Diferencia entre revisiones de «cifras y signos matemáticos»

De Manual de estilo
Línea 1: Línea 1:
*Como criterio general, los números se agrupan en series de tres, separadas por espacios. Caso especial lo constituyen las cifras monetarias, las cuales se separan con coma.
*Como criterio general, los números se agrupan en series de tres, separadas por espacios. Caso especial lo constituyen las cifras monetarias, las cuales se separan con coma.
**20 000 niños
{{Ejemplo | Ejemplo =
**2 523 197 kg/m<sup>3</sup>
:<span style= "color:#5F9EA0> &#9642; </span>20 000 niños
**$4,534
:<span style= "color:#5F9EA0> &#9642; </span>2 523 197 kg/m<sup>3</sup>
:<span style= "color:#5F9EA0> &#9642; </span>$4,534
}}
*Sin embargo, algunos números no están sujetos a este criterio.
*Sin embargo, algunos números no están sujetos a este criterio.
**Años: 1950, 2016
{{Ejemplo | Ejemplo =
**Páginas: 2048, 3018
:<span style= "color:#5F9EA0> &#9642; </span>Años: 1950, 2016
**Dígitos binarios: 001011110
:<span style= "color:#5F9EA0> &#9642; </span>Páginas: 2048, 3018
**Decimales: 567.9947
:<span style= "color:#5F9EA0> &#9642; </span>Dígitos binarios: 001011110
 
:<span style= "color:#5F9EA0> &#9642; </span>Decimales: 567.9947
}}


*Es criterio del Centro separar enteros y decimales con un punto.
*Es criterio del Centro separar enteros y decimales con un punto.
**π = 3.1416
{{Ejemplo | Ejemplo =
 
:<span style= "color:#5F9EA0> &#9642; </span>π = 3.1416
}}


*Las cantidades se escriben sin decimales; sin embargo, si otra cantidad los tiene, las demás también los llevarán.
*Las cantidades se escriben sin decimales; sin embargo, si otra cantidad los tiene, las demás también los llevarán.
*Si en las opciones de respuesta una cantidad tiene decimales, todas se uniforman.
*Si en las opciones de respuesta una cantidad tiene decimales, todas se uniforman.
::Suponga que el costo para producir 15 unidades de un producto es de $60.00 y para 25 unidades, de $90.50. Si el costo C se relaciona linealmente con la producción ''q'', ¿cuál es el costo por producir 35 unidades?
{{Ejemplo | Ejemplo =
:<span style= "color:#5F9EA0> &#9642; </span>Suponga que el costo para producir 15 unidades de un producto es de $60.00 y para 25 unidades, de $90.50. Si el costo C se relaciona linealmente con la producción ''q'', ¿cuál es el costo por producir 35 unidades?
 
::A) $46.66
::A) $46.66
::B) $93.32
::B) $93.32
Línea 22: Línea 28:
::D) $165.00
::D) $165.00


::¿Cuál es la raíz cuadrada de 1 452?
:<span style= "color:#5F9EA0> &#9642; </span>¿Cuál es la raíz cuadrada de 1 452?
 
::A) 25.0000
::A) 25.0000
::B) 30.1051
::B) 30.1051
::C) 34.0000
::C) 34.0000
::D) 36.3592
::D) 36.3592
 
}}


*Se escribe cero antes del punto decimal. No se aceptan los decimales solos.
*Se escribe cero antes del punto decimal. No se aceptan los decimales solos.
**0.022
{{Ejemplo | Ejemplo =
 
:<span style= "color:#5F9EA0> &#9642; </span>0.022
}}


*Cuando una cifra tenga valor negativo, el signo de menos se une al primer dígito sin espacio de por medio. Se utiliza el guion corto para simbolizar el signo negativo; es incorrecto usar raya o guion mediano.
*Cuando una cifra tenga valor negativo, el signo de menos se une al primer dígito sin espacio de por medio. Se utiliza el guion corto para simbolizar el signo negativo; es incorrecto usar raya o guion mediano.
**-0.15
{{Ejemplo | Ejemplo =
 
:<span style= "color:#5F9EA0> &#9642; </span>-0.15
}}


*Los valores monetarios negativos se indican con un signo de menos antes del símbolo.
*Los valores monetarios negativos se indican con un signo de menos antes del símbolo.
**-$2,000, -€9,000
{{Ejemplo | Ejemplo =
:<span style= "color:#5F9EA0> &#9642; </span>-$2,000, -€9,000
}}
*En los exámenes de Administración y Contaduría, los valores negativos se expresan aislando con paréntesis las cifras posteriores al símbolo para facilitar su identificación.
*En los exámenes de Administración y Contaduría, los valores negativos se expresan aislando con paréntesis las cifras posteriores al símbolo para facilitar su identificación.
**$(2,000), €(9,000)
{{Ejemplo | Ejemplo =
 
:<span style= "color:#5F9EA0> &#9642; </span>$(2,000), €(9,000)
}}


*Los símbolos no alfabetizables se usan sin espacio entre las cifras; excepto el del ohm.
*Los símbolos no alfabetizables se usan sin espacio entre las cifras; excepto el del ohm.
**$700, 50%, 30°
{{Ejemplo | Ejemplo =
**10 Ω
:<span style= "color:#5F9EA0> &#9642; </span>$700, 50%, 30°
 
