Diferencia entre revisiones de «términos de uso común en exámenes»

De Manual de estilo
Línea 1: Línea 1:
En ocasiones algunos nombres comunes tienen varias formas correctas de escribirse. Para mantener homogeneidad en los exámenes y otros documentos se prefiere una manera sobre las demás, por ejemplo en el caso de acimut o azimut, se prefiere la primera forma, aunque las dos son correctas. La siguiente lista presenta la escritura que se prefiere en el Centro.  
En ocasiones algunos nombres comunes tienen varias formas correctas de escribirse. Para mantener homogeneidad en los exámenes y otros documentos se prefiere una manera sobre las demás, por ejemplo en el caso de acimut o azimut, se prefiere la primera forma, aunque las dos son correctas. La siguiente lista presenta la escritura que se prefiere en el Centro.  
 
==Números y palabras==
*las 4P
*las 5S
*7 meses (± 3)
==A==
==A==
*ábaco cránmer
*ábaco cránmer

Revisión del 05:56 13 ago 2022

En ocasiones algunos nombres comunes tienen varias formas correctas de escribirse. Para mantener homogeneidad en los exámenes y otros documentos se prefiere una manera sobre las demás, por ejemplo en el caso de acimut o azimut, se prefiere la primera forma, aunque las dos son correctas. La siguiente lista presenta la escritura que se prefiere en el Centro.

Números y palabras

  • las 4P
  • las 5S
  • 7 meses (± 3)

A

  • ábaco cránmer
  • abdominalgia
  • abrefácil
  • ácido etilendiaminotetraacético
  • ácido linoleico
  • ácidos grasos monoinsaturados
  • acimut
  • acromioclavicular
  • adenoamigdalitis
  • adenovirus
  • administración pública federal, local o paraestatal
  • aganglionosis intestinal
  • agar bilis-verde, agar de dextrosa Sabouraud, agar MacConkey, agar Mueller-Hinton, agar sangre
  • agencia touroperadora
  • aguacate hass
  • alanina transaminasa
  • alimentario (de o sobre la alimentación: orientación alimentaria, trastorno alimentario, conducta alimentaria, hábitos alimentarios, vómito de contenido alimentario)
  • alimenticio (que alimenta: plantas alimenticias)
  • alveolo
  • amniocentesis
  • anatomopatológico
  • anemia macrocítica-hipercrómica
  • antibioticoterapia
  • antiestreptolisinas
  • antihipertensivo
  • antiinflamatorio
  • antiparras, gafas protectoras, lentes de seguridad o goggles
  • año 1, año 2, 20X7, 20X8 (no: 2017 y 2018)
  • aortoesclerosis
  • aortoiliaca
  • asimetría (se recomienda en lugar de "sesgo" cuando se trate de la elaboración o presentación de gráficas)
  • aula, salón de clases y no espacio áulico. En general, no se utiliza el término áulico o áulica
  • autoobservación
  • azúcar para ambos géneros: el azúcar molida, la azúcar morena

B

  • bacilariofíceas
  • baño maría
  • batería de Guilman
  • bechamel (salsa)
  • beriberi
  • betaadrenérgico
  • betacaroteno
  • biopelícula (no: biofilm)
  • biorremediación
  • bit
  • blefaroadenoma
  • bolsa de valores
  • botón de Nance
  • braille (sistema de escritura para ciegos)
  • branquiesofágico
  • brisé
  • bróker
  • broncoespirometría
  • bufete (despacho), buffet (modalidad de servicio de comida)
  • búngalo
  • butilhioscina

C

  • caipiriña
  • cajas de Petri
  • capuchino
  • caquexia
  • cardiaco
  • cardiorrespiratorio
  • cavidad torácica
  • cefalopélvica
  • celiaca, celiaco
  • centro de salud
  • certificado médico-legal
  • cervicouterino
  • cetoacidosis
  • ceviche
  • chapata
  • clasificación Angle
  • clic
  • clopidogrel
  • clúster
  • cociente (o coeficiente) intelectual o de inteligencia
  • cocina o comida indonesia (no: indonesa)
  • código del kernel
  • código ético del psicólogo
  • cognitivo-conductual
  • colgajo de Newman
  • comorbilidades
  • compraventa
  • concentración, gradiente o solución Ficoll-Hypaque
  • conciencia (sin s) y consciente (con sc)
  • consejo para designar un órgano colegiado o dar una sugerencia, y concejo para un ayuntamiento o corporación municipal
  • convalecencia
  • corona-ansa
  • correlación de Pearson, de Spearman, de Kendall
  • corticosteroides
  • cortocircuito
  • craneoencefálico
  • crónico-degenerativo, crónico-degenerativa
  • cotidianidad y no cotidianeidad
  • cuasiexperimental
  • cubrebocas
  • cuestionario o escala Likert
  • cursar (con el sentido de “desarrollarse” o “seguir su curso una enfermedad” y no de “padecer” o “sufrir”)
  • cuscús

