Diferencia entre revisiones de «referencias temporales, festividades y símbolos patrios»
De Manual de estilo
(Página creada con «*Se escriben con minúsculas los días de la semana, los meses y las estaciones del año, salvo las fiestas cívicas, las religiosas y los nombres de días festivos. **16 d...») |
|||
Línea 11: | Línea 11: | ||
[[Categoría:Alfabético]] | [[Categoría:Alfabético]] | ||
[[Categoría:Mayúsculas y minúsculas]] |
Revisión del 01:12 11 feb 2022
- Se escriben con minúsculas los días de la semana, los meses y las estaciones del año, salvo las fiestas cívicas, las religiosas y los nombres de días festivos.
- 16 de Septiembre, Año Nuevo
- Semana Santa, Navidad
- Día del Niño, Día del Amor y la Amistad
- Los símbolos patrios también se escriben con minúscula porque se consideran sustantivos comunes.
- Los alumnos entonaron el himno nacional.
- En las instituciones de enseñanza básica se rinden honores a la bandera todos los lunes.