Diferencia entre revisiones de «prefijos y sufijos»
De Manual de estilo
(Página creada con «*Las voces prefijadas deben escribirse en una sola palabra, sin espacios ni guiones intermedios, porque constituyen una unidad morfológica. **exdirector **prodefensa **s...») |
|||
Línea 36: | Línea 36: | ||
[[Categoría:Alfabético]] | [[Categoría:Alfabético]] | ||
[[Categoría:Palabras unidas o separadas]] |
Revisión del 22:24 18 feb 2022
- Las voces prefijadas deben escribirse en una sola palabra, sin espacios ni guiones intermedios, porque constituyen una unidad morfológica.
- exdirector
- prodefensa
- superhombre
- antivirus
- vicerrector
- subárea
- prerregistro
- La excepción a este criterio son los sustantivos que están formados por dos o más palabras, en los que el prefijo se mantiene separado.
- ex director general
- pro derechos humanos
- vice primer ministro
- Los prefijos llevan guion sólo cuando les sigue una mayúscula (generalmente un nombre propio), una sigla o un número.
- pro-Mandela
- mini-USB
- sub-21
- Se escribe:
- pos-, forma simplificada del prefijo post-, salvo cuando el siguiente elemento comience con s.
- postsocialismo, postsurrealismo
- posdata, posgrado, posoperatorio, posproducción, posrevolucionario, posromántico, postraumático
- prescribir, prescripción, prescriptible (sin doble e), pero prescrito, en vez de prescripto
- psicología, psicólogo, psicosis, psiquiatra, pseudoprofeta, etc., y no sicología, sicólogo, sicosis, siquiatra, seudoprofeta; salvo seudónimo
- sur- en vez del prefijo sud- (excepto en sudamericano y sudasiático)
- sureste, suroeste
- De manera similar, se preferirán las palabras compuestas por nor- en lugar de nord-
- cuasi unido al siguiente sustantivo como un prefijo. Se evita separarlo, aunque también esta forma sea correcta
- transexual, transiberiano, translúcido, transmisión, transnacional, transliteración, transoperatorio, transparente, transpolar, transporte, transustanciación, transversalidad. En estas palabras evítese la simplificación del prefijo trans- por tras-. En consecuencia, en todas las demás palabras con este prefijo se preferirá tras-
- sobresdrújula, sobrentender y no sobreesdrújula, sobreentender
- pos-, forma simplificada del prefijo post-, salvo cuando el siguiente elemento comience con s.