Diferencia entre revisiones de «tilde diacrítica»
Línea 19: | Línea 19: | ||
el | el | ||
| (pron. pers.) Nadie se acuerda de <span style="color:#009000"> él </span>. | | (pron. pers.) Nadie se acuerda de <span style="color:#009000"> él</span>. | ||
(art. deter.) El melocotón y el durazno son muy parecidos. | (art. deter.) El melocotón y <span style="color:#009000"> el </span> durazno son muy parecidos. | ||
|- | |- | ||
| más | | más | ||
mas | mas | ||
| (adv. de cant.) Hoy se inscribieron más niños. | | (adv. de cant.) Hoy se inscribieron <span style="color:#009000">más</span> niños. | ||
(conj. adver. = pero) Llegó tarde, mas compensó el tiempo. | (conj. adver. = pero) Llegó tarde, <span style="color:#009000">mas</span> compensó el tiempo. | ||
|- | |- | ||
| mí | | mí | ||
Línea 35: | Línea 35: | ||
mi | mi | ||
| (pron. pers.) ¿Te refieres a mí? | | (pron. pers.) ¿Te refieres a <span style="color:#009000">mí</span>? | ||
(adj. pos.) Aquí está mi casa. | (adj. pos.) Aquí está <span style="color:#009000">mi</span> casa. | ||
(sust.) La tercera nota de la escala musical es mi. | (sust.) La tercera nota de la escala musical es <span style="color:#009000">mi</span>. | ||
|- | |- | ||
| sí | | sí |
Revisión del 23:55 16 abr 2018
Se emplea para distinguir algunas voces escritas de la misma forma, pero con significado y función gramatical distintos. En su mayoría se trata de monosílabas de empleo frecuente.
Concepto | Ejemplo |
---|---|
dé
de |
(v.) Quiere que le dé una respuesta inmediata.
(prep.) Me cansé de decirle. |
él
el |
(pron. pers.) Nadie se acuerda de él.
(art. deter.) El melocotón y el durazno son muy parecidos. |
más
mas |
(adv. de cant.) Hoy se inscribieron más niños.
(conj. adver. = pero) Llegó tarde, mas compensó el tiempo. |
mí
mi mi |
(pron. pers.) ¿Te refieres a mí?
(adj. pos.) Aquí está mi casa. (sust.) La tercera nota de la escala musical es mi. |
sí
sí si si |
(adv. afir.) ¿Me gusta? Sí, mucho.
(pron. pers.): Lo hizo para sí mismo. (conj. cond.): Si llegas temprano, tendrás más tiempo. (sust.): La séptima nota es si. |
sé
se |
(v.): Sé que fue difícil.
(pron. pers.): La niña se cayó de la cama. |
Té (sust.): ¿Quieres un té de limón?
Te (pron. pers.): Te llamaron esta mañana.
Tú (pron. pers.): Tú tienes mucho tiempo.
Tu (adj. pos.): Traje tu libro.
Aún (adv. = todavía): Han pasado dos meses y aún sigue enfermo.
Aun (conj. = incluso): Nadie puede ayudar, aun con conocimientos.