Diferencia entre revisiones de «listas»
De Manual de estilo
Línea 7: | Línea 7: | ||
:La encargada de compras de una empresa realizó entrevistas telefónicas a una muestra representativa de sus clientes y obtuvo diversas conclusiones. | :La encargada de compras de una empresa realizó entrevistas telefónicas a una muestra representativa de sus clientes y obtuvo diversas conclusiones. | ||
: | :*No existe servicio posventa; los representantes médicos se limitan a vender | ||
: | :*No se realizan visitas constantes a todos los clientes ni se les explican los usos del producto | ||
: | :*Las quejas de los clientes se atendieron hasta dos meses después, mientras que en la competencia se contestan en dos semanas | ||
*Los pedidos tardan mucho en llegar al cliente final y, en muchos casos, llegan incompletos | |||
}} | }} | ||
: | : | ||
Línea 18: | Línea 18: | ||
:En la junta se comentó que para abrir el nuevo consultorio se deben considerar estos requerimientos y sus costos: | :En la junta se comentó que para abrir el nuevo consultorio se deben considerar estos requerimientos y sus costos: | ||
: | :*cuatro mesas de terapia con un precio de $4,000 cada una | ||
: | :*cuatro ultrasonidos con un precio de $25,000 cada uno | ||
: | :*cuatro electroestimuladores de $22,000 cada uno | ||
: | :*un equipo de ondas de choque de $300,000 | ||
}} | }} | ||
: | : | ||
Línea 27: | Línea 27: | ||
:En un hospital, el farmacéutico analiza la farmacoterapia de una paciente de 35 años con diagnóstico de cáncer de esófago con la finalidad de detectar reacciones adversas e interacciones para optimizar el tratamiento. Los medicamentos prescritos son los siguientes: | :En un hospital, el farmacéutico analiza la farmacoterapia de una paciente de 35 años con diagnóstico de cáncer de esófago con la finalidad de detectar reacciones adversas e interacciones para optimizar el tratamiento. Los medicamentos prescritos son los siguientes: | ||
: | :*midazolam HCl | ||
: | :*buthilhioscina Br | ||
: | :*buprenorfina HCl | ||
: | :*solución fisiológica | ||
:Al revisar el caso se encontró lo siguiente: | :Al revisar el caso se encontró lo siguiente: | ||
: | :*La combinación de midazolam con la solución fisiológica forma un precipitado blanco inmediatamente al mezclarse y disminuir la respuesta farmacológica | ||
: | :*Puede producirse un incremento de la sedación, depresión respiratoria o cardiovascular cuando se administra un opiáceo en conjunto con una benzodiazepina | ||
: | :*El aclaramiento del midazolam parece reducirse cuando se administra con fármaco con inhibición competitiva de los metabolitos con la isoenzima CYP3A del citocromo P450 como la buprenorfin | ||
}} | }} | ||
: | : | ||
Línea 44: | Línea 44: | ||
:Los aminoácidos utilizados fueron los siguientes: | :Los aminoácidos utilizados fueron los siguientes: | ||
: | :*Fenilalalina: 0.71 | ||
: | :*Prolina: 0.40 | ||
: | :*Lisina: 0.24 | ||
: | :*Leucina: 0.69 | ||
}} | }} | ||
: | : |
Revisión del 17:21 29 abr 2024
Cuando en los reactivos de cuestionamiento directo se incluye una lista, se aplican los siguientes criterios.
- Los elementos de la lista nunca cierran con punto, a menos que se requiera ordenar párrafos para construir un texto coherente.
- Si el contexto de un reactivo termina con punto o signo de interrogación, los elementos de la lista comienzan con mayúscula (salvo cuando son expresiones matemáticas, como v = e/t, u otras cuya naturaleza exija la minúscula, como iPhone):
- La encargada de compras de una empresa realizó entrevistas telefónicas a una muestra representativa de sus clientes y obtuvo diversas conclusiones.
- No existe servicio posventa; los representantes médicos se limitan a vender
- No se realizan visitas constantes a todos los clientes ni se les explican los usos del producto
- Las quejas de los clientes se atendieron hasta dos meses después, mientras que en la competencia se contestan en dos semanas
- Los pedidos tardan mucho en llegar al cliente final y, en muchos casos, llegan incompletos
- Si el contexto de un reactivo termina con dos puntos, los elementos de la lista comienzan con minúscula si son frases y con mayúscula si son oraciones:
- En la junta se comentó que para abrir el nuevo consultorio se deben considerar estos requerimientos y sus costos:
- cuatro mesas de terapia con un precio de $4,000 cada una
- cuatro ultrasonidos con un precio de $25,000 cada uno
- cuatro electroestimuladores de $22,000 cada uno
- un equipo de ondas de choque de $300,000
- En un hospital, el farmacéutico analiza la farmacoterapia de una paciente de 35 años con diagnóstico de cáncer de esófago con la finalidad de detectar reacciones adversas e interacciones para optimizar el tratamiento. Los medicamentos prescritos son los siguientes:
- midazolam HCl
- buthilhioscina Br
- buprenorfina HCl
- solución fisiológica
- Al revisar el caso se encontró lo siguiente:
- La combinación de midazolam con la solución fisiológica forma un precipitado blanco inmediatamente al mezclarse y disminuir la respuesta farmacológica
- Puede producirse un incremento de la sedación, depresión respiratoria o cardiovascular cuando se administra un opiáceo en conjunto con una benzodiazepina
- El aclaramiento del midazolam parece reducirse cuando se administra con fármaco con inhibición competitiva de los metabolitos con la isoenzima CYP3A del citocromo P450 como la buprenorfin
- Si los elementos de una lista están compuestos por un elemento anticipador más dos puntos, se consideran oraciones y, por lo tanto, comienzan con mayúscula:
- ¿A qué aminoácido corresponde la muestra X, si la distancia recorrida por la muestra fue de 24 mm y el frente del disolvente fue de 60 mm?
- Los aminoácidos utilizados fueron los siguientes:
- Fenilalalina: 0.71
- Prolina: 0.40
- Lisina: 0.24
- Leucina: 0.69
- Si en una lista conviven frases y oraciones, todos los elementos comienzan con mayúscula:
- Una paciente de 35 años, posoperada de histerectomía, presenta ansiedad relacionada con el dolor, un estado de salud alterado, patrones de interacción manifestados por creciente impotencia ante el dolor, expresión de preocupaciones debido a cambios en la fertilidad y la sexualidad, así como déficit de conocimientos sobre aspectos perioperatorios.
- Ordene las intervenciones de enfermería.
- 1. Alivio de la ansiedad
- 2. Aceptación de la pérdida del útero
- 3. Se proporciona el tratamiento indicado para el dolor o las molestias
- 4. Adquisición de conocimientos sobre los cuidados personales
- 5. Se evitan complicaciones