Diferencia entre revisiones de «formato de tablas»

De Manual de estilo
Línea 38: Línea 38:
! scope="col" width="100px"| País 2
! scope="col" width="100px"| País 2
! scope="col" width="100px"| País 3
! scope="col" width="100px"| País 3
|-
|-
| style="vertical-align:top;" |Burocracia
| style="vertical-align:top;" | Muy notoria y presente en cada procedimiento administrativo
| style="vertical-align:top;" | Limitada a lo mínimo indispensable, en general no afect
| style="vertical-align:top;" | Anteriormente muy evidente, pero avanzando hacia la simplificación
|-
|-
| style="vertical-align:top;"  
| style="vertical-align:top;" |Ley de Educación
|Burocracia
| style="vertical-align:top;" | Gran cobertura y acceso a la educación para todos
| Muy notoria y presente en cada procedimiento administrativo
| style="vertical-align:top;" | Amplia atención a los sectores básicos. No tan desarrollada en nivel superior
| Limitada a lo mínimo indispensable, en general no afect
| style="vertical-align:top;" | Con una cobertura extensa a todos los niveles, aunque muy arcaica
| Anteriormente muy evidente, pero avanzando hacia la simplificación
|-
|-
| Objeto social
 
| Compraventa de artículos para oficina
| style="vertical-align:top;" |Tipo de gobierno
| Brindar casa y alimento a niños de la calle
| style="vertical-align:top;" | Democracia representativa
|-
| style="vertical-align:top;" | Monarquía absoluta
| Fuente u origen del patrimonio
| style="vertical-align:top;" | República socialista
| Aportaciones
| Donativos
|-
| Propietarios
| Socios
| Patrocinadores
|}
|}





Revisión del 16:55 27 jun 2022

Las tablas y los cuadros...

  • se incluyen sólo cuando son necesarios para contestar el reactivo
  • no aparecen al inicio del reactivo, sino después de la instrucción o en la posición en la que el contexto lo requiera
  • contienen todos los elementos para su interpretación
  • son legibles y nítidos
  • guardan proporción y estilo, en caso de que se presente más de uno
  • están centrados cuando forman parte de la base del reactivo y a la izquierda en las opciones de respuesta


Tanto los cuadros como las tablas comparten cuatro elementos: el título, los encabezados de columnas, los encabezados de filas y el contenido.

Título de la tabla

Se escribe en negritas y centrado.

Encabezado de cada columna

Los títulos se escriben en negritas, centrados horizontalmente y alineados a la parte superior.

Encabezado de cada fila

Se escriben en redondas, alineado a la izquierda y en la parte superior, independientemente de que se trate de textos, números o rangos.

Contenido

Cuando se trata de texto la alineación es a la izquierda, si son símbolos o abreviaturas van centrados, si son números se alinean a la derecha.

Modelo 1. Exclusivamente texto

  • Encabezados de columna en negritas, centrados y alineados verticalmente a la parte superior.
  • Encabezados de celda en redondas, alineados a la izquierda y a la parte superior.
  • Contenido alineado a la izquierda y arriba.
Variables políticas País 1 País 2 País 3
Burocracia Muy notoria y presente en cada procedimiento administrativo Limitada a lo mínimo indispensable, en general no afect Anteriormente muy evidente, pero avanzando hacia la simplificación
Ley de Educación Gran cobertura y acceso a la educación para todos Amplia atención a los sectores básicos. No tan desarrollada en nivel superior Con una cobertura extensa a todos los niveles, aunque muy arcaica
Tipo de gobierno Democracia representativa Monarquía absoluta República socialista



Modelo 2. Tabla con datos numéricos

  • Los títulos de las columnas se registran centrados y en negritas.
  • El texto se alinea a la izquierda y los datos numéricos, a la derecha.
  • La palabra Total, como título de fila, se centra y se registra con negritas, en redondas y en singular.
  • Cuando las cifras son monetarias deben estar separadas por coma.
Artículos Venta mensual Acumulado semestral
Lápices 12 980 80 560
Plumas 8 532 59 128
Colores 4 678 30 751
Total
26 190 170 439


Modelo 3. Tabla con título secundario

  • Los títulos secundarios se registran centrados y sin negritas.
Lavadoras Turno de los trabajadores
Matutino
Vespertino
Nocturno
Total
Defectuosas 45 55 70 170
No defectuosas 905 890 870 2 665
Total
950 945 940 2 835


Modelo 4. Cuadro con datos numéricos

  • Cuando en los cuadros se incluyen datos numéricos (rangos, horarios, fechas, etc.), éstos van centrados.
  • Aunque los datos numéricos vayan centrados, el texto se alinea a la izquierda.
y r(x)
5
-21
18
-3
22
3
41
5
123
11
Programa
7:00-7:59
Registro
8:00-8:50
Bienvenida y presentación
9:00-11:50
Mesa redonda
12:00-12:50
Debate
13:00-14:30
Receso
16:00-17:50
Conferencia
18:00-18:50
Conclusiones y clausura


Modelo 5. Cuadro con celdas señaladas

  • Si en el cuadro se deben señalar las celdas, la marca va centrada y sin negritas.
Actividades extraescolares
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Inglés
X
X
X
X
X
Danza
X
X
X
Ajedrez
X
X
X
X
X
X
Futbol
X
X
X


Modelo 6. EGEL-CONTA

  • El nombre propio de la empresa (real o ficticia) y el periodo de la situación financiera se registran centrados y

sin negritas.

  • Los títulos de las columnas de Activos y Pasivos van centrados y en negritas.
  • Los totales se registran en negritas y a la izquierda.
  • Entre el texto o número de la columna y el borde de la tabla debe haber un espacio.
  • Los títulos de las columnas Activo circulante y Activo no circulante, así como de Pasivo a corto plazo y Capital contable, se registran alineados a la izquierda y en negritas.
  • Cuando la unidad de la columna está indicada en pesos, el signo se coloca en el título de ésta y no en cada cifra.
  • La utilidad del ejercicio se registra en negritas y a la izquierda.
X, S.A. de C.V.
Estado de situación financiera al 30 de junio del 20X9
Activos
Pasivos
Activo circulante
$
Pasivo a corto plazo
$
Efectivo 7,950 Proveedores 17,000
Clientes 11,500 Acreedores diversos 3,000
Deudores diversos 8,550 Total de pasivo circulante 20,000
Inventario de alarmas y sistemas 22,000
Publicidad 5,000
Renta pagadas por anticipado 6,000
Total de activo circulante 61,000 Total de pasivos 20,000
Capital contable
Capital social 50,000
Activo no circulante Utilidades retenidas 21,000
Equipo de transporte 30,000
Total de activo fijo 30,000 Total de capital contable 71,000
Total de activos 91,000 Total de pasivos + capital contable 91,000
Unidades Precios Valores
Día
Referencia
Entrada
Salida
Existencia
Costo medio ($)
Debe ($)
Haber ($)
Saldo ($)
1
NE 1 500 500 5.0 2,500 2,500
9
NE 2 650 1 150 5.5 3,575 6,075
16
NS 1 650 500 5.5 3,575 2,500
16
NS 1 50 450 5.0 250 2,250
25
NE 3 400 850 6.0 2,400 4,650
31
NS 2 100 750 6.0 600 4,050