Diferencia entre revisiones de «tilde diacrítica»
De Manual de estilo
Línea 8: | Línea 8: | ||
|- | |- | ||
! scope="col"| Concepto | ! scope="col"| Concepto | ||
! scope="col"| | ! scope="col"| Ejemplo | ||
|- | |- | ||
|Dé | |Dé | ||
De | De | ||
|Salvo que usted nos lo dé. | | (v.) Salvo que usted nos lo dé. | ||
Es hora de dormir. | (prep.) Es hora de dormir. | ||
|- | |- | ||
| | | Él | ||
| | |||
El | |||
| (pron. pers.): Pedro fue un actor ejemplar, pero nadie se acuerda de él. | |||
(art. deter.): El melocotón y el durazno son muy parecidos. | |||
|- | |- | ||
Más (adv. de cant.): Hoy se inscribieron más niños. | Más (adv. de cant.): Hoy se inscribieron más niños. | ||
Mas (conj. adver. = pero): Llegó tarde, mas compensó el tiempo. | Mas (conj. adver. = pero): Llegó tarde, mas compensó el tiempo. |
Revisión del 23:18 16 abr 2018
Se emplea para distinguir algunas voces escritas de la misma forma, pero con significado y función gramatical distintos. En su mayoría se trata de monosílabas de empleo frecuente.
Términos no incorporados
Concepto | Ejemplo |
---|---|
Dé
De |
(v.) Salvo que usted nos lo dé.
(prep.) Es hora de dormir. |
Él
El |
(pron. pers.): Pedro fue un actor ejemplar, pero nadie se acuerda de él.
(art. deter.): El melocotón y el durazno son muy parecidos. |