Diferencia entre revisiones de «instituciones, zonas y establecimientos comerciales»
De Manual de estilo
m (Se cambió Comercial Mexicana por La Comer y Fiscalía General de la República por Ministerio Público de la Federación, para actualizar los ejemplos y, en el segundo caso, para evitar una posible confusión) |
|||
(No se muestran 4 ediciones intermedias de 3 usuarios) | |||
Línea 1: | Línea 1: | ||
Se usa mayúscula inicial en los nombres propios de instituciones, organizaciones gubernamentales, zonas y establecimientos comerciales, excepto en preposiciones, artículos y conjunciones. | |||
{{Ejemplo | {{Ejemplo | ||
| Ejemplo = | | Ejemplo = | ||
:Alameda Central, Amnistía Internacional, Centro Histórico, Congreso de la Unión, | :Alameda Central, Amnistía Internacional, Centro Histórico, Congreso de la Unión, La Comer, Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior, Protección Civil, Secretaría de Educación Pública, Suprema Corte de Justicia de la Nación, Zócalo de la Ciudad de México, Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación | ||
}} | }} | ||
Las palabras genéricas que no son parte del nombre propio se escriben con minúsculas. | |||
{{Ejemplo | {{Ejemplo | ||
| Ejemplo = | | Ejemplo = | ||
:hotel Holiday Inn, restaurante Corazón de Tierra | :hotel Holiday Inn, restaurante Corazón de Tierra | ||
}} | }} | ||
Las entidades o colectividades institucionales se escriben con mayúscula inicial en cada palabra. | |||
{{Ejemplo | {{Ejemplo | ||
| Ejemplo = | | Ejemplo = | ||
: | :*Fiscalía General de la República | ||
:Registro Civil | :*Registro Civil | ||
}} | }} | ||
Los nombres propios extranjeros siempre se escriben en redondas. | |||
{{Ejemplo | {{Ejemplo | ||
| Ejemplo = | | Ejemplo = | ||
:Times Square | :*Times Square | ||
:*Central Park | |||
}} | }} | ||
[[Categoría:Alfabético]] | [[Categoría:Alfabético]] | ||
[[Categoría:Mayúsculas y minúsculas]] | [[Categoría:Mayúsculas y minúsculas]] |
Revisión actual del 19:42 30 ene 2025
Se usa mayúscula inicial en los nombres propios de instituciones, organizaciones gubernamentales, zonas y establecimientos comerciales, excepto en preposiciones, artículos y conjunciones.
- Alameda Central, Amnistía Internacional, Centro Histórico, Congreso de la Unión, La Comer, Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior, Protección Civil, Secretaría de Educación Pública, Suprema Corte de Justicia de la Nación, Zócalo de la Ciudad de México, Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
Las palabras genéricas que no son parte del nombre propio se escriben con minúsculas.
- hotel Holiday Inn, restaurante Corazón de Tierra
Las entidades o colectividades institucionales se escriben con mayúscula inicial en cada palabra.
- Fiscalía General de la República
- Registro Civil
Los nombres propios extranjeros siempre se escriben en redondas.
- Times Square
- Central Park