:<span style= "color:#5F9EA0> &#9642; </span>10 Ω
}}


*Se escriben los signos aritméticos con un espacio antes y después, excepto la diagonal cuando indica división (sólo cuando su uso equivale al signo ÷).
*Se escriben los signos aritméticos con un espacio antes y después, excepto la diagonal cuando indica división (sólo cuando su uso equivale al signo ÷).
**15 + 30 = 45
{{Ejemplo | Ejemplo =
**5/25 = 5
:<span style= "color:#5F9EA0> &#9642; </span>15 + 30 = 45
**''x'' < 8
:<span style= "color:#5F9EA0> &#9642; </span>5/25 = 5
 
:<span style= "color:#5F9EA0> &#9642; </span>''x'' < 8
}}


*Para indicar multiplicación se utiliza la equis minúscula, el asterisco y el signo de aspa. Con este mismo fin se usa también el punto medio entre dos cantidades o variables matemáticas. En [[Ortotipografía en matemáticas]] se puede abundar en el tema.
*Para indicar multiplicación se utiliza la equis minúscula, el asterisco y el signo de aspa. Con este mismo fin se usa también el punto medio entre dos cantidades o variables matemáticas. En [[Ortotipografía en matemáticas]] se puede abundar en el tema.
 
{{Ejemplo | Ejemplo =
**8 x 5 = 40
:<span style= "color:#5F9EA0> &#9642; </span>8 x 5 = 40
**2 · (''x'' + ''y'') = 30
:<span style= "color:#5F9EA0> &#9642; </span>2 · (''x'' + ''y'') = 30
 
}}


*Los dos puntos también se utilizan en expresiones matemáticas. Cuando indican división se escriben con espacio de separación respecto de las cifras colindantes.
*Los dos puntos también se utilizan en expresiones matemáticas. Cuando indican división se escriben con espacio de separación respecto de las cifras colindantes.
**(8 : 2 = 4)
{{Ejemplo | Ejemplo =
:<span style= "color:#5F9EA0> &#9642; </span>(8 : 2 = 4)
}}
*Para representar una escala se colocan unidos a los dígitos.
*Para representar una escala se colocan unidos a los dígitos.
**3:1
{{Ejemplo | Ejemplo =
 
:<span style= "color:#5F9EA0> &#9642; </span>3:1
}}


[[Categoría:Alfabético]]
[[Categoría:Alfabético]]
[[Categoría:Expresiones numéricas]]
[[Categoría:Expresiones numéricas]]

Revisión del 14:26 20 may 2022

  • Como criterio general, los números se agrupan en series de tres, separadas por espacios. Caso especial lo constituyen las cifras monetarias, las cuales se separan con coma.
20 000 niños
2 523 197 kg/m3
$4,534
  • Sin embargo, algunos números no están sujetos a este criterio.
Años: 1950, 2016
Páginas: 2048, 3018
Dígitos binarios: 001011110
Decimales: 567.9947


  • Es criterio del Centro separar enteros y decimales con un punto.
π = 3.1416


  • Las cantidades se escriben sin decimales; sin embargo, si otra cantidad los tiene, las demás también los llevarán.
  • Si en las opciones de respuesta una cantidad tiene decimales, todas se uniforman.
Suponga que el costo para producir 15 unidades de un producto es de $60.00 y para 25 unidades, de $90.50. Si el costo C se relaciona linealmente con la producción q, ¿cuál es el costo por producir 35 unidades?
A) $46.66
B) $93.32
C) $120.00
D) $165.00
¿Cuál es la raíz cuadrada de 1 452?
A) 25.0000
B) 30.1051
C) 34.0000
D) 36.3592


  • Se escribe cero antes del punto decimal. No se aceptan los decimales solos.
0.022


  • Cuando una cifra tenga valor negativo, el signo de menos se une al primer dígito sin espacio de por medio. Se utiliza el guion corto para simbolizar el signo negativo; es incorrecto usar raya o guion mediano.
-0.15


  • Los valores monetarios negativos se indican con un signo de menos antes del símbolo.
-$2,000, -€9,000
  • En los exámenes de Administración y Contaduría, los valores negativos se expresan aislando con paréntesis las cifras posteriores al símbolo para facilitar su identificación.
$(2,000), €(9,000)


  • Los símbolos no alfabetizables se usan sin espacio entre las cifras; excepto el del ohm.
$700, 50%, 30°
10 Ω


  • Se escriben los signos aritméticos con un espacio antes y después, excepto la diagonal cuando indica división (sólo cuando su uso equivale al signo ÷).
15 + 30 = 45
5/25 = 5
x < 8


  • Para indicar multiplicación se utiliza la equis minúscula, el asterisco y el signo de aspa. Con este mismo fin se usa también el punto medio entre dos cantidades o variables matemáticas. En Ortotipografía en matemáticas se puede abundar en el tema.
8 x 5 = 40
2 · (x + y) = 30


  • Los dos puntos también se utilizan en expresiones matemáticas. Cuando indican división se escriben con espacio de separación respecto de las cifras colindantes.
(8 : 2 = 4)
  • Para representar una escala se colocan unidos a los dígitos.
3:1