Diferencia entre revisiones de «corchetes»
De Manual de estilo
(Página creada con «*El uso de los corchetes es similar al de los paréntesis, pero se utilizan principalmente en la edición de citas textuales y en la identificación de elementos por evalua...») |
|||
Línea 7: | Línea 7: | ||
| style="text-align:center;" | '''El ''Popol Vuh''''' | | style="text-align:center;" | '''El ''Popol Vuh''''' | ||
|- | |- | ||
| style="text-align:left;" | | | style="text-align:left;" | El ''Popol Vu''h es el libro fundamental, la Biblia de nosotros, hijos del maíz [...]. Por su fabulación, el ''Popol Vuh'' no pierde, ni en las versiones menos felices, su poder de encantamiento. Como la Biblia, es un conjunto de textos sagrados y profanos, con proporciones heroicas, en donde fermentan dioses, hombres y animales, en un ámbito mágico que envuelve el origen del mundo, del hombre y de los dioses [...]. | ||
La obra es prodigiosa en lo germinal y telúrico, en la lucha entre los hombres de la muerte y las tinieblas –los Xibalbá– y los primeros hombres de la vida. La dualidad del bien y el mal, cielo o infierno, día y noche, se debate a lo largo de su párvulo fluir nocturno. | |||
|- | |- | ||
| style="text-align:right;" | <sub> | | style="text-align:right;" | <sub>Luis Cardoza y Aragón (1955). ''Guatemala, las líneas de su mano'', México, FCE.</sub> | ||
|} | |} |
Revisión del 16:30 3 jul 2019
- El uso de los corchetes es similar al de los paréntesis, pero se utilizan principalmente en la edición de citas textuales y en la identificación de elementos por evaluar en textos breves citados o de autoría propia. Se recomiendan para que el transcriptor o editor introduzca un dato, una aclaración o un comentario que no existe en el documento citado.
- "Partir [dice Mascarenhas Barreto en 'Partir é morrer um pouco'] es extender los brazos hacia los sueños que no se alcanzan".
- Se utilizan con puntos suspensivos para indicar que se editó una cita textual. En este caso, se colocan entre enunciados o párrafos cuando éstos no se citan en su totalidad. Aunque haya supresión de párrafos, no se separan del texto. Asimismo, cuando concurren con otros signos de puntuación (punto, coma, punto y coma, dos puntos), éstos se colocan después del corchete de cierre.
El Popol Vuh El Popol Vuh es el libro fundamental, la Biblia de nosotros, hijos del maíz [...]. Por su fabulación, el Popol Vuh no pierde, ni en las versiones menos felices, su poder de encantamiento. Como la Biblia, es un conjunto de textos sagrados y profanos, con proporciones heroicas, en donde fermentan dioses, hombres y animales, en un ámbito mágico que envuelve el origen del mundo, del hombre y de los dioses [...]. La obra es prodigiosa en lo germinal y telúrico, en la lucha entre los hombres de la muerte y las tinieblas –los Xibalbá– y los primeros hombres de la vida. La dualidad del bien y el mal, cielo o infierno, día y noche, se debate a lo largo de su párvulo fluir nocturno.
Luis Cardoza y Aragón (1955). Guatemala, las líneas de su mano, México, FCE.