Diferencia entre revisiones de «preposiciones»

De Manual de estilo
Línea 1: Línea 1:
<big>'''A'''</big>
__TOC__
 
==A==
*En la jerga periodística y en la administrativa se utilizan profusamente expresiones como ''temas a tratar'', ''problemas a resolver'', ''ejemplos a seguir'', ''información a incluir'' debido a la vieja influencia del francés. En estas situaciones debe sustituirse la preposición ''a'' por las preposiciones ''para'', ''que'' o ''por''.
*En la jerga periodística y en la administrativa se utilizan profusamente expresiones como ''temas a tratar'', ''problemas a resolver'', ''ejemplos a seguir'', ''información a incluir'' debido a la vieja influencia del francés. En estas situaciones debe sustituirse la preposición ''a'' por las preposiciones ''para'', ''que'' o ''por''.
**Los temas por tratar son variados.
{{Ejemplo
**Es una cuestión para dilucidar.
| Ejemplo =
 
:<span style= "color:#008000> &#10003; </span> Los temas por tratar son variados
 
:<span style= "color:#008000> &#10003; </span> Es una cuestión para dilucidar.
*Otros ejemplos con un uso incorrecto de a son:
:<span style= "color:#FF0000> &#10008; </span> Los temas a tratar son variados
**a la mayor brevedad (debe ser: con la mayor brevedad)
:<span style= "color:#FF0000> &#10008; </span> Es una cuestión a dilucidar.
**al objeto de (debe ser: con el objeto de)
}}
**al extremo de (debe ser: hasta el extremo de)
*En ocasiones es innecesario el uso de ''a + infinitivo''.
**al punto de (+ infinitivo) (debe ser: hasta el punto de)
{{Ejemplo
 
| Ejemplo =
 
:<span style= "color:#008000> &#10003; </span> Este sistema es un ejemplo para los países involucrados.
<big>'''Bajo'''</big>
:<span style= "color:#FF0000> &#10008; </span> Este sistema es un ejemplo a seguir para los países involucrados.
 
}}
*Otros ejemplos con un uso incorrecto de ''a'' son:
{{Ejemplo
| Ejemplo =
:<span style= "color:#008000> &#10003; </span> Con la mayor brevedad
:<span style= "color:#FF0000> &#10008; </span> A la mayor brevedad
:<span style= "color:#008000> &#10003; </span> Con (el) objeto de
:<span style= "color:#FF0000> &#10008; </span> Al objeto de
:<span style= "color:#008000> &#10003; </span> Hasta el extremo de
:<span style= "color:#FF0000> &#10008; </span> Al extremo de
:<span style= "color:#008000> &#10003; </span> Hasta el punto de (+ infinitivo)
:<span style= "color:#FF0000> &#10008; </span> Al punto de (+ infinitivo)
}}
==Bajo==
*No debe utilizarse ''bajo'' cuando quiera decirse ''de acuerdo con'' o ''conforme a''.
*No debe utilizarse ''bajo'' cuando quiera decirse ''de acuerdo con'' o ''conforme a''.
**Se votará conforme al artículo 123. (no: Se votará bajo el artículo 123.)
{{Ejemplo
**desde esta perspectiva (no: bajo esta perspectiva)
| Ejemplo =
 
:<span style= "color:#008000> &#10003; </span> Se votará conforme al artículo 123.
 
:<span style= "color:#FF0000> &#10008; </span>  Se votará bajo el artículo 123.
<big>'''De'''</big>
}}
 
*Asimismo, se escribe <span style= "color:#008000> &#10003; </span> ''desde esta perspectiva'' y no <span style= "color:#FF0000> &#10008; </span> ''bajo esta perspectiva''.
==De==
*Suele omitirse indebidamente antes de la conjunción ''que''.
*Suele omitirse indebidamente antes de la conjunción ''que''.
**Está seguro de que aprobó el examen.
{{Ejemplo
**Se cerciora de que todo esté bien.
| Ejemplo =
**No hay probabilidad de que aprueben.
:<span style= "color:#008000> &#10003; </span> Está seguro de que aprobó el examen.
**No me acordé de que hoy era el examen.
:<span style= "color:#FF0000> &#10008; </span> Está seguro que aprobó el examen.
 
:<span style= "color:#008000> &#10003; </span> Se cerciora de que todo esté bien.
 
:<span style= "color:#FF0000> &#10008; </span> Se cerciora que todo esté bien.
*''Deber'' y ''deber de'' son formas correctas, pero considérese la intención del enunciado.
:<span style= "color:#008000> &#10003; </span> No hay probabilidad de que aprueben.
**''Deber'' (sin preposición) indica obligatoriedad: Los exámenes deben aplicarse mañana, como lo marca el calendario escolar.
:<span style= "color:#FF0000> &#10008; </span> No hay probabilidad que aprueben.
**''Deber'' + ''de'' indica probabilidad o suposición: Los exámenes deben de aplicarse mañana, pero depende de lo que diga el maestro.
:<span style= "color:#008000> &#10003; </span> No me acordé de que hoy era el examen.
 
