Diferencia entre revisiones de «Discusión:créditos en reactivos»

De Manual de estilo
Línea 13: Línea 13:
Se trabaja en una redacción que aclare que solo en los casos en que la evaluación lo necesite se agregarán datos adicionales (como la fecha), en el orden que la propia especificación lo requiera.
Se trabaja en una redacción que aclare que solo en los casos en que la evaluación lo necesite se agregarán datos adicionales (como la fecha), en el orden que la propia especificación lo requiera.


''Equipo editorial''
''Equipo de administración de la wiki''


== esta es una prueba ==
== esta es una prueba ==

Revisión del 17:18 19 jul 2024

Página para dialogar

Datos adicionales en la citación

"A continuación se detallan los datos que deben llevar los reactivos que citan un texto o una imagen cuyo autor no es el elaborador del reactivo. Si para efectos de la evaluación es necesario incluir un dato más, como la fecha, este se añade entre paréntesis."

No es muy claro el criterio, ¿en qué casos podría considerarse incluir más datos? Además, no se añade ningún ejemplo acerca del orden en que se deberían ser agregados esos datos adicionales. Se sugiere ahondar en este criterio e incluir algunos ejemplos. Antonio Martínez (DICTIA)

Respuesta

Se trabaja en una redacción que aclare que solo en los casos en que la evaluación lo necesite se agregarán datos adicionales (como la fecha), en el orden que la propia especificación lo requiera.

Equipo de administración de la wiki

esta es una prueba

Aquí se escribe la discusión. y la firma

Editoriales de periódicos o de revistas

"El crédito es el nombre de la publicación y siempre va al final (en superíndice, cursivas, alineado a la derecha)".

De acuerdo con el ejemplo que se incluye, se considera que el criterio debe decir "nombre de la editorial" en lugar de "nombre del periódico o revista", ya que se entiende que debe añadirse el título de la publicación.

Respuesta

Se modifica el texto para evitar diferentes interpretaciones. "El crédito es el nombre de la publicación y siempre va al final (en superíndice, cursivas, alineado a la derecha)". "Se consigna como crédito el nombre de la publicación (periódico, revista, medio de comunicación, etc.) y siempre va en línea aparte en superíndice, cursivas, alineado a la derecha."

Equipo de administración de la wiki

Créditos en Gráficas, mapas, carteles e infografías debe ser el autor antes que el nombre de la obra

"El crédito es el nombre del organismo que publica la imagen o de la obra de la que se tomó (libro, revista, etc.), y se consigna siempre al final (en superíndice, alineado a la derecha)."

El crédito en gráficas, mapas, carteles e infografías debe ser el organismo que publica o el autor de la obra donde se publica y no el nombre de la obra.

Esto, de acuerdo con las consideraciones incluidas en "Ajuste en el criterio de créditos en reactivos": el crédito a fragmentos de textos o imágenes utilizados en reactivos, siempre se escribirá en primer lugar el nombre del autor, sea una persona o una institución.

Respuesta Se modifica la redacción para evitar interpretaciones diferentes: "El crédito corresponde al nombre del organismo que publica la imagen o el autor de la obra de la que se tomó (libro, revista, etc.), y se consigna siempre al pie en línea aparte (en superíndice, alineado a la derecha)."