Diferencia entre revisiones de «criterios ortográficos para algunas expresiones»

De Manual de estilo
(Añadí un espacio entre las dos tablas (estaban pegadas).)
 
(No se muestran 7 ediciones intermedias de 4 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
Algunas de las siguientes expresiones tienen un uso coloquial. Es conveniente conocer su morfología dada la diversidad de los textos presentados en las pruebas del Ceneval.
Algunas de las siguientes expresiones tienen un uso coloquial. Es conveniente conocer su morfología dada la diversidad de los textos presentados en las pruebas del Ceneval.


:*abordo (v.: Abordo un nuevo tema)
:*''abordo'' (v.: Abordo un nuevo tema)
:*a bordo (loc. adv.: A bordo del camión)
:*''a bordo'' (loc. adv.: A bordo del camión)
:*acaso (adv.), por si acaso (loc. adv. y loc. conj.)
:*''acaso'' (adv.), ''por si acaso'' (loc. adv. y loc. conj.)
:*adondequiera (adv.)
:*''adondequiera'' (adv.)
:*a gusto (loc. adv.)
:*''a gusto'' (loc. adv.)
:*apenas (adv. y conj.)
:*''apenas'' (adv. y conj.)
:*aprisa (adv.)
:*''aprisa'' (adv.)
:*asimismo (adv.: Los índices de violencia bajaron este año; asimismo, disminuyó la tasa de mortalidad)
:*''asimismo'' (adv.: Los índices de violencia bajaron este año; asimismo, disminuyó la tasa de mortalidad). En el Centro no se usa ''así mismo'' (loc. adv.)
:*a sí mismo (prep. + pron. + adj.: Se preguntó a sí mismo si era correcto su comportamiento)
:*''a sí mismo'' (prep. + pron. + adj.: Se preguntó a sí mismo si era correcto su comportamiento)
:*a ver (prep. + v.: A ver si aprendes)
:*''a ver'' (prep. + v.: A ver si aprendes)
:* bocarriba (adv.)
:*''conque'' (conj.: ¿Conque no vendrás?)
:* bocabajo (adv.)
:*''con que'' (prep. + conj.: Con que nos pongamos de acuerdo)
:*conque (conj.: ¿Conque no vendrás?)
:*''con qué'' (prep. + pron.: No sé con qué hicieron esa receta)
:*con que (prep. + conj.: Con que nos pongamos de acuerdo)
:*''cuanto más que'' (loc. conj.)
:*con qué (prep. + pron.: No sé con qué hicieron esa receta)
:*''demás'' (adj. y pron.: Los demás llegarán en media hora)
:*cuanto más que (loc. conj.)
:*''de más'' (prep. + adv.: Una hoja de más)
:*demás (adj. y pron.: Los demás llegarán en media hora)
:*''de veras'' (loc. adv.)
:*de más (prep. + adv.: Una hoja de más)
:*''dondequiera'' (adv.: Dondequiera que íbamos)
:*de veras (loc. adv.)
:*''donde quiera'' (adv. + v.: Su derecho a marcar donde quiera)
:*dondequiera (adv.: Dondequiera que íbamos)
:*''enfrente'' (adv.)
:*donde quiera (adv. + v.: Su derecho a marcar donde quiera)
:*''entorno'' (sust. y v.: En su entorno natural, los animales tienen un comportamiento diferente)
:*enfrente (adv.)
:*''en torno'' (loc. adv.: Miré en torno buscando a mi padre)
:*entorno (sust. y v.: En su entorno natural, los animales tienen un comportamiento diferente)
:*''en torno a'' (loc. prep.: Nos reunimos en torno a la hoguera)
:*en torno (loc. adv.: Miré en torno buscando a mi padre)
:*''malentendido'' (sust.: Hubo un malentendido con los vecinos)
:*en torno a (loc. prep.: Nos reunimos en torno a la hoguera)
:*''mal entendido'' (adv. + adj.: Un tema mal entendido)
:*malentendido (sust.: Hubo un malentendido con los vecinos)
:*''a mediodía'' (sust.: Tomaremos un receso a mediodía)
