Diferencia entre revisiones de «símbolos de moneda»

De Manual de estilo
(Página creada con «*Los símbolos no alfabetizables de monedas se anteponen a la cantidad sin espacio intermedio, a diferencia de los alfabetizables. **€77 **4,000 USD *Cuando se usa la a...»)
 
 
(No se muestran 6 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
*Los símbolos no alfabetizables de monedas se anteponen a la cantidad sin espacio intermedio, a diferencia de los alfabetizables.
Los símbolos no alfabetizables de monedas se anteponen a la cantidad sin espacio intermedio, a diferencia de los alfabetizables, que se escriben pospuestos y con [https://wiki.ceneval.edu.mx/index.php/s%C3%ADmbolos_de_unidades_y_medidas#:~:text=%26%238239%3B%20en%20html%20o%20Ctrl%20%2B%20Shift%20%2B%20barra%20espaciadora%20en%20Word espacio].
**€77
{{Ejemplo
**4,000 USD
| Ejemplo =
 
:*€77
 
:*4,000 USD
*Cuando se usa la abreviación, no se escribe la unidad de medida.
}}
**$90
Cuando se usa el símbolo no alfabetizable ($), no se escribe la moneda (pesos) ni su símbolo alfabetizable (MXN).
 
{{Ejemplo
 
| Ejemplo =
*El peso mexicano y el dólar tienen un símbolo alfabetizable (MXN y USD, respectivamente) y uno que no lo es ($). Para evitar confusión de valores, dado que comparten el mismo signo no alfabetizable, al peso siempre se le representa con el no alfabetizable ($50), y al dólar, con el alfabetizable (50 USD). Cuando se utilice una cantidad monetaria en pesos, siempre se escribirá con el signo antepuesto.
:<span style= "color:#008000"> &#10003; </span> $90
 
:<span style= "color:#FF0000> &#10008; </span> $90 pesos
 
:<span style= "color:#FF0000> &#10008; </span> $90 MXN
*Si se indica un tipo de cambio entre dos monedas, se pueden escribir tanto los alfabetizables divididos con una diagonal como los nombres de las monedas.
}}
**El tipo de cambio USD/EUR es de 1.16.
El peso mexicano y el dólar tienen un símbolo alfabetizable (MXN y USD, respectivamente) y uno que no lo es ($). Para evitar confusión de valores, dado que comparten el mismo signo no alfabetizable, al peso siempre se le representa con el no alfabetizable ($50), y al dólar, con el alfabetizable (50 USD). Cuando se utilice una cantidad monetaria en pesos, siempre se escribirá con el signo antepuesto.
**El tipo de cambio dólar/euro es de 1.16.


Si se indica un tipo de cambio entre dos monedas, se pueden escribir tanto los alfabetizables divididos con una diagonal como los nombres de las monedas.
{{Ejemplo
| Ejemplo =
:*El tipo de cambio USD/EUR es de 1.16.
:*El tipo de cambio dólar/euro es de 1.16.
}}


[[Categoría:Alfabético]]
[[Categoría:Alfabético]]
[[Categoría:Símbolos]]
[[Categoría:Símbolos]]

Revisión actual del 19:03 23 ene 2025

Los símbolos no alfabetizables de monedas se anteponen a la cantidad sin espacio intermedio, a diferencia de los alfabetizables, que se escriben pospuestos y con espacio.

  • €77
  • 4,000 USD

Cuando se usa el símbolo no alfabetizable ($), no se escribe la moneda (pesos) ni su símbolo alfabetizable (MXN).

$90
$90 pesos
$90 MXN

El peso mexicano y el dólar tienen un símbolo alfabetizable (MXN y USD, respectivamente) y uno que no lo es ($). Para evitar confusión de valores, dado que comparten el mismo signo no alfabetizable, al peso siempre se le representa con el no alfabetizable ($50), y al dólar, con el alfabetizable (50 USD). Cuando se utilice una cantidad monetaria en pesos, siempre se escribirá con el signo antepuesto.

Si se indica un tipo de cambio entre dos monedas, se pueden escribir tanto los alfabetizables divididos con una diagonal como los nombres de las monedas.

  • El tipo de cambio USD/EUR es de 1.16.
  • El tipo de cambio dólar/euro es de 1.16.