:<span style= "color:#FF0000> &#10008; </span> No me acordé que hoy era el examen.
 
}}
<big>'''Otras preposiciones'''</big>
==Deber y deber de==
 
''Deber'' y ''deber de'' son formas correctas, pero considérese la intención del enunciado.
*Se escribe:
:<span style= "color:#5F9EA0> &#9642; </span> ''Deber'' (sin preposición) indica obligatoriedad: Los exámenes ''deben'' aplicarse mañana, como lo marca el calendario escolar.
**''durante'' ("en"): No hables por teléfono durante la función; Durante los días de examen
:<span style= "color:#5F9EA0> &#9642; </span> ''Deber'' + ''de'' indica probabilidad o suposición: Los exámenes ''deben de'' aplicarse mañana, pero depende de lo que diga el maestro.
**''mediante'' ("por medio de"): Pudo cruzar la frontera mediante un salvoconducto
==Otras preposiciones==
**Es incorrecto emplear ''a través de'' con el sentido de ''mediante'': Se enteró de su cese a través de un oficio. Lo correcto es: Se enteró de su cese mediante un oficio
:<span style= "color:#5F9EA0> &#9642; </span> ''durante'' ("en"): No hables por teléfono durante la función; Durante los días de examen
**''vía'' ("por medio de"). Antes de un sustantivo no necesita la preposición ''por'': Enviaron los documentos vía fax/vía internet/vía Estados Unidos. Cuando va seguida de un adjetivo sí la lleva: Le informó por vía telefónica
:<span style= "color:#5F9EA0> &#9642; </span> ''mediante'' ("por medio de"): Pudo cruzar la frontera mediante un salvoconducto
 
:<span style= "color:#5F9EA0> &#9642; </span> Es incorrecto emplear ''a través de'' con el sentido de ''mediante'': Se enteró de su cese a través de un oficio. Lo correcto es: Se enteró de su cese mediante un oficio
:<span style= "color:#5F9EA0> &#9642; </span> ''vía'' ("por medio de"). Antes de un sustantivo no necesita la preposición ''por'': Enviaron los documentos vía fax/vía internet/vía Estados Unidos. Cuando va seguida de un adjetivo sí la lleva: Le informó por vía telefónica
==Construcción correcta con preposiciones==


[[Categoría:Alfabético]]
[[Categoría:Alfabético]]
[[Categoría:Gramática]]
[[Categoría:Gramática]]
[[Categoría:Categorías morfológicas]]
[[Categoría:Categorías morfológicas]]

Revisión del 18:42 9 may 2022

A

  • En la jerga periodística y en la administrativa se utilizan profusamente expresiones como temas a tratar, problemas a resolver, ejemplos a seguir, información a incluir debido a la vieja influencia del francés. En estas situaciones debe sustituirse la preposición a por las preposiciones para, que o por.
Los temas por tratar son variados
Es una cuestión para dilucidar.
Los temas a tratar son variados
Es una cuestión a dilucidar.
  • En ocasiones es innecesario el uso de a + infinitivo.
Este sistema es un ejemplo para los países involucrados.
Este sistema es un ejemplo a seguir para los países involucrados.
  • Otros ejemplos con un uso incorrecto de a son:
Con la mayor brevedad
A la mayor brevedad
Con (el) objeto de
Al objeto de
Hasta el extremo de
Al extremo de
Hasta el punto de (+ infinitivo)
Al punto de (+ infinitivo)

Bajo

  • No debe utilizarse bajo cuando quiera decirse de acuerdo con o conforme a.
Se votará conforme al artículo 123.
Se votará bajo el artículo 123.
  • Asimismo, se escribe desde esta perspectiva y no bajo esta perspectiva.

De

  • Suele omitirse indebidamente antes de la conjunción que.
Está seguro de que aprobó el examen.
Está seguro que aprobó el examen.
Se cerciora de que todo esté bien.
Se cerciora que todo esté bien.
No hay probabilidad de que aprueben.
No hay probabilidad que aprueben.
No me acordé de que hoy era el examen.
No me acordé que hoy era el examen.

Deber y deber de

Deber y deber de son formas correctas, pero considérese la intención del enunciado.

Deber (sin preposición) indica obligatoriedad: Los exámenes deben aplicarse mañana, como lo marca el calendario escolar.
Deber + de indica probabilidad o suposición: Los exámenes deben de aplicarse mañana, pero depende de lo que diga el maestro.

Otras preposiciones

durante ("en"): No hables por teléfono durante la función; Durante los días de examen
mediante ("por medio de"): Pudo cruzar la frontera mediante un salvoconducto
Es incorrecto emplear a través de con el sentido de mediante: Se enteró de su cese a través de un oficio. Lo correcto es: Se enteró de su cese mediante un oficio
vía ("por medio de"). Antes de un sustantivo no necesita la preposición por: Enviaron los documentos vía fax/vía internet/vía Estados Unidos. Cuando va seguida de un adjetivo sí la lleva: Le informó por vía telefónica

Construcción correcta con preposiciones