Diferencia entre revisiones de «signos de interrogación y de admiración»
De Manual de estilo
Línea 1: | Línea 1: | ||
*Una pregunta y una exclamación pueden plantearse de manera directa e indirecta. La forma directa se aísla necesariamente con signos; la indirecta no. La instrucción de un reactivo puede plantearse por medio de una pregunta directa o indirecta. | *Una pregunta y una exclamación pueden plantearse de manera directa e indirecta. La forma directa se aísla necesariamente con signos; la indirecta, no. La instrucción de un reactivo puede plantearse por medio de una pregunta directa o indirecta. | ||
::{| class="wikitable" | ::{| class="wikitable" | ||
|- | |- |
Revisión del 19:20 26 may 2022
- Una pregunta y una exclamación pueden plantearse de manera directa e indirecta. La forma directa se aísla necesariamente con signos; la indirecta, no. La instrucción de un reactivo puede plantearse por medio de una pregunta directa o indirecta.
Directa Indirecta ¿Qué género periodístico utiliza el autor? Señale el género periodístico que utiliza el autor. ¿Cuántos kilómetros recorrió? Determine cuántos kilómetros recorrió. ¿Cuál es el volumen? Determine el volumen. ¿Qué acción debe realizar el docente? Elija la acción que debe realizar el docente.
- En español se utiliza tanto el signo de apertura como el de cierre.