Diferencia entre revisiones de «versalitas»

De Manual de estilo
(Se le quitaron los bullets a las normas.)
(Eliminé dos ejemplos (congresos y festivales) que no correspondían a la entrada y agregué el ejemplo de los siglos.)
Línea 5: Línea 5:
A continuación, se enlistan sus usos.  
A continuación, se enlistan sus usos.  


Esta letra se usa en los números romanos de volúmenes y tomos.  
Esta variante se usa en la escritura de los números romanos de tomos y siglos.  
{{Ejemplo
{{Ejemplo
|Ejemplo =
|Ejemplo =
*<span style="font-variant:small-caps">v</span> Congreso del Idioma Español
*siglo <span style="font-variant:small-caps">xx</span>
*<span style="font-variant:small-caps">x</span> Festival Internacional de Cine de Morelia
*tomo <span style="font-variant:small-caps">ii</span>
*tomo <span style="font-variant:small-caps">ii</span>
}}
}}

Revisión del 18:13 22 ene 2025

En El libro y sus orillas se define a las letras versalitas como “mayúsculas o versales de la misma altura (o casi igual) que las minúsculas”.

Si bien las versalitas no se emplean en la redacción de reactivos, sí se utilizan en otros materiales que el Centro elabora, como guías, boletines, informes, proyectos de investigación, entre otros.

A continuación, se enlistan sus usos.

Esta variante se usa en la escritura de los números romanos de tomos y siglos.

  • siglo xx
  • tomo ii

Pero cuando el número romano es parte de un nombre propio, se escribe en versales.

El papa Juan Pablo II vino a México por primera vez en 1979.
El papa Juan Pablo ii vino a México por primera vez en 1979.

Las versalitas también se usan para la escritura de siglas.

  • sep
  • fec
  • uam
  • unam