Diferencia entre revisiones de «créditos en reactivos»
Línea 68: | Línea 68: | ||
! <center>Perro sin límites</center> | ! <center>Perro sin límites</center> | ||
|- | |- | ||
| No hay espejo que me mire a las vísceras directo<br> | | | ||
No hay espejo que me mire a las vísceras directo<br> | |||
La niebla misma lo piensa<br> | La niebla misma lo piensa<br> | ||
El humo de mi fiesta la seduce<br> | El humo de mi fiesta la seduce<br> |
Revisión del 18:23 6 jul 2022
Normas generales
En la elaboración de reactivos en ocasiones es necesario utilizar citas o imágenes de otros autores, a quienes se les debe dar el crédito correspondiente. La Ley Federal del Derecho de Autor brinda la posibilidad de utilizar breves fragmentos de obras artísticas, científicas, periodísticas o de divulgación con fines educativos y de investigación, sin autorización del titular de los derechos, siempre que los textos reproducidos no sean alterados y que la cantidad tomada no pueda considerarse como una reproducción simulada y sustancial del contenido total de la obra” (artículo 148, inciso I).
Por otro lado, los diversos sistemas de citación están diseñados para que el lector pueda conocer la fuente original, para lo cual después de una cita se suele consignar entre paréntesis el autor y el año, elementos que permiten encontrar la referencia completa en una sección aparte, denominada referencias o bibliografía.
En el caso de los instrumentos de evaluación del Ceneval, se consigna el crédito correspondiente al autor y la obra en una línea aparte, pues dadas las características de un examen, el sustentante está imposibilitado para consultar el material. Asimismo, en el campo de la evaluación se considera una buena práctica no incorporar en un reactivo información que no resulte útil para el propósito mismo de la evaluación, esta información adicional puede influir en algunos sustentantes y constituirse como una fuente de varianza irrelevante para el constructo evaluado. Los textos que sean citados se adecuarán al estilo editorial del Centro, esto es, se modificará el formato -el tipo y tamaño de letra, el ajuste de párrafos, etc.- y se eliminarán erratas, si las hubiere. En textos clásicos, como poemas, cuentos o fragmentos de novelas, se respetará la acentuación, puntuación y giros del lenguaje, de tal modo que se respete en todo momento la intención del autor.
Con respecto a las imágenes, fotografías, dibujos, ilustraciones, pinturas, etc., pueden utilizarse sin restricciones las que son de dominio público; en caso de encontrarse en alguna publicación, se respetarán en forma y fondo, aunque los textos incluidos difieran de los criterios editoriales. Invariablemente se dará el crédito respectivo.
En los casos de citas en los que la fecha de publicación es importante en el contexto del reactivo, se incluirá en la referencia respectiva, esta decisión corresponde al elaborador y al equipo de validación de contenidos.
Libros
- El crédito incluye el nombre del autor y el de la obra (en cursivas).
- Se puede presentar de dos formas: con ambos datos al final (en superíndice y alineados a la derecha) o con el nombre de la obra al inicio (centrado y en negritas) y el del autor al final (alineado a la derecha). Cuando el nombre de la obra va al inicio se destaca solo con las negritas, no con cursivas.
Fragmento con los datos al final
Me desperté cuando estaba por sonar la hora de la cena. Me sentía atontado por el sueño, porque el sueño diurno es como el sueño carnal: cuanto más dura mayor es el deseo que se siente de él, pero la sensación que se tiene no es de felicidad, sino una mezcla de hartazgo y de insatisfacción. Guillermo no estaba en su celda; era evidente que hacía mucho que se había levantado. Umberto Eco, El nombre de la rosa
Fragmento con título al inicio y autor al final
Hamlet El ser grande no consiste, por cierto, en obrar solo cuando ocurre un gran motivo; sino en saber hallar una razón plausible de contienda, aunque sea pequeña la causa; cuando se trata de adquirir honor. ¿Cómo, pues, permanezco yo en ocio indigno, muerto mi padre alevosamente, mi madre envilecida... estímulos capaces de excitar mi razón y mi ardimiento, que yacen dormidos? William Shakespeare
Cuentos y poemas
- El crédito incluye el nombre del cuento o del poema (entre comillas) y el del autor.
- Solo los poemas se colocan en una tabla sin bordes y centrada.
- Se pueden presentar de dos formas: con ambos datos al final (en superíndice y alineados a la derecha) o con el nombre del cuento o poema al inicio (centrado y en negritas) y el del autor al final (alineado a la derecha). Cuando el nombre del cuento o poema va al inicio se destaca solo con las negritas, no con comillas.
