Diferencia entre revisiones de «cuestionamiento directo»

De Manual de estilo
(Eliminé un espacio sobrante entre dos párrafos.)
 
(No se muestran 18 ediciones intermedias de 6 usuarios)
Línea 3: Línea 3:
__TOC__
__TOC__
==Enunciado interrogativo==
==Enunciado interrogativo==
*Las opciones de respuesta inician con mayúscula y no terminan en punto.
Las opciones de respuesta inician con mayúscula y no terminan en punto.
{{Ejemplo
{{Ejemplo
| Ejemplo =
| Ejemplo =
:¿En cuál oración la preposición ''de'' indica contenido?
:¿En cuál oración la preposición '''''de''''' indica contenido?


:A) La prueba de Química estuvo muy difícil  
:A) La prueba de Química estuvo muy difícil  
:B) A la mamá de Luis la internaron en el hospital
:B) La chamarra traída de Alaska es muy caliente
:C) La chamarra traída de Alaska es muy caliente
:C) El taller de cocina es de lunes a jueves
:D) El taller de cocina es de lunes a jueves
}}
}}
*Las opciones de respuesta de los reactivos que evalúan sintaxis o redacción correcta tampoco llevan punto final.
Las opciones de respuesta de los reactivos que evalúan sintaxis o redacción correcta tampoco llevan punto final.
{{Ejemplo
{{Ejemplo
|Ejemplo=
|Ejemplo=
Línea 21: Línea 20:
:C) El atleta aseguró que batiría todos los récords en las competiciones
:C) El atleta aseguró que batiría todos los récords en las competiciones
}}
}}
*Las opciones de respuesta llevan punto final únicamente cuando en el reactivo se evalúa puntuación.
Las opciones de respuesta llevan punto final únicamente cuando en el reactivo se evalúa puntuación.
{{Ejemplo
{{Ejemplo
| Ejemplo =
| Ejemplo =
Línea 29: Línea 28:
:B) Una empresa, dedicada a la fabricación y venta de muebles perdió todo, a causa de un incendio.
:B) Una empresa, dedicada a la fabricación y venta de muebles perdió todo, a causa de un incendio.
:C) Una empresa dedicada a la fabricación y venta de muebles, perdió todo a causa de un incendio.
:C) Una empresa dedicada a la fabricación y venta de muebles, perdió todo a causa de un incendio.
:D) Una empresa, dedicada a la fabricación, y venta de muebles perdió todo a causa de un incendio.
}}
}}
*Si a la pregunta le acompaña contexto, irá separada sin importar la extensión de este.
Si a la pregunta le acompaña contexto, irá separada sin importar la extensión de este.
{{Ejemplo
{{Ejemplo
|Ejemplo=
|Ejemplo=
Línea 44: Línea 42:
:¿Qué texto cumple con las características que requiere este tipo de publicación?
:¿Qué texto cumple con las características que requiere este tipo de publicación?
}}
}}
*Además, la pregunta puede ir antes o después del contexto, según la lectura, por lo que no es necesario invertir el orden.
Además, la pregunta puede ir antes o después del contexto, según la lectura, por lo que no es necesario invertir el orden.
 
'''Reactivo con la pregunta antes del contexto'''
{{Ejemplo
{{Ejemplo
|Ejemplo=
|Ejemplo=
Línea 51: Línea 51:
:El director de una secundaria estableció que se debe replantear el currículo de la materia de Ciencias Naturales considerando los procesos de innovación educativa y el desarrollo de la competencia global, con el propósito de contribuir a la solución de problemas locales.
:El director de una secundaria estableció que se debe replantear el currículo de la materia de Ciencias Naturales considerando los procesos de innovación educativa y el desarrollo de la competencia global, con el propósito de contribuir a la solución de problemas locales.
}}
}}
'''Reactivo con la pregunta después del contexto'''
{{Ejemplo
{{Ejemplo
|Ejemplo=
|Ejemplo=
Línea 57: Línea 58:
:¿A qué elemento del diagnóstico de una propuesta curricular se refiere el texto?
:¿A qué elemento del diagnóstico de una propuesta curricular se refiere el texto?
}}
}}
==Enunciado imperativo==
==Enunciado imperativo==
*La instrucción siempre termina con punto final.
La instrucción siempre termina con punto final.
{{Ejemplo
{{Ejemplo
| Ejemplo=
| Ejemplo=
:Calcule el área de un triángulo de 2 m de base y 60 m de altura.
:Calcule el área de un triángulo de 2 m de base y 60 m de altura.