:*mal entendido (adv. + adj.: Un tema mal entendido)
:*''medio día'' (adj. + sust.: El ensayo duró medio día)
:*a mediodía (sust.: Tomaremos un receso a mediodía)
:*''sinrazón'' (sust.: Ha optado por la sinrazón de aumentar los precios)
:*medio día (adj. + sust.: El ensayo duró medio día)
:*''sin razón'' (prep. + sust.: Has provocado que me sienta culpable sin razón)
:*sinrazón (sust.: Ha optado por la sinrazón de aumentar los precios)
:*''sobretodo'' (sust.: Compré un sobretodo para la época de lluvias)
:*sin razón (prep. + sust.: Has provocado que me sienta culpable sin razón)
:*''sobre todo'' (loc. adv.: Debes llevar un abrigo, sobre todo si hace frío)
:*sobretodo (sust.: Compré un sobretodo para la época de lluvias)
:*''medianoche'' (sust.: Salimos después de medianoche)
:*sobre todo (loc. adv.: Debes llevar un abrigo, sobre todo si hace frío)
:*''a media noche'' (loc. adv.: El viernes me desperté a media noche)
:*a media noche (loc. adv.: El viernes me desperté a media noche)
:*''medio ambiente'' (sust.)
:*ni siquiera (conj.)
:*''ni siquiera'' (conj.)
:*o sea (loc. adv.)
:*''o sea'' (loc. adv.)
:*porvenir (sust.: Reflexionaba mucho sobre el porvenir de su empresa)
:*''porvenir'' (sust.: Reflexionaba mucho sobre el porvenir de su empresa)
:*por venir (prep. + v.: Lo más difícil está por venir)
:*''por venir'' (prep. + v.: Lo más difícil está por venir)
:*quehacer (sust.: Interrumpió su quehacer y fue al patio con su abuela)
:*''quehacer'' (sust.: Interrumpió su quehacer y fue al patio con su abuela)
:*que hacer (conj./pron. + v.: No tienes que hacer nada; No había nada que hacer; Sé lo que tengo que hacer)
:*''que hacer'' (conj./pron. + v.: No tienes que hacer nada; No había nada que hacer; Sé lo que tengo que hacer)
:*qué hacer (pron. + v.: No sé qué hacer)
:*''qué hacer'' (pron. + v.: No sé qué hacer)
:*quienquiera (pron. sing.: Quienquiera que sea el ganador será bienvenido)
:*''quienquiera'' (pron. sing.: Quienquiera que sea el ganador será bienvenido)
:*quienesquiera (pron. pl.: Quienesquiera que fueran)
:*''quienesquiera'' (pron. pl.: Quienesquiera que fueran)
:*quien quiera (pron. + v.: Participe quien quiera alcanzar esa meta)
:*''quien quiera'' (pron. + v.: Participe quien quiera alcanzar esa meta)
:*sinfín (sust.: Repiten un sinfín de acusaciones)
:*''sinfín'' (sust.: Repiten un sinfín de acusaciones)
:*sin fin (loc. adj.: Empresa de oportunidades sin fin)
:*''sin fin'' (loc. adj.: Empresa de oportunidades sin fin)
:*sin igual (loc. adj.)
:*''sin igual'' (loc. adj.)
:*sinnúmero (sust.: Un sinnúmero de posibilidades)
:*''sinnúmero'' (sust.: Un sinnúmero de posibilidades)
:*sin número (prep. + sust.: Desgracias sin número)
:*''sin número'' (prep. + sust.: Desgracias sin número)
:*sinvergüenza (sust. y adj.: ¡Qué sinvergüenza!)
:*''sinvergüenza'' (sust. y adj.: ¡Qué sinvergüenza!)
:*sin vergüenza (prep. + sust.: Contesta sin vergüenza alguna)
:*''sin vergüenza'' (prep. + sust.: Contesta sin vergüenza alguna)
:*tampoco (adv.: No quiero viajar solo, pero tampoco mal acompañado)
:*''tampoco'' (adv.: No quiero viajar solo, pero tampoco mal acompañado)
:*tan poco (adv. + adv.: Hace tan poco que te conozco)
:*''tan poco'' (adv. + adv.: Hace tan poco que te conozco)