Fragmento de cuento con los datos al final
Yo la dejaba hablar, mirando todo el tiempo hacia la mesa del fondo y diciéndome que al fin y al cabo hubiera sido tan natural que me acercara al sudamericano y le dijera un par de frases en español. Estuve a punto de hacerlo, y ahora no soy más que uno de los muchos que se preguntan por qué en algún momento no hicieron lo que habían pensado hacer. “El otro cielo”, Julio Cortázar
Fragmento de poema con título al inicio y autor al final
No hay espejo que me mire a las vísceras directo |
Mario Santiago Papasquiaro |
Artículos de periódico y de revista
- El crédito incluye el nombre del autor, del artículo (entre comillas) y del medio (en cursivas).
- Se puede presentar de dos formas: con los tres datos al final (en superíndice) o con el nombre del artículo al inicio (centrado y en negritas) y el del autor y el medio al final (alineado a la derecha). Cuando el nombre del artículo va al inicio se resalta solo con las negritas, no con comillas.
Fragmento de artículo de revista con los tres datos al final
Sobre la situación de niñas y niños, el estudio Violencia sexual infantil en México. Retos y oportunidades en las principales fuentes de información estadística, de marzo de 2022, resalta que en 2021 se registraron 69 mil 516 delitos de carácter sexual a nivel nacional, de acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Gloria Leticia Díaz, “Niños y adolescentes, desprotegidos por el sistema judicial”, Proceso
Fragmento de artículo de periódico con el título al inicio y el autor y el medio al final
Educación: el eterno retorno de siempre es lo mismo En 2017, a un año de terminar el sexenio, se echó a andar el Nuevo Modelo Educativo. En la televisión se presentaba un salón —en blanco y negro— en que mecánicamente se repetían las diferentes funciones de un signo ortográfico. Una niña, de repente, pedía a la maestra que mejor aprendieran a aprender: la imagen cambiaba a color, y todas y todos los alumnos rodeaban una mesa en que se simulaba la erupción de un volcán. De lo gris a lo luminoso: del enciclopedismo al aprendizaje significativo, y de inmediato. Manuel Gil Antón, El Universal
Artículos de página web
- El crédito incluye el nombre del artículo (entre comillas) y el de la página web (en redondas).
- Se puede presentar de dos formas: con los datos al final (en superíndice y alineados a la derecha) o con el nombre del artículo al inicio (centrado y en negritas) y el de la página web al final (alineado a la derecha). Si el nombre del artículo va al inicio se destaca solo con las negritas, no con comillas.
Fragmento con los datos al final
El embarazo en adolescentes es un fenómeno que ha cobrado importancia en los últimos años debido a que México ocupa el primer lugar en el tema, entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) con una tasa de fecundidad de 77 nacimientos por cada mil adolescentes de 15 a 19 años de edad. […] El embarazo en las y los adolescentes afecta negativamente la salud, la permanencia en la escuela, los ingresos presentes y futuros, el acceso a oportunidades recreativas, sociales y laborales especializadas y de calidad y el desarrollo humano. “Estrategia nacional para la prevención del embarazo en adolescentes”, Gobierno de México
Fragmento con título al inicio y nombre de la página al final
Una remuneración igual por trabajo de igual valor En todo el mundo, las mujeres apenas ganan 77 centavos por cada dólar que gana un hombre. Esto provoca una desigualdad de ingresos entre mujeres y hombres de por vida y hace que más mujeres sean abocadas a la pobreza. Esta desigualdad tenaz en los salarios medios de las mujeres y los hombres se mantiene en todos los países y sectores, debido a que el trabajo de ellas se infravalora y que tienden a estar concentradas en empleos diferentes a los de los hombres. Aunque el empleo requiera los mismos esfuerzos y habilidades, o más, su trabajo está menos valorado y peor remunerado. ONU Mujeres
Editorial de revista o periódico
- El crédito es el nombre de la publicación y siempre va al final (en superíndice, cursivas y alineado a la derecha).
Al menos 37 migrantes subsaharianos murieron en el intento de cruzar la valla que divide a Marruecos de la ciudad autónoma de Melilla, pero la cifra podría incrementarse en las próximas horas debido a que 35 personas más se encontraban heridas de gravedad. De acuerdo con las autoridades españolas, al menos 2 mil personas participaron en la desesperada tentativa de alcanzar suelo europeo en este enclave hispánico en el norte de África; la mayoría de ellas fueron contenidas por gendarmes marroquíes, alrededor de 500 alcanzaron la cerca y 133 lograron franquear la frontera, todas las cuales fueron detenidas por agentes de la Guardia Civil. La Jornada
Programa de radio o televisión
- El crédito es el nombre del programa y va siempre al final (en superíndice, cursivas y alineado a la derecha).
