relación de elementos
De Manual de estilo
Revisión del 15:56 21 jun 2022 de Admin (discusión | contribs.) (Admin trasladó la página Relación de elementos a relación de elementos sin dejar una redirección)
La instrucción de estos reactivos se presenta como enunciado imperativo DEFINIR SI SE DEBE EXPLICAR QUE ELA MAYORÍA DE LAS VECES PRIMERO SE PONE PRIMERO EL NOMBRE DE LA COLUMNA IZQUIERDA Y LUEGO EL DE LA DERECHA
ESTOY EN ESTA, LALO, NO TOCAR, JE
Enunciado imperativo
Relacione las áreas en las que se desempeña un administrador con las funciones que realiza.
Área | Función |
---|---|
1) Dirección | a) Supervisar |
2) Planeación | b) Programar |
c) Asesorar | |
d) Motivar | |
d) Delegar | |
d) Proyectar |
PRUEBA DOS
- Los títulos de los conjuntos se registran con mayúscula inicial, centrados, en negritas y en singular.
- El resto del contenido se alinea arriba y a la izquierda; los elementos de cada conjunto no terminan en punto, salvo que el contenido por evaluar esté relacionado con reglas de puntuación.
- Los elementos del conjunto de la izquierda se identifican con números arábigos en forma ascendente, seguidos de un punto y un espacio, aun si son imágenes.
- Los elementos del conjunto de la derecha se identifican con letras minúsculas, seguidas de un paréntesis de cierre y un espacio.
Relacione las áreas en las que se desempeña un administrador con las funciones que realiza.
1) Dirección | a) Supervisar |
2) Planeación | b) Programar |
c) Asesorar | |
d) Motivar | |
d) Delegar | |
d) Proyectar |
- A) 1abc, 2def
- B) 1ade, 2bcf
- C) 1bce, 2adf
- D) 1bdf, 2ace
- En las opciones de respuesta, cada relación se conforma por un número y letra(s) sin espacio intermedio, separada de la siguiente por una coma y un espacio.