Diferencia entre revisiones de «paréntesis»

De Manual de estilo
Línea 1: Línea 1:
*Los paréntesis delimitan una idea que se aleja del enunciado principal. Su función es parecida a la de los guiones medianos y las comas parentéticas, pero aíslan sólo digresiones, es decir, aclaraciones o datos casi independientes o con poca conexión semántica con el contexto.
*Los paréntesis delimitan una idea que se aleja del enunciado principal. Su función es parecida a la de los guiones medianos y las comas parentéticas, pero aíslan solo digresiones, es decir, aclaraciones o datos casi independientes o con poca conexión semántica con el contexto.
{{Ejemplo | Ejemplo =  
{{Ejemplo | Ejemplo =  
:* Mi tío (todavía lo recuerdo con claridad) se convirtió en un gran traductor del idioma francés.
:* Mi tío (todavía lo recuerdo con claridad) se convirtió en un gran traductor del idioma francés.
Línea 22: Línea 22:
{{Ejemplo | Ejemplo =  
{{Ejemplo | Ejemplo =  
:* Hizo muchos exámenes (no había aprobado ninguno), pero estaba convencido de que sus conocimientos eran insuperables.
:* Hizo muchos exámenes (no había aprobado ninguno), pero estaba convencido de que sus conocimientos eran insuperables.
:* Al parecer (sólo es una suposición), hoy lloverá muy fuerte.
:* Al parecer (solo es una suposición), hoy lloverá muy fuerte.
}}
}}


[[Categoría:Alfabético]]
[[Categoría:Alfabético]]
[[Categoría:Signos ortográficos]]
[[Categoría:Signos ortográficos]]

Revisión del 16:30 29 jun 2022

  • Los paréntesis delimitan una idea que se aleja del enunciado principal. Su función es parecida a la de los guiones medianos y las comas parentéticas, pero aíslan solo digresiones, es decir, aclaraciones o datos casi independientes o con poca conexión semántica con el contexto.
  • Mi tío (todavía lo recuerdo con claridad) se convirtió en un gran traductor del idioma francés.
  • Mi tío (1874-1952) se convirtió en un gran traductor del idioma francés.
  • En las observaciones del narrador en una estructura dramática o en una entrevista se emplean paréntesis y guiones, respectivamente.
  • REGINA (hojeando el libro): Mi tío se convirtió en un gran traductor del idioma francés.
  • "Mi tío –dijo Regina– se convirtió en un gran traductor del idioma francés".
  • Los paréntesis indican también opciones de género o número en una palabra.
  • Sr(a).
  • Alumno(s)
  • No obstante, este recurso no debe usarse en secuencias de palabras, porque dificulta la lectura del enunciado.
  • Señale las(s) opción(es) correcta(s).
  • Aquí se indica(n) el(los) día(s).
  • Los signos de puntuación que separan frases u oraciones en un mismo enunciado se escriben siempre después del paréntesis de cierre.
  • Hizo muchos exámenes (no había aprobado ninguno), pero estaba convencido de que sus conocimientos eran insuperables.
  • Al parecer (solo es una suposición), hoy lloverá muy fuerte.