-archive.pitt.edu/archive/00000162/
- Trabajo publicado de manera informal o en autoarchivo, base de datos de ERIC.
- Kubota, K. (2007). "Soaking" model for learning: Analyzing Japanese learning/teaching process from a socio-historical perspective. Base de datos de ERIC. (ED498566)
- Carta de un repositorio
- Frank, L. K. (4 de febrero de 1935). [Carta para Robert M. Ogden]. Rockefeller Archive Center (GEB serie 1.3, Caja 371, Fólder 3877).
- Carta de una compilación privada
- Zacharius, G. P. (15 de agosto de 1953). [Carta para William Rickel (Trad. W. Rickel)]. Copia en posesión de Hendrika Vande Kemp.
- Compilación de cartas de un archivo
- Allport, G. W. (1930-1967). Correspondencia. Gordon W. Allport Papers (HUG 4118.10). Harvard University Archives.
- Documentos inéditos, lecturas de un archivo o compilación personal
- Berliner, A. (1959). Notes for a lecture on reminiscences of Wundt and Leipzig. Ana Berliner Memoirs (Caja M50). Archives of the History of American Psychology, University of Akron.
- Fuente histórica de archivo de la cual se desconoce el autor o la fecha, o cuyos datos son casi seguros, pero no están indicados en el documento
- [Allport, A.?]. [ca. 1937]. Marion Taylor today -por el biógrafo. Manuscrito inédito, Marion Taylor Papers. Schlesinger Library, Radcliffe College.
- Fuente de archivo con autor corporativo
- Subcommittee on Mental Hygiene Personnel in School Programs. (5-6 de noviembre de 1949). Meeting of Subcommittee on Mental Hygiene Personnel in School Programs. David Shakow Papers (M1360). Archives of the History of American Psychology, University of Akron.
- Entrevista grabada y disponible en un archivo
- Smith, M. B. (12 de agosto de 1989). Entrevista de C. A. Kiesler [Cinta de audio]. President's Oral History Project, American Psychological Association. APA Archives.
- Transcripción de una entrevista grabada, grabación no disponible
- Sparkman, C. F. (1973). Una historia oral con el Dr. Colley Sparkman/Entrevistador: Orley B. Caudill. Mississippi Oral History Program (Vol. 289), University of Southern Mississippi.
- Artículo de periódico, histórico, en un archivo o compilación personal
- Psychoanalysis institute to open (18 de septiembre de 1948). [Recorte de prensa de un periódico no identificado de Dayton, Estados Unidos]. Copia en posesión del autor.
- Publicación histórica de circulación limitada
- Sci-Art Publishers. (1935). Sci-Art Publications [Folleto]. Cambridge, Estados Unidos: Autor. A. A. Roback Papers (HUGFP 104.50, Caja 2, Fólder "Miscellaneous Psychological Materials"). Harvard University Archives.
- Fotografía
- [Fotografías de Robert M. Yerkes]. (ca. 1917-1954). Robert Mearns Yerkes Papers (Caja 137, Fólder 2292). Manuscritos y archivos, Yale University Library.
- Mensaje publicado en un grupo de noticias, foro en línea o grupo de discusión
- Rampersad, T. (8 de junio de 2005). Re: Traditional knowledge and traditional cultural expressions [Comentario en un foro en línea]. http://www.wipo.int/roller/comments/ipisforum/Weblog/theme_eight_how_can_cultural#comments
- Mensaje publicado en una lista de correos electrónicos
- Smith, S. (5 de enero de 2006). Re: Disputed estimates of IQ [Mensaje en una lista de correos electrónicos]. http://tech.groups.yahoo.com/group/ForensicNetwork/message/670
- Mensaje publicado en un blog
- PZ. Myers. (22 de enero de 2007). The unfortunate prerequisites and consequences of partitioning your mind [Mensaje en un blog]. http://scienceblogs.com/pharyngula/2007/01/the_unfortunate_prerequisites.php
- MiddleKid (22 de enero de 2007). Re: The unfortunate prerequisites and consequences of partitioning your mind [Mensaje en un blog]. http://scienceblogs.com/pharyngula/2007/01/the_unfortunate_prerequisites.php
- Video de un mensaje publicado en un blog
- Norton, R. (4 de noviembre de 2006). How to train a cat to operate a light switch [Archivo de video]. http://www.youtube.com/watch?v=Vja83KLQXZs
Fuentes de información
- Amaya, M., Pérez, M., Romero, M., Suárez, E., & Vaughan, N. (2020). Manual de citas y referencias bibliográficas (4a ed.). Universidad de los Andes.
- Universidad Complutense. (s.f.). Biblioguía de citas en estilo APA, 7a ed. https://biblioguias.ucm.es/estilo-apa-septima/referencias#:~:text=Pueden%20incluirse%20hasta%2020%20autores,%22%20antes%20del%20%22%26%22.