:A) 20 m<sup>2</sup>
:A) 40 m<sup>2</sup>
:B) 40 m<sup>2</sup>
:B) 60 m<sup>2</sup>
:C) 60 m<sup>2</sup>
:C) 120 m<sup>2</sup>
:D) 120 m<sup>2</sup>
}}
}}
==Afirmación==
La base puede o no llevar un verbo al inicio, además de que termina en punto, y las opciones de respuesta inician con mayúscula. En este caso el cuestionamiento queda implícito.


==Afirmación==
'''Con verbo al inicio'''
*La base puede o no llevar un verbo al inicio, además de que termina en punto.
{{Ejemplo
{{Ejemplo
| Ejemplo =  
| Ejemplo =  
Línea 79: Línea 79:
:B) Líquido
:B) Líquido
:C) Sólido
:C) Sólido
:D) Plasmático
}}
}}
'''Sin verbo al inicio'''
{{Ejemplo
{{Ejemplo
| Ejemplo =
| Ejemplo =
Línea 88: Línea 88:
:B) Líquido
:B) Líquido
:C) Sólido
:C) Sólido
:D) Plasmático
}}
}}
*Y las opciones de respuesta inician con mayúscula.
 




[[Categoría:Alfabético]]
[[Categoría:Alfabético]]
[[Categoría:Criterios específicos por formatos de reactivos]]
[[Categoría:Criterios específicos por formatos de reactivos]]

Revisión actual del 21:51 26 mar 2025

La instrucción de este tipo de reactivos se puede redactar como un enunciado interrogativo o imperativo, o como una afirmación.

Enunciado interrogativo

Las opciones de respuesta inician con mayúscula y no terminan en punto.

¿En cuál oración la preposición de indica contenido?
A) La prueba de Química estuvo muy difícil
B) La chamarra traída de Alaska es muy caliente
C) El taller de cocina es de lunes a jueves

Las opciones de respuesta de los reactivos que evalúan sintaxis o redacción correcta tampoco llevan punto final.

¿Cuál oración está acentuada de manera correcta?
A) La anfibologia es una figura retórica que emplea una o varias palabras con doble sentido
B) Los elementos policiales investigaron porqué no se detuvo a nadie en la escena del crimen
C) El atleta aseguró que batiría todos los récords en las competiciones

Las opciones de respuesta llevan punto final únicamente cuando en el reactivo se evalúa puntuación.

¿Cuál oración está puntuada conforme a las reglas?
A) Una empresa dedicada a la fabricación y venta de muebles perdió todo a causa de un incendio.
B) Una empresa, dedicada a la fabricación y venta de muebles perdió todo, a causa de un incendio.
C) Una empresa dedicada a la fabricación y venta de muebles, perdió todo a causa de un incendio.

Si a la pregunta le acompaña contexto, irá separada sin importar la extensión de este.

Un alumno escribe un artículo para la revista de su escuela.
¿Cuál opción corresponde a este tipo de publicación?
Los alumnos de tercero de secundaria deben escribir un artículo de divulgación científica e incluir las referencias que consideren necesarias para sustentar su trabajo. El tema es la afectación que produce la radiación ultravioleta al cerebro.
¿Qué texto cumple con las características que requiere este tipo de publicación?

Además, la pregunta puede ir antes o después del contexto, según la lectura, por lo que no es necesario invertir el orden.

Reactivo con la pregunta antes del contexto

¿A qué elemento del diagnóstico de una propuesta curricular se refiere el texto?
El director de una secundaria estableció que se debe replantear el currículo de la materia de Ciencias Naturales considerando los procesos de innovación educativa y el desarrollo de la competencia global, con el propósito de contribuir a la solución de problemas locales.

Reactivo con la pregunta después del contexto

El director de una secundaria estableció que se debe replantear el currículo de la materia de Ciencias Naturales considerando los procesos de innovación educativa y el desarrollo de la competencia global, con el propósito de contribuir a la solución de problemas locales.
¿A qué elemento del diagnóstico de una propuesta curricular se refiere el texto?

Enunciado imperativo

La instrucción siempre termina con punto final.

Calcule el área de un triángulo de 2 m de base y 60 m de altura.
A) 40 m2
B) 60 m2
C) 120 m2

Afirmación

La base puede o no llevar un verbo al inicio, además de que termina en punto, y las opciones de respuesta inician con mayúscula. En este caso el cuestionamiento queda implícito.

Con verbo al inicio

Es el estado de la materia que se caracteriza por no tener forma ni volumen definidos.
A) Gaseoso
B) Líquido
C) Sólido

Sin verbo al inicio

Estado de la materia que se caracteriza por no tener forma ni volumen definidos.
A) Gaseoso
B) Líquido
C) Sólido