D

  • dacriocistitis
  • dehiscencia
  • densitometría
  • deshidratación
  • desequilibrio ácido-base
  • diagnóstico médico-nutricional
  • diagrama de cajas y alambres (también conocido como diagrama de cajas y brazos, cajas y bigotes, cajas y ejes, cajas, "box plot")
  • diagrama de Gantt
  • diagrama de Ishikawa
  • diagrama de PERT
  • dibujo de la figura humana
  • dientes de Hutchinson
  • dieta hipocalórica, dieta hipoglucémica, dieta hipolipídica, dieta hipoproteica, dieta hiposódica, dieta proteico-calórica, dieta proteico-energética
  • dietilestilbestrol
  • diodo Schottky, diodo Varicap, diodo Zener
  • dispareunia
  • distooclusal, mesiodens, mesiodistal, mesioincisal, mesiooclusodistal
  • distrés
  • dosier,
  • dpi (dots per inch)

E

  • eccema
  • ecocardiograma
  • ecoturismo
  • ectopia
  • ecuación de Arrhenius
  • edema tres cruces
  • edéntulo
  • educación básica, tal como se escribe en la Ley General de Educación
  • educación media superior, tal como se escribe en la Ley General de Educación
  • educación superior, tal como se escribe en la Ley General de Educación
  • efecto o ecografía Doppler
  • el radio, la radio
  • electrochoque
  • electrocución
  • emaciación
  • encefalocele
  • enfermedades
    • acantosis nigricans
    • beriberi
    • diabetes mellitus tipo 2
    • chikungunya
    • enfermedad de Aujeszky,
    • enfermedades comórbidas
    • herpes zóster
    • kwashiorkor
    • manchas de Bitot
    • moquillo o distemper
    • rubeola
    • síndrome de malabsorción
    • síndrome de Stevens Johnson
  • enseñanza aprendizaje
  • entrevista en profundidad (no: entrevista a profundidad)
  • entropión
  • epizoótica
  • heredofamiliares
  • escala de Ferriman-Gallwey,
  • escuelas normales
  • estadístico de prueba (no: estadística de prueba)
  • estand
  • estrategias de producto-mercado de la matriz de Ansoff
  • estrategias genéricas del análisis de fuerzas de Michael E. Porter
  • estreptococo alfa-hemolítico, estreptococo beta-hemolítico (no: estreptococo ß-hemolítico)
  • estudio doble ciego
  • eutanasia
  • eventración
  • examen o prueba de Papanicolaou
  • exanguinotransfusión
  • exéresis
  • exostosis
  • expoturismo
  • extractor Soxhlet
  • exudado

F

  • fabáceas
  • facies (invariable en singular y plural; no: facie)
  • factor Von Willebrand
  • faringoamigdalitis
  • farmacopeica
  • fascículo
  • federación, gobierno
  • fenazopiridina
  • fenilcetonuria
  • fertirrigación
  • fitoextracción
  • forma licuificable
  • formaldehído
  • fórmula Alfare
  • fotoflamómetro
  • franco arenosa, franco arcilloso, arcillo arenoso, arcillo limoso
  • furúnculo

G

  • gallinas Leghorn blancas
  • gammaglobulina
  • gammagrafía
  • gas de Van der Waals
  • gasoducto en lugar de gaseoducto
  • gasolinera, no gasolinería
  • gastroduodenal
  • gastronomía malayopolinesia
  • gen en vez de gene
  • ginecobstetricia
  • glas
  • glucosuria
  • glutaraldehído
  • gobierno corporativo
  • gráfico-fonético
  • Gram (tinción de). Tinción de Gram negativa (no: Gram -). Tinción de Gram positiva (no: Gram +)
  • grampositivo, grampositiva (que ya fue teñido por el método de Gram)
  • gripe y no gripa
  • grupos de Solomon
  • grupos sanguíneos. A positivo (A+), B negativo (B–) [alt+0150]. En el cuerpo de texto se prefiere A positivo, pero en cuadros y tablas se escribe A+. El factor Rh siempre se escribirá con el símbolo: Rh+, Rh–. https://fundeu.do/grupos-sanguineos-tres-claves-de-escritura/
  • guía Portage
  • guiones radiofónicos llevan punto al final de cada parlamento

