Diferencia entre revisiones de «técnicas, métodos, procesos y pruebas»

De Manual de estilo
Línea 1: Línea 1:
*Los nombres de técnicas, métodos, procesos y pruebas se escriben con minúsculas. Los escritos en lenguas extranjeras se registran además con cursivas siempre que sean sustantivos comunes. Si existe un nombre propio en la denominación, éste se consigna en redondas y con mayúscula inicial.
Los nombres de técnicas, métodos, procesos y pruebas se escriben con minúsculas. Los escritos en lenguas extranjeras se registran además con cursivas siempre que sean sustantivos comunes. Si existe un nombre propio en la denominación, éste se consigna en redondas y con mayúscula inicial.
**''six sigma'', ''poka yoke'', ''lean manufacturing'', método de Kjeldahl, método de mínimos cuadrados ordinarios, prueba de Alzheimer, prueba de Papanicolaou, ecografía Doppler, ''program evaluation and review technique'', diodo Zener
{{ Ejemplo
 
| Ejemplo =
 
:<span style= "color:#5F9EA0> &#9642; </span>''six sigma'', ''poka yoke'', ''lean manufacturing'', método de Kjeldahl, método de mínimos cuadrados ordinarios, prueba de Papanicolaou, ecografía Doppler, ''program evaluation and review technique'', diodo Zener
*Los nombres de las enfermedades se escriben con minúsculas, excepto si incluyen un nombre propio.
}}
**cáncer, diabetes, ébola; enfermedad de Alzheimer, enfermedad de Parkinson
{{ Ejemplo
 
| Ejemplo =
 
Cuando el nombre propio se usa como sustantivo común se registra en minúsculas.
*Cuando el nombre propio se usa como sustantivo común se registra en minúsculas.
:<span style= "color:#5F9EA0> &#9642; </span> Un doppler es una técnica ecográfica.
**Un doppler es una técnica ecográfica.
:<span style= "color:#5F9EA0> &#9642; </span> Con el papanicolaou se identifica el virus del papiloma humano.
**Con el papanicolaou se identifica el virus del papiloma humano.
}}
**El médico diagnosticó que el hombre tiene alzheimer.
Los métodos, las terapias, las pruebas psicológicas y las técnicas proyectivas van en redondas y con mayúscula inicial si se registran en lengua extranjera.
 
{{ Ejemplo
 
| Ejemplo =
*Los métodos, las terapias, las pruebas psicológicas y las técnicas proyectivas van en redondas y con mayúscula inicial si se registran en lengua extranjera.
:<span style= "color:#5F9EA0> &#9642; </span>  Wechsler Preschool and Primary Scale of Intelligence (WPPSI)
**Wechsler Preschool and Primary Scale of Intelligence (WPPSI)
}}
 


[[Categoría:Alfabético]]
[[Categoría:Alfabético]]
[[Categoría:Mayúsculas y minúsculas]]
[[Categoría:Mayúsculas y minúsculas]]

Revisión del 20:58 21 feb 2022

Los nombres de técnicas, métodos, procesos y pruebas se escriben con minúsculas. Los escritos en lenguas extranjeras se registran además con cursivas siempre que sean sustantivos comunes. Si existe un nombre propio en la denominación, éste se consigna en redondas y con mayúscula inicial.

six sigma, poka yoke, lean manufacturing, método de Kjeldahl, método de mínimos cuadrados ordinarios, prueba de Papanicolaou, ecografía Doppler, program evaluation and review technique, diodo Zener

Cuando el nombre propio se usa como sustantivo común se registra en minúsculas.

Un doppler es una técnica ecográfica.
Con el papanicolaou se identifica el virus del papiloma humano.

Los métodos, las terapias, las pruebas psicológicas y las técnicas proyectivas van en redondas y con mayúscula inicial si se registran en lengua extranjera.

Wechsler Preschool and Primary Scale of Intelligence (WPPSI)