Diferencia entre revisiones de «nombres de personas en otros idiomas»
(Antonio.soto trasladó la página Nombres de personas en otros idiomas a Categoría:Nombres de personas en otros idiomas sobre una redirección) Etiqueta: Redirección nueva |
(Se eliminó la redirección hacia Categoría:Nombres de personas en otros idiomas) Etiqueta: Redirección eliminada |
||
Línea 1: | Línea 1: | ||
# | Los nombres de personas se denominan antropónimos. Para usarlos en nuestra lengua, los antropónimos de idiomas diferentes al español pueden adaptarse, transliterarse o transferirse, en función del alfabeto de origen, la tradición, etc. | ||
==Antropónimos provenientes de idiomas que no se escriben en alfabeto latino== | |||
Cuando el vocablo extranjero se encuentra registrado en un sistema de escritura distinto al alfabeto latino (chino, japonés, árabe, cirílico, griego, entre otros), se lleva a cabo una conversión a las grafías del abecedario latino. La forma transliterada se adapta a una gramática específica. | |||
*En el Ceneval se elige la transliteración que queda adaptada al español. | |||
{| class="wikitable" style="margin: auto;" | |||
|- | |||
! scope="col"| Escritura original en alfabeto cirílico | |||
! scope="col"| Formas transliteradas al alfabeto latino | |||
|- | |||
|<span style= "color:#FF0000> ✘ </span>Лев Семёнович Выго́тский | |||
|<span style= "color:#008000"> ✓ </span>Lev Semiónovich Vigotski (''español'') | |||
|- | |||
| | |||
|<span style= "color:#FF0000> ✘ </span>Lev Semyonovich Vygotsky (''inglés'') | |||
|- | |||
| | |||
|<span style= "color:#FF0000> ✘ </span>Lew Semjonowitsch Wygotski (''alemán'') | |||
|} | |||
==Antropónimos provenientes de idiomas que se escriben en alfabeto latino== | |||
La tendencia actual es la transferencia, es decir, no transcribir o adaptar los antropónimos en otros idiomas que usan el alfabeto latino. En estos casos se respetan las grafías y los signos ortográficos de la lengua de origen. | |||
{{Ejemplo | |||
| Ejemplo = | |||
:<span style= "color:#008000"> ✓ </span> Agatha Christie | |||
:<span style= "color:#FF0000> ✘ </span> Ágata Christie | |||
:<span style= "color:#008000"> ✓ </span> Benjamin Bloom | |||
:<span style= "color:#FF0000> ✘ </span> Benjamín Bloom | |||
:<span style= "color:#008000"> ✓ </span> Friedrich Nietzche | |||
:<span style= "color:#FF0000> ✘ </span> Federico Nietzsche | |||
:<span style= "color:#008000"> ✓ </span> Karl Marx | |||
:<span style= "color:#FF0000> ✘ </span> Carlos Marx | |||
:<span style= "color:#008000"> ✓ </span> Günter Grass | |||
:<span style= "color:#FF0000> ✘ </span> Gunter Grass | |||
:<span style= "color:#008000"> ✓ </span> François Mitterrand | |||
:<span style= "color:#FF0000> ✘ </span> Francois Mitterrand | |||
:<span style= "color:#008000"> ✓ </span> Ernesto Sabato | |||
:<span style= "color:#FF0000> ✘ </span> Ernesto Sábato | |||
}} | |||
*Se puede hacer excepción a este criterio cuando se trata de nombres asentados en el uso, sobre todo aquellos anteriores a la primera mitad del siglo XIX. | |||
{{Ejemplo | |||
| Ejemplo = | |||
:<span style= "color:#008000"> ✓ </span> Martín Lutero | |||
:<span style= "color:#FF0000> ✘ </span> Martin Luther | |||
:<span style= "color:#008000"> ✓ </span> Miguel Ángel Buonarroti | |||
:<span style= "color:#FF0000> ✘ </span> Michelangelo Buonarroti | |||
:<span style= "color:#008000"> ✓ </span> Nicolás Copérnico | |||
:<span style= "color:#FF0000> ✘ </span> Mikolaj Kopernik | |||
:<span style= "color:#008000"> ✓ </span> Tomás Moro | |||
:<span style= "color:#FF0000> ✘ </span> Thomas More | |||
:<span style= "color:#008000"> ✓ </span> Alberto Durero | |||
:<span style= "color:#FF0000> ✘ </span> Albrecht Dürer | |||
}} | |||
*Hay casos en que la adaptación asentada convive en el uso corriente con la transferencia; sin embargo, son inadmisibles formas que no correspondan a la adaptación asentada hispánica o a la transferencia. | |||
{{Ejemplo | |||
| Ejemplo = | |||
:<span style= "color:#008000"> ✓ </span> Juan Jacobo Rousseau (''adaptación'') | |||
:<span style= "color:#008000"> ✓ </span> Jean-Jacques Rousseau (''transferencia'') | |||
:<span style= "color:#FF0000> ✘ </span> John Jacob Rousseau (''inglés'') | |||
:<span style= "color:#FF0000> ✘ </span> Jean Jacques Rousseau (''mal francés'') | |||
}} | |||
*Una excepción más a la tendencia de transferencia son los nombres de los papas, de los miembros de las casas reales y los de personajes bíblicos e históricos, así como sus sobrenombres (Ortografía de la lengua española). | |||
==Uso de antropónimos de otros idiomas en reactivos== | |||
*Si las opciones de respuesta son antropónimos, no es necesario que en todas aparezcan tanto el nombre de pila como el apellido. El uso de uno u otro o de ambos atenderá a la manera en que sea más conocido el antropónimo. | |||
{{Ejemplo | |||
| Ejemplo = | |||
:¿Quién es el autor de ''El contrato social''? | |||
:A) Jean-Jacques Rousseau | |||
:B) Robespierre | |||
:C) Platón | |||
}} | |||
*Cuando tanto adaptación como transferencia son permitidas, el elaborador considerará las características y usos de la disciplina y del nivel de estudios de los sustentantes para elegir entre ellas. | |||
==Antropónimos de uso común== | |||
Agatha Christie | |||
Alberto Durero | |||
Benjamin Bloom | |||
Confucio | |||
Ernesto Sabato | |||
François Mitterrand | |||
Friedrich Nietzsche | |||
Günter Grass | |||
Iósif Stalin | |||
Iván Petróvich Pávlov | |||
Jean-Jacques Rousseau o Juan Jacobo Rousseau | |||
Johann Sebastian Bach | |||
Karl Marx | |||
Lao Tse | |||
Lev Semiónovich Vigotski | |||
Martín Lutero | |||
Miguel Ángel Buonarroti | |||
Mijaíl Gorbachov | |||
Naguib Mahfuz | |||
Nicolás Copérnico | |||
Osama bin Laden | |||
Tomás Moro | |||
Vladímir Lenin |
Revisión del 21:34 8 jun 2022
Los nombres de personas se denominan antropónimos. Para usarlos en nuestra lengua, los antropónimos de idiomas diferentes al español pueden adaptarse, transliterarse o transferirse, en función del alfabeto de origen, la tradición, etc.