H

  • haikú
  • hematíe
  • hemivientre
  • hemoglobinuria
  • heredofamiliares
  • heterócigos
  • heterocigosidad
  • hidrocele
  • hidrofluoruro
  • hidroponía
  • higiénico-dietéticas
  • hipercinesia
  • hipercolesterolemia
  • hiperémesis
  • hipertrigliceridemia
  • hipervínculo (no: hyperlink)
  • hipocalemia (no: hipokalemia)
  • histerosalpingografía

I

  • imágenes en color
  • impuesto general de importación. Todos los impuestos se escriben con minúsculas y sus siglas en altas: impuesto al valor agregado (IVA)
  • índice Ceneval (su abreviatura es ICNE)
  • índice de Quetelet
  • índices epidemiológicos con bajas y su abreviatura con mayúsculas: CPOD
  • influenza A (H1N1)
  • inmunoabsorbancia
  • interfaz hombre-máquina
  • inventario multifásico de la personalidad de Minnesota
  • ion
  • ítems y no los ítem, porque acepta singular y plural
  • iusmarxismo
  • iusnaturalismo
  • iuspositivismo

J

  • júnior, sénior

K

  • kepe
  • kinestesia, kinestésico, kinésica, kinesfera (no: cinestesia, cinestésico, etc.)

L

  • la poeta y no poetisa, término en desuso
  • laringotraqueítis
  • las 4P
  • LDL-colesterol
  • lengua de señas mexicana
  • levofloxacino
  • libido
  • litis
  • lixiviación
  • lpi (lines per inch)

M

  • macronutrimento
  • magnoliofitas
  • mamografía
  • marihuana (no: marihuana)
  • máster o másteres (copia maestra de grabación)
  • matanza
  • material POP (point of purchase)
  • matraz tarado
  • matriz Boston Consulting Group
  • membrana de Descemet, pipeta Lowy
  • metaloproteína
  • metanálisis
  • metilprednisolona
  • método de Kjeldahl
  • mezanine
  • micro y pequeñas empresas (pero: microempresas)
  • microchip
  • microenseñanza
  • micronutrimento
  • modelo cliente-servidor
  • modelo peer-to-peer
  • módem
  • morbimortalidad
  • motor Otto, motor Stirling, motor Wankel
  • muestreo aleatorio simple (no: muestreo irrestricto aleatorio)
  • musculoesquelético (sistema conformado por huesos, músculos y tendones)
  • músculo esquelético (tipo de músculos estriados unidos al esqueleto, formados por células o fibras alargadas y polinucleadas que sitúan sus núcleos en la periferia)

N

  • nación, república o República (cuando se refiere a la República Mexicana)
  • nasolabial
  • nematodo
  • neumotórax
  • nevus o nevo
  • nistagmo
  • nivel de significancia (no: nivel de significación)
  • no controladora (no utilizar: no es controladora)
  • normativa (conjunto de normas, que fija la norma; con este sentido, no se emplee normatividad)
  • noticiario (programa de noticias), noticiero (quien da las noticias)
  • nutricional o nutricio (de o sobre la nutrición: atención nutricional o nutricia, educación nutricional o nutricia, tratamiento nutrional o nutricio, consulta nutricional o nutricia, diagnóstico nutricional o nutricio, intervención nutricional o nutricia)
  • nutritivo (que nutre o sirve para nutrir, de gran poder alimenticio: alimento muy nutritivo, alto contenido nutritivo)

O

  • obesidad grado 1, 2 y 3
  • occipitofrontal
  • oclusión clase I, II y III
  • octreotide
  • operaciones discontinuadas (no: operaciones descontinuadas)
  • orofaríngea
  • osificación
  • osteocondrodistrofia
  • osteomalacia
  • osteomielitis
  • óxido-reducción

P

  • pasa altas, pasa altos (en ingenierías)
  • pasa bajas, pasa bajos (en ingenierías)
  • pasa bandas (en ingenierías)
  • papel bond
  • papel fabriano
  • paracentesis
  • patología Cushing
  • patología Down
  • patología Gardner
  • patología Hunter
  • patrón o efecto de Moiré
  • periodo
  • PIB per cápita
  • picornavirus
  • placa Hawley
  • plaqué
  • pliegue suprailiaco
  • plóter
  • poáceas
  • poelado (método de cocción)
  • polioencefalomacia
  • porcentaje y no su sinónimo porciento: El porcentaje de aprobados fue mayor
  • posición Fowler, posición semi-Fowler, posición Trendelenburg
  • posición Rossier, posición Sims
  • posicionamiento de productos, servicios o marcas
  • posoperatorio, postraumático
  • posproducción
  • preeclampsia
  • premier (cuando se utiliza para cinematografía)
  • prémium
  • preprensa, posprensa
  • pretratamiento
  • proteína de Bence-Jones
  • protocolo o servicio Kerberos
  • prueba de Apgar
  • prueba de Coombs
  • prueba de Kruskal-Wallis
  • prueba del ácido
  • pulsátil (no: punzátil)
  • punto de McBurney
  • punzocontundente
  • punzocortante
  • pyme, las pyme (no: pymes)

