Diferencia entre revisiones de «premios, distinciones y condecoraciones»

De Manual de estilo
(Página blanqueada)
Etiquetas: Reversión manual Vaciado
Línea 1: Línea 1:
Las palabras significativas que forman parte del nombre de premios, distinciones o condecoraciones se escriben con mayúscula inicial, es decir, sustantivos y adjetivos, no así preposiciones o artículos.


*los premios Princesa de Asturias, el Premio Nobel de Física, la Medalla al Mérito Académico, el Premio Nacional de Periodismo
{{Ejemplo
|Ejemplo=
:<span style= "color:#008000"> &#10003; </span>Fue acreedora de la Medalla al Mérito Universitario Sor Juana Inés de la Cruz.
:<span style= "color:#FF0000> &#10008; </span>Fue acreedora de la medalla al mérito universitario Sor Juana Inés de la Cruz.
:<span style= "color:#008000"> &#10003; </span>Lionel Messi ganó el Balón de Oro 2023.
:<span style= "color:#FF0000> &#10008; </span>Lionel Messi ganó el balón de oro 2023.
:<span style= "color:#008000"> &#10003; </span>Octavio Paz ganó el Premio Nobel de Literatura en 1990.
:<span style= "color:#FF0000> &#10008; </span>Octavio Paz ganó el premio nobel de literatura en 1990.
}}
Asimismo, no es necesario entrecomillar ni utilizar resaltes tipográficos para destacar dichos nombres.
*Premio de Poesía Carlos Pellicer, Medalla Gabino Barreda, Medalla al Mérito Universitario Sor Juana Inés de la Cruz
{{Ejemplo
|Ejemplo=
:<span style= "color:#008000"> &#10003; </span>A los premiados se les hizo entrega de la Medalla Belisario Domínguez.
:<span style= "color:#FF0000> &#10008; </span>A los premiados se les hizo entrega de la Medalla “Belisario Domínguez”.
}}
==Excepciones en el uso de mayúscula inicial==
Según la OLE, se escribirá con minúscula cuando se refiera a la persona que ha recibido el premio:
{{Ejemplo
|Ejemplo=
:<span style= "color:#008000"> &#10003; </span>La nobel de literatura asistió a la ceremonia de premiación.
:<span style= "color:#FF0000> &#10008; </span>La Nobel de Literatura asistió a la ceremonia de premiación.
:<span style= "color:#008000"> &#10003; </span>Anna Castillo, premio goya a la actriz revelación 2017.
:<span style= "color:#FF0000> &#10008; </span>Anna Castillo, Premio Goya a la actriz revelación 2017.
}}
Los nombres que designan las figuras o estatuillas que se entregan como premio también se registrarán con minúscula:
{{Ejemplo
|Ejemplo=
:<span style= "color:#008000"> &#10003; </span>Posó con el premio goya ante los reporteros.
:<span style= "color:#FF0000> &#10008; </span>Posó con el Premio Goya ante los reporteros..
:<span style= "color:#008000"> &#10003; </span>Muestra en su salón los cuatro óscares logrados en su carrera.
:<span style= "color:#FF0000> &#10008; </span>Muestra en su salón los cuatro Óscares logrados en su carrera.
}}
De igual forma, las condecoraciones genéricas se escribirán con minúscula.
*medalla de oro, medalla de plata, medalla de honor
{{Ejemplo
|Ejemplo=
:<span style= "color:#008000"> &#10003; </span>La Condecoración Manuel Altamirano consiste en una medalla de oro.
:<span style= "color:#FF0000> &#10008; </span>La Condecoración Manuel Altamirano consiste en una Medalla de Oro.
}}
Para el caso de premios en los juegos de azar, los nombres también se escribirán con minúscula:
*el gordo, el premio gordo, el entero, el reintegro
{{Ejemplo
|Ejemplo=
:<span style= "color:#008000"> &#10003; </span>Con el gordo de Navidad compré una casa.
:<span style= "color:#FF0000> &#10008; </span>Con el Gordo de Navidad compré una casa.
}}
[[Categoría:Alfabético]]

Revisión del 23:21 22 may 2024

Las palabras significativas que forman parte del nombre de premios, distinciones o condecoraciones se escriben con mayúscula inicial, es decir, sustantivos y adjetivos, no así preposiciones o artículos.

  • los premios Princesa de Asturias, el Premio Nobel de Física, la Medalla al Mérito Académico, el Premio Nacional de Periodismo
Fue acreedora de la Medalla al Mérito Universitario Sor Juana Inés de la Cruz.
Fue acreedora de la medalla al mérito universitario Sor Juana Inés de la Cruz.
Lionel Messi ganó el Balón de Oro 2023.
Lionel Messi ganó el balón de oro 2023.
Octavio Paz ganó el Premio Nobel de Literatura en 1990.
Octavio Paz ganó el premio nobel de literatura en 1990.

Asimismo, no es necesario entrecomillar ni utilizar resaltes tipográficos para destacar dichos nombres.

  • Premio de Poesía Carlos Pellicer, Medalla Gabino Barreda, Medalla al Mérito Universitario Sor Juana Inés de la Cruz
A los premiados se les hizo entrega de la Medalla Belisario Domínguez.
A los premiados se les hizo entrega de la Medalla “Belisario Domínguez”.

Excepciones en el uso de mayúscula inicial

Según la OLE, se escribirá con minúscula cuando se refiera a la persona que ha recibido el premio:

La nobel de literatura asistió a la ceremonia de premiación.
La Nobel de Literatura asistió a la ceremonia de premiación.
Anna Castillo, premio goya a la actriz revelación 2017.
Anna Castillo, Premio Goya a la actriz revelación 2017.


Los nombres que designan las figuras o estatuillas que se entregan como premio también se registrarán con minúscula:

Posó con el premio goya ante los reporteros.
Posó con el Premio Goya ante los reporteros..
Muestra en su salón los cuatro óscares logrados en su carrera.
Muestra en su salón los cuatro Óscares logrados en su carrera.


De igual forma, las condecoraciones genéricas se escribirán con minúscula.

  • medalla de oro, medalla de plata, medalla de honor
La Condecoración Manuel Altamirano consiste en una medalla de oro.
La Condecoración Manuel Altamirano consiste en una Medalla de Oro.

Para el caso de premios en los juegos de azar, los nombres también se escribirán con minúscula:

  • el gordo, el premio gordo, el entero, el reintegro
Con el gordo de Navidad compré una casa.
Con el Gordo de Navidad compré una casa.