*En otros términos es preferible el uso que se indica a continuación.
En otros términos es preferible el uso que se indica a continuación.
{{Ejemplo
{{Ejemplo
|Ejemplo=
|Ejemplo=
:<span style= "color:#008000> &#10003; </span> arcoíris (sust.)
:<span style= "color:#008000> &#10003; </span> arcoíris (sust.)
:<span style= "color:#FF0000> &#10008; </span> arco iris (sust.)
:<span style= "color:#FF0000> &#10008; </span> arco iris (sust.)
:<span style= "color:#008000> &#10003; </span> bocarriba (sust.)
:<span style= "color:#FF0000> &#10008; </span> boca arriba (sust.)
:<span style= "color:#008000> &#10003; </span> bocabajo (sust.)
:<span style= "color:#FF0000> &#10008; </span> boca abajo (sust.)
:<span style= "color:#008000> &#10003; </span> deprisa (adv.)
:<span style= "color:#008000> &#10003; </span> deprisa (adv.)
:<span style= "color:#FF0000> &#10008; </span> de prisa (loc. adv.)
:<span style= "color:#FF0000> &#10008; </span> de prisa (loc. adv.)
Línea 72: Línea 76:
:<span style= "color:#008000> &#10003; </span> medianoche (sust.)
:<span style= "color:#008000> &#10003; </span> medianoche (sust.)
:<span style= "color:#FF0000> &#10008; </span> media noche (sust.)
:<span style= "color:#FF0000> &#10008; </span> media noche (sust.)
:<span style= "color:#008000> &#10003; </span> medio ambiente (sust.)
:<span style= "color:#FF0000> &#10008; </span> medioambiente (sust.)
:<span style= "color:#008000> &#10003; </span> viacrucis (sust.)
:<span style= "color:#008000> &#10003; </span> viacrucis (sust.)
:<span style= "color:#FF0000> &#10008; </span> vía crucis (sust.)
:<span style= "color:#FF0000> &#10008; </span> vía crucis (sust.)
}}
}}
{| class="wikitable"
:
{| class="wikitable"  style="margin: auto;"
!colspan="2"|Abreviaturas empleadas
!colspan="2"|Abreviaturas empleadas
|-
|-
Línea 123: Línea 126:


[[Categoría:Alfabético]]
[[Categoría:Alfabético]]
[[Categoría:Gramática]]

Revisión actual del 19:50 26 mar 2025

Algunas de las siguientes expresiones tienen un uso coloquial. Es conveniente conocer su morfología dada la diversidad de los textos presentados en las pruebas del Ceneval.

