Diferencia entre revisiones de «libros, publicaciones periódicas y obras diversas»

De Manual de estilo
Línea 1: Línea 1:
*Se usa mayúscula en la letra inicial de los títulos de libros, películas y en cada palabra del nombre de una publicación periódica, excepto en artículos, conjunciones y preposiciones.
*Se usa mayúscula en la letra inicial de los títulos de libros, películas y en cada palabra del nombre de una publicación periódica, excepto en artículos, conjunciones y preposiciones.
{{Ejemplo
{{Ejemplo
| Ejemplo =  
| Ejemplo =  
*''La calidad de la educación básica en México''
*''La divina comedia'' (libro)
*''La divina comedia''
*''Iliada'' (libro)
*''Iliada''
*''Odisea'' (libro)
*''Odisea''
*''Eneida'' (libro)
*''Eneida''
*''El discreto encanto de la burguesía'' (película)
*''El discreto encanto de la burguesía''
*''El País'' (periódico)
*''El País''
*''Letras Libres'' (revista)
*''Letras Libres''
}}
}}
*También se emplea mayúscula al inicio de nombres de obras artísticas de diversa índole (escultura, pintura, piezas musicales, programas de radio o televisión).
*También se emplea mayúscula al inicio de nombres de obras artísticas de diversa índole (escultura, pintura, piezas musicales, programas de radio o televisión).
*En el caso de las publicaciones periódicas (en línea o impresas) en cuyos nombres se hacen juegos tipográficos, como la ausencia de espacios y mayúsculas, se mantiene la norma del uso de mayúsculas.
*En el caso de las publicaciones periódicas (en línea o impresas) en cuyos nombres se hacen juegos tipográficos, como la ausencia de espacios y mayúsculas, se mantiene la norma del uso de mayúsculas.
{{Ejemplo
{{Ejemplo

Revisión del 04:20 9 jul 2022

  • Se usa mayúscula en la letra inicial de los títulos de libros, películas y en cada palabra del nombre de una publicación periódica, excepto en artículos, conjunciones y preposiciones.
  • La divina comedia (libro)
  • Iliada (libro)
  • Odisea (libro)
  • Eneida (libro)
  • El discreto encanto de la burguesía (película)
  • El País (periódico)
  • Letras Libres (revista)
  • También se emplea mayúscula al inicio de nombres de obras artísticas de diversa índole (escultura, pintura, piezas musicales, programas de radio o televisión).


  • En el caso de las publicaciones periódicas (en línea o impresas) en cuyos nombres se hacen juegos tipográficos, como la ausencia de espacios y mayúsculas, se mantiene la norma del uso de mayúsculas.
Más por Más
maspormas
¿Cómo Ves?
¿cómoves?
  • Las publicaciones en inglés no obedecen a la normativa del español; cada término que forma parte del título se escribe con mayúscula inicial, excepto en artículos, conjunciones y preposiciones.
  • Reader's Digest
  • Lord of the Flies