Diferencia entre revisiones de «cardinales, ordinales y fraccionarios»
De Manual de estilo
Línea 3: | Línea 3: | ||
*En cuanto a los cardinales, el adjetivo numeral ''uno'' o sus formas compuestas (veintiuno) deben concordar también cuando el sustantivo al que determinan es femenino. | *En cuanto a los cardinales, el adjetivo numeral ''uno'' o sus formas compuestas (veintiuno) deben concordar también cuando el sustantivo al que determinan es femenino. | ||
{{ | |||
Ejemplo | Ejemplo = | |||
:<span style= "color:#008000> ✓ </span> Veintiuna páginas | |||
:<span style= "color:#FF0000> ✘ </span> Veintiún páginas | |||
:<span style= "color:#008000> ✓ </span> Hasta ahora ha escrito treinta y una novelas. | |||
:<span style= "color:#FF0000> ✘ </span> Hasta ahora ha escrito treinta y un novelas. | |||
}} | |||
*Los ordinales, por su parte, se emplean con letra en los grados escolares. | *Los ordinales, por su parte, se emplean con letra en los grados escolares. | ||
{{Ejemplo | Ejemplo = | |||
:<span style= "color:#5F9EA0> ▪ </span> Hay alumnos de cuarto, quinto y sexto grados de primaria. | |||
}} | |||
*En el caso de ''primero'' y ''tercero'' se apocopan ante un sustantivo masculino; es decir, el sonido final se suprime. | *En el caso de ''primero'' y ''tercero'' se apocopan ante un sustantivo masculino; es decir, el sonido final se suprime. | ||
{{Ejemplo | Ejemplo = | |||
:<span style= "color:#5F9EA0> ▪ </span> El tercer experimento fue costoso.}} | |||
*Deben también concordar en género con el sustantivo femenino. | *Deben también concordar en género con el sustantivo femenino. | ||
{{Ejemplo | Ejemplo = | |||
:<span style= "color:#5F9EA0> ▪ </span>La primera vez reprobé. | |||
}} | |||
*''Undécimo(a)'' puede funcionar como numeral fraccionario u ordinal, pero no hay que confundir ''onceavo'' (fraccionario) con ''decimoprimero'' (ordinal). | *''Undécimo(a)'' puede funcionar como numeral fraccionario u ordinal, pero no hay que confundir ''onceavo'' (fraccionario) con ''decimoprimero'' (ordinal). | ||
*En documentos jurídicos y administrativos de carácter normativo, la numeración de los artículos será con ordinales hasta el noveno elemento y cardinales a partir del décimo. | *En documentos jurídicos y administrativos de carácter normativo, la numeración de los artículos será con ordinales hasta el noveno elemento y cardinales a partir del décimo. | ||
{{Ejemplo | Ejemplo = | |||
:<span style= "color:#5F9EA0> ▪ </span> artículos 1°, 2°, 3° | |||
:<span style= "color:#5F9EA0> ▪ </span> artículos 11, 23, 127}} | |||
[[Categoría:Alfabético]] | [[Categoría:Alfabético]] | ||
[[Categoría:Expresiones numéricas]] | [[Categoría:Expresiones numéricas]] |
Revisión del 15:56 19 may 2022
- Los cardinales son valores enteros en abstracto (uno, dos, tres). Los ordinales indican orden o sucesión (cuarto, quinto, sexto); los fraccionarios o partitivos indican las partes de un todo (mitad o medio, tercio, cuarto).
- En cuanto a los cardinales, el adjetivo numeral uno o sus formas compuestas (veintiuno) deben concordar también cuando el sustantivo al que determinan es femenino.
- ✓ Veintiuna páginas
- ✘ Veintiún páginas
- ✓ Hasta ahora ha escrito treinta y una novelas.
- ✘ Hasta ahora ha escrito treinta y un novelas.
- Los ordinales, por su parte, se emplean con letra en los grados escolares.
- ▪ Hay alumnos de cuarto, quinto y sexto grados de primaria.
- En el caso de primero y tercero se apocopan ante un sustantivo masculino; es decir, el sonido final se suprime.
- ▪ El tercer experimento fue costoso.
- Deben también concordar en género con el sustantivo femenino.
- ▪ La primera vez reprobé.
- Undécimo(a) puede funcionar como numeral fraccionario u ordinal, pero no hay que confundir onceavo (fraccionario) con decimoprimero (ordinal).
- En documentos jurídicos y administrativos de carácter normativo, la numeración de los artículos será con ordinales hasta el noveno elemento y cardinales a partir del décimo.
- ▪ artículos 1°, 2°, 3°
- ▪ artículos 11, 23, 127