créditos en reactivos
De Manual de estilo
Revisión del 08:15 29 jun 2022 de Erikag.garcia2 (discusión | contribs.) (Página creada con «__TOC__ ==Libros== *El crédito incluye el nombre del autor y el de la obra. *Se puede presentar de dos formas: con el nombre de la obra al inicio y el del autor al final, o con ambos datos al final. '''Fragmento con autor y obra al final''' <div style="border:1px solid #999;background:#ecfcf4;padding:7px;"> :{| | style="text-align:left;" | Me desperté cuando estaba por sonar la hora de la cena. Me sentía atontado por el sueño, porque el sueño diurno es como…»)
Libros
- El crédito incluye el nombre del autor y el de la obra.
- Se puede presentar de dos formas: con el nombre de la obra al inicio y el del autor al final, o con ambos datos al final.
Fragmento con autor y obra al final
Me desperté cuando estaba por sonar la hora de la cena. Me sentía atontado por el sueño, porque el sueño diurno es como el sueño carnal: cuanto más dura mayor es el deseo que se siente de él, pero la sensación que se tiene no es de felicidad, sino una mezcla de hartazgo y de insatisfacción. Guillermo no estaba en su celda; era evidente que hacía mucho que se había levantado. Umberto Eco, El nombre de la rosa
Fragmento con obra al inicio y autor al final
Hamlet El ser grande no consiste, por cierto, en obrar sólo cuando ocurre un gran motivo; sino en saber hallar una razón plausible de contienda, aunque sea pequeña la causa; cuando se trata de adquirir honor. ¿Cómo, pues, permanezco yo en ocio indigno, muerto mi padre alevosamente, mi madre envilecida... estímulos capaces de excitar mi razón y mi ardimiento, que yacen dormidos? Shakespeare