  • abordo (v.: Abordo un nuevo tema)
  • a bordo (loc. adv.: A bordo del camión)
  • acaso (adv.), por si acaso (loc. adv. y loc. conj.)
  • adondequiera (adv.)
  • a gusto (loc. adv.)
  • apenas (adv. y conj.)
  • aprisa (adv.)
  • asimismo (adv.: Los índices de violencia bajaron este año; asimismo, disminuyó la tasa de mortalidad). En el Centro no se usa así mismo (loc. adv.)
  • a sí mismo (prep. + pron. + adj.: Se preguntó a sí mismo si era correcto su comportamiento)
  • a ver (prep. + v.: A ver si aprendes)
  • conque (conj.: ¿Conque no vendrás?)
  • con que (prep. + conj.: Con que nos pongamos de acuerdo)
  • con qué (prep. + pron.: No sé con qué hicieron esa receta)
  • cuanto más que (loc. conj.)
  • demás (adj. y pron.: Los demás llegarán en media hora)
  • de más (prep. + adv.: Una hoja de más)
  • de veras (loc. adv.)
  • dondequiera (adv.: Dondequiera que íbamos)
  • donde quiera (adv. + v.: Su derecho a marcar donde quiera)
  • enfrente (adv.)
  • entorno (sust. y v.: En su entorno natural, los animales tienen un comportamiento diferente)
  • en torno (loc. adv.: Miré en torno buscando a mi padre)
  • en torno a (loc. prep.: Nos reunimos en torno a la hoguera)
  • malentendido (sust.: Hubo un malentendido con los vecinos)
  • mal entendido (adv. + adj.: Un tema mal entendido)
  • a mediodía (sust.: Tomaremos un receso a mediodía)
  • medio día (adj. + sust.: El ensayo duró medio día)
  • sinrazón (sust.: Ha optado por la sinrazón de aumentar los precios)
  • sin razón (prep. + sust.: Has provocado que me sienta culpable sin razón)
  • sobretodo (sust.: Compré un sobretodo para la época de lluvias)
  • sobre todo (loc. adv.: Debes llevar un abrigo, sobre todo si hace frío)
  • medianoche (sust.: Salimos después de medianoche)
  • a media noche (loc. adv.: El viernes me desperté a media noche)
  • medio ambiente (sust.)
  • ni siquiera (conj.)
  • o sea (loc. adv.)
  • porvenir (sust.: Reflexionaba mucho sobre el porvenir de su empresa)
  • por venir (prep. + v.: Lo más difícil está por venir)
  • quehacer (sust.: Interrumpió su quehacer y fue al patio con su abuela)
  • que hacer (conj./pron. + v.: No tienes que hacer nada; No había nada que hacer; Sé lo que tengo que hacer)
  • qué hacer (pron. + v.: No sé qué hacer)
  • quienquiera (pron. sing.: Quienquiera que sea el ganador será bienvenido)
  • quienesquiera (pron. pl.: Quienesquiera que fueran)
  • quien quiera (pron. + v.: Participe quien quiera alcanzar esa meta)
  • sinfín (sust.: Repiten un sinfín de acusaciones)
  • sin fin (loc. adj.: Empresa de oportunidades sin fin)
  • sin igual (loc. adj.)
  • sinnúmero (sust.: Un sinnúmero de posibilidades)
  • sin número (prep. + sust.: Desgracias sin número)
  • sinvergüenza (sust. y adj.: ¡Qué sinvergüenza!)
  • sin vergüenza (prep. + sust.: Contesta sin vergüenza alguna)
  • tampoco (adv.: No quiero viajar solo, pero tampoco mal acompañado)
  • tan poco (adv. + adv.: Hace tan poco que te conozco)

En otros términos es preferible el uso que se indica a continuación.

arcoíris (sust.)
arco iris (sust.)
bocarriba (sust.)
boca arriba (sust.)
bocabajo (sust.)
boca abajo (sust.)
deprisa (adv.)
de prisa (loc. adv.)
enseguida (adv.)
en seguida (loc. adv.)
entretanto (adv.)
entre tanto (loc. adv.)
hierbabuena (sust.)
hierba buena, yerbabuena (sust.)
maleducado (sust. y adj.)
mal educado (adj.)
medianoche (sust.)
media noche (sust.)
viacrucis (sust.)
vía crucis (sust.)
Abreviaturas empleadas
adj. adjetivo
adv. adverbio
conj. conjunción
loc. adj. locución adjetiva
loc. adv. locución adverbial
loc. conj. locución conjuntiva
loc. prep. locución prepositiva
pl. plural
prep. preposición
pron. pronombre
sing. singular
sust. sustantivo
v. verbo