locuciones, abreviaciones y expresiones de origen latino
De Manual de estilo
Revisión del 18:45 5 jul 2019 de Samantha.acosta (discusión | contribs.) (Página creada con «*Las locuciones y expresiones latinas empleadas en el aparato crítico no se adaptan y van abreviadas y en cursivas. **''op''. ''cit''., ''cf''., ''vid''., ''pass''., ''sic...»)
- Las locuciones y expresiones latinas empleadas en el aparato crítico no se adaptan y van abreviadas y en cursivas.
- op. cit., cf., vid., pass., sic, et al.
- Las únicas que se escriben desatadas son ibidem e idem.
- Cuando sea necesario citar otra parte de una obra por segunda vez, el título se reemplaza por op. cit. (opere citato, "en la obra citada").
- Gary Yontef. Op. cit., p. 98.
- Si el pie de página siguiente se refiere por segunda vez a la misma obra, pero a una página diferente, y se presenta inmediatamente después, los datos de la cita se sustituirán por ibidem ("allí mismo" o "en el mismo lugar").
- Ibidem, p. 11.
- Idem ("el mismo") indica al autor de la cita inmediata anterior. También se estila que sustituya toda la información de la cita anterior.
- Respecto al uso de sic ("así"), si en un fragmento citado se presenta el uso infrecuente de un vocablo o, incluso, un error, el transcriptor debe asentar dicho término entre corchetes para aclarar que la palabra o la frase inexacta es citada textualmente. Desde luego, es preferible seleccionar un texto sin ningún error ortográfico para evitar el uso de este recurso. Las citas textuales deben ser fieles al documento original. No se modifican ni se adecuan a los criterios editoriales del Ceneval
Oshún y Yemayá castigan el vientre de la persona. Matan en agua dulce o salada, hetican [sic] con la lluvia y la humedad. Lydia Cabrera (2016). El monte, Madrid, Verbum.
- Et alii ("y otros") indica que hay más de tres autores en la fuente consultada, de la cual sólo se consigna uno.
- En el Centro se usa memorándum' en documentos de tipo administrativo, mas no en reactivos, en los que se escribe memorando. Además, se evita la expresión referendo y se prefiere referéndum. Se usa currículo para referirse al plan de estudios y curriculum vitae para designar la trayectoria académica y profesional.
- Se registran en redondas déficit, per cápita, superávit, ultimátum; y en cursivas, ad libitum, a priori, a posteriori, grosso modo, in situ, in vitro, modus vivendi, motu proprio, post mortem, ad hoc, entre otras expresiones, por no estar adaptadas.