Antropónimos provenientes de idiomas que no se escriben en alfabeto latino
Cuando el vocablo extranjero se encuentra registrado en un sistema de escritura distinto al alfabeto latino (chino, japonés, árabe, cirílico, griego, entre otros), se lleva a cabo una conversión a las grafías del abecedario latino. La forma transliterada se adapta a una gramática específica.
- En el Ceneval se elige la transliteración que queda adaptada al español.
Escritura original en alfabeto cirílico | Formas transliteradas al alfabeto latino |
---|---|
✘ Лев Семёнович Выго́тский | ✓ Lev Semiónovich Vigotski (español) |
✘ Lev Semyonovich Vygotsky (inglés) | |
✘ Lew Semjonowitsch Wygotski (alemán) |
Antropónimos provenientes de idiomas que se escriben en alfabeto latino
La tendencia actual es la transferencia, es decir, no transcribir o adaptar los antropónimos en otros idiomas que usan el alfabeto latino. En estos casos se respetan las grafías y los signos ortográficos de la lengua de origen.
- ✓ Agatha Christie
- ✘ Ágata Christie
- ✓ Benjamin Bloom
- ✘ Benjamín Bloom
- ✓ Friedrich Nietzche
- ✘ Federico Nietzsche
- ✓ Karl Marx
- ✘ Carlos Marx
- ✓ Günter Grass
- ✘ Gunter Grass
- ✓ François Mitterrand
- ✘ Francois Mitterrand
- ✓ Ernesto Sabato
- ✘ Ernesto Sábato
- Se puede hacer excepción a este criterio cuando se trata de nombres asentados en el uso, sobre todo aquellos anteriores a la primera mitad del siglo XIX.
- ✓ Martín Lutero
- ✘ Martin Luther
- ✓ Miguel Ángel Buonarroti
- ✘ Michelangelo Buonarroti
- ✓ Nicolás Copérnico
- ✘ Mikolaj Kopernik
- ✓ Tomás Moro
- ✘ Thomas More
- ✓ Alberto Durero
- ✘ Albrecht Dürer
- Hay casos en que la adaptación asentada convive en el uso corriente con la transferencia; sin embargo, son inadmisibles formas que no correspondan a la adaptación asentada hispánica o a la transferencia.
- ✓ Juan Jacobo Rousseau (adaptación)
- ✓ Jean-Jacques Rousseau (transferencia)
- ✘ John Jacob Rousseau (inglés)
- ✘ Jean Jacques Rousseau (mal francés)
- Una excepción más a la tendencia de transferencia son los nombres de los papas, de los miembros de las casas reales y los de personajes bíblicos e históricos, así como sus sobrenombres (Ortografía de la lengua española).
Uso de antropónimos de otros idiomas en reactivos
- Si las opciones de respuesta son antropónimos, no es necesario que en todas aparezcan tanto el nombre de pila como el apellido. El uso de uno u otro o de ambos atenderá a la manera en que sea más conocido el antropónimo.
- ¿Quién es el autor de El contrato social?
- A) Jean-Jacques Rousseau
- B) Robespierre
- C) Platón
- Cuando tanto adaptación como transferencia son permitidas, el elaborador considerará las características y usos de la disciplina y del nivel de estudios de los sustentantes para elegir entre ellas.
Antropónimos de uso común
Agatha Christie
Alberto Durero
Benjamin Bloom
Confucio
Ernesto Sabato
François Mitterrand
Friedrich Nietzsche
Günter Grass
Iósif Stalin
Iván Petróvich Pávlov
Jean-Jacques Rousseau o Juan Jacobo Rousseau
Johann Sebastian Bach
Karl Marx
Lao Tse
Lev Semiónovich Vigotski
Martín Lutero
Miguel Ángel Buonarroti
Mijaíl Gorbachov
Naguib Mahfuz
Nicolás Copérnico
Osama bin Laden
Tomás Moro
Vladímir Lenin