Diferencia entre revisiones de «topónimos»
(Quité el espacio excedente entre una tabla y el subtítulo siguiente.) |
|||
(No se muestran 15 ediciones intermedias de 5 usuarios) | |||
Línea 1: | Línea 1: | ||
Las formas con que se designan en español a los lugares que tienen nombres diferentes en su lengua vernácula se llaman exónimos castellanos. | |||
Siempre que haya exónimos castellanos vigentes, en el Ceneval se prefiere su uso. La excepción es Beijing, que se prefiere sobre Pekín porque su uso es mayoritario en México. | |||
{{Ejemplo | |||
| Ejemplo = | |||
:<span style= "color:#008000"> ✓ </span> Nueva York | |||
:<span style= "color:#FF0000> ✘ </span> New York | |||
:<span style= "color:#008000"> ✓ </span> Núremberg | |||
:<span style= "color:#FF0000> ✘ </span> Nürnberg | |||
:<span style= "color:#008000"> ✓ </span> Reikiavik | |||
:<span style= "color:#FF0000> ✘ </span> Reykjavík | |||
:<span style= "color:#008000"> ✓ </span> Brujas | |||
:<span style= "color:#FF0000> ✘ </span> Brugge | |||
:<span style= "color:#008000"> ✓ </span> Finlandia | |||
:<span style= "color:#FF0000> ✘ </span> Suomi | |||
}} | |||
Si no existe un exónimo castellano vigente, se utiliza el nombre que se le dé al lugar en la lengua vernácula (endónimo). Se trata de respetar su ortografía, pero usualmente se prefieren las formas que adaptan los caracteres que no están en nuestro sistema de signos. | |||
{{Ejemplo | |||
| Ejemplo = | |||
:<span style= "color:#008000"> ✓ </span> Curazao | |||
:<span style= "color:#FF0000> ✘ </span> Curaçao | |||
:<span style= "color:#008000"> ✓ </span> Malmö | |||
:<span style= "color:#FF0000> ✘ </span> Malmø | |||
:<span style= "color:#008000"> ✓ </span> São Paulo | |||
:<span style= "color:#FF0000> ✘ </span> Sao Paulo | |||
}} | |||
Para los nombres que no se escriben con el alfabeto latino se usa la transliteración más adaptada al español. | |||
[[Categoría:Alfabético]] | {{Ejemplo | ||
| Ejemplo = | |||
:<span style= "color:#008000"> ✓ </span> Moscú | |||
:<span style= "color:#008000"> ✓ </span> Kaliningrado | |||
}} | |||
Se debe evitar el uso de formas híbridas que no corresponden al endónimo extranjero ni al exónimo castellano. Tampoco son aceptadas formas que corresponden a exónimos extranjeros. | |||
{{Ejemplo | |||
| Ejemplo = | |||
:<span style= "color:#FF0000> ✘ </span> Nüremberg (forma híbrida del alemán Nürnberg y el español Núremberg) | |||
:<span style= "color:#FF0000> ✘ </span> Tokyo (exónimo inglés) | |||
:<span style= "color:#FF0000> ✘ </span> Moscow (exónimo inglés) | |||
:<span style= "color:#FF0000> ✘ </span> Singapoure (exónimo francés) | |||
}} | |||
==Topónimos extranjeros de uso común en exámenes== | |||
*Brujas | |||
*Beijing | |||
*Curazao | |||
*Catar | |||
*Dánzig | |||
*Dunkerque | |||
*Florencia | |||
*Fráncfort | |||
*Hannover | |||
*Hanói | |||
*Hawái | |||
*Irak | |||
*Kioto | |||
*Londres | |||
*Luisiana | |||
*Mumbai | |||
*Myanmar (no Birmania, pero se mantiene el gentilicio birmano. Véase: https://acortar.link/nVm853) | |||
*Nueva Orleans | |||
*Nueva York | |||
*Núremberg | |||
*Oimiakón | |||
*Pensilvania | |||
*Pórtland | |||
*Reikiavik | |||
*São Paulo | |||
*Shanghái | |||
*Turín | |||
[[Categoría:Alfabético]] | |||
[[Categoría:Extranjerismos]] |
Revisión actual del 22:39 12 feb 2025
Las formas con que se designan en español a los lugares que tienen nombres diferentes en su lengua vernácula se llaman exónimos castellanos.
Siempre que haya exónimos castellanos vigentes, en el Ceneval se prefiere su uso. La excepción es Beijing, que se prefiere sobre Pekín porque su uso es mayoritario en México.
- ✓ Nueva York
- ✘ New York
- ✓ Núremberg
- ✘ Nürnberg
- ✓ Reikiavik
- ✘ Reykjavík
- ✓ Brujas
- ✘ Brugge
- ✓ Finlandia
- ✘ Suomi
Si no existe un exónimo castellano vigente, se utiliza el nombre que se le dé al lugar en la lengua vernácula (endónimo). Se trata de respetar su ortografía, pero usualmente se prefieren las formas que adaptan los caracteres que no están en nuestro sistema de signos.
- ✓ Curazao
- ✘ Curaçao
- ✓ Malmö
- ✘ Malmø
- ✓ São Paulo
- ✘ Sao Paulo
Para los nombres que no se escriben con el alfabeto latino se usa la transliteración más adaptada al español.
- ✓ Moscú
- ✓ Kaliningrado
Se debe evitar el uso de formas híbridas que no corresponden al endónimo extranjero ni al exónimo castellano. Tampoco son aceptadas formas que corresponden a exónimos extranjeros.
- ✘ Nüremberg (forma híbrida del alemán Nürnberg y el español Núremberg)
- ✘ Tokyo (exónimo inglés)
- ✘ Moscow (exónimo inglés)
- ✘ Singapoure (exónimo francés)
Topónimos extranjeros de uso común en exámenes
- Brujas
- Beijing
- Curazao
- Catar
- Dánzig
- Dunkerque
- Florencia
- Fráncfort
- Hannover
- Hanói
- Hawái
- Irak
- Kioto
- Londres
- Luisiana
- Mumbai
- Myanmar (no Birmania, pero se mantiene el gentilicio birmano. Véase: https://acortar.link/nVm853)
- Nueva Orleans
- Nueva York
- Núremberg
- Oimiakón
- Pensilvania
- Pórtland
- Reikiavik
- São Paulo
- Shanghái
- Turín