Q

  • quiebra financiera o crac (no: crack)
  • quilate
  • quinoa

R

  • rabdomiólisis
  • rayos X
  • razas cebuinas (no: raza cebú)
  • reactivos muestra, reactivos estímulo, reactivos piloto, hojas de respuesta, sin pluralizar el segundo elemento
  • recidiva
  • refinado
  • remediación del control interno (no: remediar el control interno)
  • reserva de la biósfera
  • resiliencia
  • resíntesis
  • respiración de Kussmaul
  • reticulopericarditis
  • retrabajo
  • retrorrastreo
  • retrovirus
  • rotavirus

S

  • sacrococcígeo
  • salpingografía
  • salsa Mornay (asociada con Philippe de Mornay)
  • semiintensivo
  • semimembranoso
  • semitendinoso
  • septicemia
  • servicio de alimentos, servicio de alimentación
  • set
  • signo de Brittain, signo de Blumberg, signo de Chutro, signo de Cope, signo de Dunphy, signo de Giordano, signo de Jobert, signo de Llambias, signo de Rovsing, signo de Summer
  • signo de Godet
  • síndrome de Gorlin-Goltz
  • síndrome de Sjögren primario
  • sistema braille
  • sobrecorriente
  • sobremordida
  • sobretensión
  • solución de Hartmann
  • solución de Ringer lactato
  • sorbete
  • subescapular
  • sufijos:
    • -ctomía: colectomía, enterectomía, gastrectomía, mastoidectomía
    • -scopia: artroscopia, craneoscopia, espectroscopia, hidroscopia
    • -tomía: cardiotomía, enterocolecistostomía, fitotomía, laringotomía
    • -plastia: angioplastia, cardiomioplastia, episioplastia, rinoplastia
  • sujetos de derecho internacional público
  • supersacos
  • superyó
  • sustancia, sustitución, oscuro (sin b en ningún caso)

T

  • tablarroca
  • tasa marginal de situación técnica
  • técnica Harada-Mori
  • técnica Phillips 66
  • televisión (no: TV ni tele)
  • temascal
  • tempura
  • tensor de la fascia lata
  • terabyte
  • terapia gestalt
  • test de apercepción temática, test de casa-árbol-persona, test de dominó, test de frases incompletas, test de la figura compleja de Rey-Osterrieth, test de la figura humana de Machover, test de la persona bajo la lluvia, test de matrices progresivas de Raven, test gestáltico visomotor de Bender
  • test y no tests, pues es invariable: teoría clásica de los test
  • test-retest
  • tetrapack
  • tinción de Giemsa, tinción de Ziehl-Neelsen
  • tinción hematoxilina-eosina, tinción nigrosina, tinción togavirus
  • tóner
  • tónico-clónica
  • transfusión
  • transnacional, transnacionales
  • transoperatorio
  • traqueobronquitis
  • triaje o triage
  • trimetoprim-sulfametoxazol (no: trimetoprim y sulfametoxazol, trimetoprim/sulfametoxazol, trimetoprim + sulfametoxazol)
  • tromboflebitis
  • turístico-cultural

U

  • unidad de muestreo o muestral (no: unidad de observación)
  • unidad productiva (instalaciones para actividades ganaderas)

V

  • vacuna BCG, vacuna Hib, vacuna SRP
  • vacutainer
  • valor p (no: p valor, p-value)
  • ventiloterapia
  • ventrocaudal-abdominal
  • vía de alimentación gastrointestinal
  • vía de alimentación nasoduodenal
  • vía de alimentación nasogástrica
  • vía de alimentación nasoyeyunal
  • videoclip
  • vinil
  • virus del Zika o enfermedad del Zika (pero: posibles casos de zika)
  • voltaje de entrada: Vin (no: V in)
  • voltaje de salida: Vout (no: V out)

W

  • wifi
  • wiki

X

  • xantosis
  • xeroftlamia

Y

  • yodo

Z

  • zinc
  • zona metropolitana de la Ciudad de México, área metropolitana del Valle de México