Diferencia entre revisiones de «muletillas y usos coloquiales»

De Manual de estilo
Línea 1: Línea 1:
*Tratar de evitar:
En la redacción de reactivos y de otros textos institucionales hay expresiones que han ido desvirtuándose hasta quedar reducidas a muletillas, es decir, palabras que, por hábito, se repiten mucho. Deben reconocer estas fórmulas para evitarlas y sustituirlas por expresiones equivalentes y más precisas. Esta labor enriquece los textos y contribuye a la claridad del discurso. A continuación, se listan algunas de las muletillas
{{Ejemplo
más frecuentes que pueden evitarse en la redacción de reactivos. Por ello, se trata de evitar:
| Ejemplo =
 
:*adicionalmente
:*adicionalmente
:*a nivel de
:*a nivel de
Línea 15: Línea 15:
:*prosocial (y, en general, palabras con el prefijo ''pro-'' que pueden sustituirse por expresiones más comunes)
:*prosocial (y, en general, palabras con el prefijo ''pro-'' que pueden sustituirse por expresiones más comunes)
:*significativo
:*significativo
}}
 
*Algo similar sucede con el abuso de ciertos verbos, no siempre adecuados para el caso, que aparecen indiscriminadamente y que llegan a entorpecer la redacción cuando pretenden conferirle formalidad. Debe ponerse atención en ellos para evitar su uso equívoco.
Algo similar sucede con el abuso de ciertos verbos, no siempre adecuados para el caso, que aparecen indiscriminadamente y que llegan a entorpecer la redacción cuando pretenden conferirle formalidad. Debe ponerse atención en ellos para evitar su uso equívoco.
{{Ejemplo
| Ejemplo =
:*desarrollar
:*desarrollar
:*favorecer
:*favorecer
:*realizar (no se realiza un dibujo, se dibuja; no se realiza un foro, se celebra; no se realiza una encuesta, se aplica)
:*realizar (no se ''realiza'' un dibujo, se dibuja; no se ''realiza'' un foro, se celebra; no se ''realiza'' una encuesta, se aplica)
:*socializar (por ''difundir'', ''divulgar'', ''compartir'')
:*socializar (por ''difundir'', ''divulgar'', ''compartir'')
:*aplicar (por ''estar en vigor'', ''ser válido'', ''proceder'')
:*aplicar (por ''estar en vigor'', ''ser válido'', ''proceder'')
:*referir (por ''enviar'')
:*referir (por ''enviar'')
:*priorizar
:*priorizar
}}
Se debe considerar que el contexto de los instrumentos de evaluación es académico y exige un vocabulario formal. Los giros coloquiales sólo se aceptan como citas literales.
*El contexto de los instrumentos de evaluación es académico y exige un vocabulario formal. Los giros coloquiales sólo se aceptan como citas literales.
{{Ejemplo
{{Ejemplo
| Ejemplo =  
| Ejemplo =  
Línea 33: Línea 30:
:<span style= "color:#FF0000> &#10008; </span> Después de que dos alumnos discuten en el aula, el docente los aliviana y continúa la clase.
:<span style= "color:#FF0000> &#10008; </span> Después de que dos alumnos discuten en el aula, el docente los aliviana y continúa la clase.
}}
}}


[[Categoría:Alfabético]]
[[Categoría:Alfabético]]
[[Categoría:Muletillas]]
[[Categoría:Muletillas]]

Revisión del 20:02 26 may 2022

En la redacción de reactivos y de otros textos institucionales hay expresiones que han ido desvirtuándose hasta quedar reducidas a muletillas, es decir, palabras que, por hábito, se repiten mucho. Deben reconocer estas fórmulas para evitarlas y sustituirlas por expresiones equivalentes y más precisas. Esta labor enriquece los textos y contribuye a la claridad del discurso. A continuación, se listan algunas de las muletillas más frecuentes que pueden evitarse en la redacción de reactivos. Por ello, se trata de evitar:

  • adicionalmente
  • a nivel de
  • a partir de
  • cabe destacar
  • cabe subrayar la importancia de
  • empoderamiento
  • en ese tenor
  • en este sentido
  • es importante señalar
  • posicionado
  • proactivo
  • prosocial (y, en general, palabras con el prefijo pro- que pueden sustituirse por expresiones más comunes)
  • significativo

Algo similar sucede con el abuso de ciertos verbos, no siempre adecuados para el caso, que aparecen indiscriminadamente y que llegan a entorpecer la redacción cuando pretenden conferirle formalidad. Debe ponerse atención en ellos para evitar su uso equívoco.

  • desarrollar
  • favorecer
  • realizar (no se realiza un dibujo, se dibuja; no se realiza un foro, se celebra; no se realiza una encuesta, se aplica)
  • socializar (por difundir, divulgar, compartir)
  • aplicar (por estar en vigor, ser válido, proceder)
  • referir (por enviar)
  • priorizar

Se debe considerar que el contexto de los instrumentos de evaluación es académico y exige un vocabulario formal. Los giros coloquiales sólo se aceptan como citas literales.

Después de que dos alumnos discuten en el aula, el docente los tranquiliza y continúa la clase.
Después de que dos alumnos discuten en el aula, el docente los aliviana y continúa la clase.