relación de elementos
De Manual de estilo
La mayoría de las ocasiones, la instrucción de estos reactivos se presenta como enunciado imperativo, aunque no se censura el uso de enunciados interrogativos. Asimismo, se prefiere que en la instrucción primero se mencione el nombre del primer conjunto y después el del segundo. Los criterios que se explican a continuación aplican para ambas estructuras.
Enunciado imperativo
- Los títulos de los conjuntos se registran con mayúscula inicial, centrados, en negritas y en singular.
- El resto del contenido se alinea arriba y a la izquierda; los elementos de cada conjunto no terminan en punto, salvo que el contenido por evaluar esté relacionado con reglas de puntuación.
- Relacione las áreas en las que se desempeña un administrador con las funciones que realiza.
1) Dirección | a) Supervisar |
2) Planeación | b) Programar |
c) Asesorar | |
d) Motivar | |
d) Delegar | |
d) Proyectar |
- A) 1abc, 2def
- B) 1ade, 2bcf
- C) 1bce, 2adf
- D) 1bdf, 2ace
Enunciado interrogativo
¿Cuál es la relación correcta de las áreas en las que se desempeña un administrador con las funciones que realiza?
1) Dirección | a) Supervisar |
2) Planeación | b) Programar |
c) Asesorar | |
d) Motivar | |
d) Delegar | |
d) Proyectar |
- A) 1abc, 2def
- B) 1ade, 2bcf
- C) 1bce, 2adf
- D) 1bdf, 2ace
- Los elementos del conjunto de la izquierda se identifican con números arábigos en forma ascendente, seguidos de un punto y un espacio, aun si son imágenes.
- Los elementos del conjunto de la derecha se identifican con letras minúsculas, seguidas de un paréntesis de cierre y un espacio.
- En las opciones de respuesta, cada relación se conforma por un número y letra(s) sin espacio intermedio, separada de la siguiente por una coma y un espacio.