Un mal manejo de los alimentos y la falta de higiene en los utensilios de cocina puede ocasionar un foco de infección. Arrojar basura en coladeras, barrancas o lecho de los ríos, así como las descargas de aguas residuales, compromete la calidad de los mares y las playas; también el uso inadecuado de algunos medicamentos, representa un riesgo para la salud. En este programa, daremos a conocer las acciones que la Cofepris lleva a cabo y hablaremos de la responsabilidad que todas las personas tenemos para adoptar prácticas en beneficio de nuestra familia y de los demás. Diálogos en confianza
Conferencias, discursos, ponencias, foros, seminarios o congresos
- El crédito es el nombre del evento y siempre va al final (en superíndice y redondas).
Este tercer congreso online sobre la educación en el siglo XXI fue debatido en una serie de foros donde se discutieron todas las ponencias presentadas, se enviaron más de 530 opiniones, hubo un total de 85 participantes y 70 ponencias. El sistema educativo de un país tiene un papel clave en el desarrollo y crecimiento económico. La inversión en cultura, en educación y en "capital humano" debería ser considerada un pilar fundamental en las estrategias para el desarrollo y un requisito imprescindible para el crecimiento a largo plazo, pero los intereses cortoplacistas de los gobernantes limitan su interés y reducen el gasto público en el sistema educativo. III Congreso Online Internacional sobre la Educación en el siglo XXI
Tesis
- El crédito es el nombre del autor y de la tesis (en cursiva) y los datos siempre van al final (en superíndice).
El objetivo de esta investigación ha sido el diseño y validación de un cuestionario para la evaluación de las estrategias de aprendizaje de estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria, ya que son pocos los instrumentos disponibles, presentando algunos de ellos deficiencias importantes que era necesario solventar […].
Concretamente, este proceso se realizó en dos momentos: el pase piloto, sobre una muestra de 437 alumnos, y el pase definitivo, en una muestra total de 2 322 estudiantes y a partir de los datos obtenidos en ambas aplicaciones, se realizaron los oportunos análisis para determinar la calidad del instrumento diseñado: validez y fiabilidad.Alicia Ferreras Remesal, Estrategias de aprendizaje. Construcción y validación de un cuestionario-escala
Manuales y documentos institucionales
- El crédito incluye el nombre la institución y del documento (en redondas, superíndice y a la derecha).
- Ambos datos siempre van al final.
El presente manual incluye la introducción, los antecedentes, el fundamento jurídico, el objetivo, la estructura orgánica, las funciones, el diagrama de organización, de la suplencia de los servidores públicos y los transitorios. La finalidad del manual es determinar y difundir las atribuciones y ámbitos de competencia de cada una de las áreas que integran la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México, con el propósito de que los servidores públicos adscritos a este órgano las lleven a cabo de manera eficiente y se faciliten los sistemas de trabajo encaminados a cumplir con los objetivos y metas establecidas en materia de educación básica y normal en la Ciudad de México. Secretaría de Educación Pública, Manual de organización general de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México
Películas
- El crédito incluye el nombre del autor y de la película (esta en cursivas).
- Ambos datos siempre van al final (en superíndice).
Doctor Sueño, Mike Flanagan |
Storyboard
Tuit
- El crédito es el nombre del usuario y siempre va al final (en redondas).
Qué Palíndromo tan espectacular:
|
@jamatta900 |
Anuncios publicitarios
- El crédito es el nombre de la empresa y siempre va al final (en superíndice y redondas).
- Si la imagen fue tomada de una página de internet, solo se pondrá el nombre de esta.
- No es necesario editar la imagen para modificar elementos ni eliminar nombres de marcas.
![]() |
Nestlé |
Caricatura (moneros)
- El crédito es el nombre del autor y siempre va al final.
Rogelio Naranjo |
Fotografía
- El crédito es el nombre del fotógrafo y siempre va al final (en superíndice).
Graciela Iturbide |
Gráficas, mapas, carteles e infografías
- El crédito es el nombre de la página de la que se descargó o del nombre de la obra de la que se tomó, y siempre va al final (en superíndice).
Inegi |
Conapo |