Diferencia entre revisiones de «puntos suspensivos»

De Manual de estilo
Línea 15: Línea 15:
:<span style= "color:#5F9EA0> &#9642; </span> 3, 6, 9, 12, 15...
:<span style= "color:#5F9EA0> &#9642; </span> 3, 6, 9, 12, 15...
:<span style= "color:#5F9EA0> &#9642; </span> a5, a10b, ac15b, ac20bd...
:<span style= "color:#5F9EA0> &#9642; </span> a5, a10b, ac15b, ac20bd...
:<span style= "color:#5F9EA0> &#9642; </span> opugaq, agepiq, egiqop, guqape... <span style="color:LIME"> '''DEBE IR EJEMPLO DE FIGURAS, COMO EN EL MANUAL''' </span>
:<span style= "color:#5F9EA0> &#9642; </span> [[Archivo:puntos suspensivos.PNG|200px]]
}}
}}
*Se colocan puntos suspensivos en los reactivos de completamiento que tienen un solo elemento por completar al final de la base.
*Se colocan puntos suspensivos en los reactivos de completamiento que tienen un solo elemento por completar al final de la base.

Revisión del 16:27 26 may 2022

El Diccionario panhispánico de dudas indica que los puntos suspensivos (...) son un signo llamado así porque uno de sus usos principales es dejar en suspenso el discurso.

A continuación se exponen algunos de los usos normativos este signo. Si desea profundizar al respecto, puede consultar los siguientes enlaces:


Uso en reactivos

  • En las series numéricas, alfanuméricas y de figuras se colocan puntos suspensivos después del último elemento para dejar inacabada la enumeración. No deben escribirse coma y puntos suspensivos juntos al final de estas series, porque resulta innecesario y contradictorio indicar dos tipos de pausas distintas.
3, 6, 9, 12, 15...
a5, a10b, ac15b, ac20bd...
puntos suspensivos.PNG
  • Se colocan puntos suspensivos en los reactivos de completamiento que tienen un solo elemento por completar al final de la base.
  • Las opciones de respuesta inician con minúscula, salvo que sean nombres propios o cuando las reglas de puntuación exijan mayúsculas.
Algunas características de los adverbios de tiempo se refieren a que son...
A) invariables y complementan la significación del verbo
B) variables y califican o determinan al sustantivo
C) invariables e introducen un elemento
D) variables y realizan la acción de la oración


Usos normativos

  • Los puntos suspensivos siempre son tres. Tienen las siguientes funciones:
Indicar una pausa transitoria que expresa duda, temor, vacilación o suspenso.
Interrumpir un discurso o un enunciado cuyo final se sobrentiende. Por ejemplo, en títulos largos de obras que ya se han citado o en refranes conocidos.
Sustituir la palabra etcétera para evitar su repetición (es redundante que aparezcan juntos).
Señalar entre corchetes que en un fragmento citado se ha suprimido texto.
  • Si los puntos suspensivos cierran el enunciado, la palabra siguiente debe escribirse con mayúscula inicial.
El caso es que si lloviese... Mejor no pensar en esa posibilidad.
  • Pero si no cierran el enunciado y éste continúa tras ellos, la palabra que sigue se inicia con minúscula.
Estoy pensando que... aceptaré; en esta ocasión debo arriesgarme.