razas de animales

De Manual de estilo
Revisión del 21:51 3 jul 2019 de Samantha.acosta (discusión | contribs.) (Página creada con «El nombre de una raza puede ser un sustantivo común o uno propio –de persona o de lugar–; el primero va con minúsculas y el otro con alta inicial. **Angora **Terranov...»)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)

El nombre de una raza puede ser un sustantivo común o uno propio –de persona o de lugar–; el primero va con minúsculas y el otro con alta inicial.

    • Angora
    • Terranova
    • Morgan
    • brahman
    • galgo italiano
    • xoloitzcuintle


  • Cuando el antropónimo o topónimo ha sido adaptado gráficamente al español se escribe con minúsculas y en redondas.
    • La raza dóberman surgió para proteger a las personas de los asaltantes.
    • Mi vecino tiene un dálmata.


  • Se escribe con minúsculas el nombre propio cuando se utiliza como sustantivo común designativo de la raza.
    • Un chihuahua me mordió.
    • Los angora me encantan.
    • El morgan ganó la carrera.
    • Quiero un terranova.


  • Los nombres genéricos y los adjetivos o gentilicios incluidos en los nombres de las razas siempre van con minúsculas y en redondas, aunque procedan de lenguas extranjeras.
    • Adoptaremos al gato persa.
    • La raza rottweiler debe su nombre a la ciudad de Rottweil, en Alemania.
    • De las razas cebuinas o el ganado cebú, la brahman es la más utilizada en el país.
    • Me regalaron un pastor alemán.
    • El bulldog es originario de Gran Bretaña.


  • Los nombres propios con los que se designa a un animal de forma individual se consignan en redondas y con mayúscula inicial.
    • Mi basset hound (sustantivo común) se llama Bubo (nombre propio).


Ver términos comunes de EGEL-MVZ