Diferencia entre revisiones de «barra o diagonal»
De Manual de estilo
Línea 1: | Línea 1: | ||
*Se emplea sin espacios en abreviaturas, al citar a los coeditores de una publicación, en cocientes matemáticos y cuando sustituye a preposiciones. | *Se emplea sin espacios en abreviaturas, al citar a los coeditores de una publicación, en cocientes matemáticos y cuando sustituye a preposiciones. | ||
{{Ejemplo | Ejemplo = | {{Ejemplo | Ejemplo = | ||
*s/n | |||
*UNAM/SEP/FCE/Colmex | |||
*x/y, 7/4 | |||
*</span> 100 m<sup>3</sup>/s, 60 km/h | |||
}} | }} | ||
*Sólo se deja entre espacios cuando indica el fin de un verso o el cambio de línea en el original. | *Sólo se deja entre espacios cuando indica el fin de un verso o el cambio de línea en el original. |
Revisión del 20:27 26 may 2022
- Se emplea sin espacios en abreviaturas, al citar a los coeditores de una publicación, en cocientes matemáticos y cuando sustituye a preposiciones.
- s/n
- UNAM/SEP/FCE/Colmex
- x/y, 7/4
- 100 m3/s, 60 km/h
- Sólo se deja entre espacios cuando indica el fin de un verso o el cambio de línea en el original.
- Cuando he llegado al vértice más atrevido y frío / mi corazón se cierra como una flor nocturna.
- Pablo Neruda (2017). "Poema XIII", Veinte poemas de amor y una canción desesperada, Madrid, Austral.