Diferencia entre revisiones de «negritas»

De Manual de estilo
Línea 1: Línea 1:
*Se escriben en negritas los títulos de tablas y gráficas
*Se escriben en negritas los títulos de tablas y gráficas
{| class="wikitable"
{| | style="text-align:center;" class="wikitable"
|-
|-
! | style="text-align:center;" scope="col"| Género
! scope="col"| Género
! | style="text-align:center;" scope="col"| Cantidad
! scope="col"| Cantidad
|-
|-
|Hombres
|Hombres

Revisión del 15:35 21 sep 2018

  • Se escriben en negritas los títulos de tablas y gráficas
Género Cantidad
Hombres 10 056
Mujeres 11 894
  • Los títulos de los textos incluidos en los reactivos se destacan con negritas
  • La instrucción de un multirreactivo se destaca con negritas
  • Se utiliza para destacar la palabra "excepto" en la base de un reactivo
  • Se deberán marcar con negritas las palabras, frases u oraciones que se requieren evaluar, siempre y cuando formen parte de la misma instrucción (no debe emplearse en estos casos el subrayado, las altas o las cursivas)
  • En los reactivos de relación de columnas, los títulos van centrados, en negritas y en singular